UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Gracias AFIP por tanto! Hasta el 30 de junio se podrán acelerar las presentaciones de Emergencia Agropecuaria vía Internet

Bichos de campo por Bichos de campo
7 junio, 2022

La titular de la AFIP, Mercedes Marco del Pont, firmó una resolución por la cual se autoriza, hasta el 30 de junio próximo, que los productores que se hayan visto afectados por situaciones climáticas adversas y que hayan sido declarados en situación de Emergencia Agropecuaria por el Ministerio de Agricultura puedan apelar a un trámite exprés para lograr el diferimiento de sus vencimientos impositivos, incluso cuando los plazos estuvieran vencidos.

“A los efectos de la aplicación de la Ley 26.509 y su modificación, los sujetos alcanzados por una declaración de estado de emergencia y/o de desastre agropecuario, instrumentada mediante resolución del Ministerio de Agricultura, en el Boletín Oficial entre el 1 de noviembre de 2021 y la fecha de entrada en vigencia de la presente, podrán efectuar -con carácter de excepción- la presentación a que se refiere el artículo 2° de la Resolución General 2.723 y su complementaria, hasta el 30 de junio de 2022 inclusive, en tanto se encuentre vencido el plazo previsto en el artículo 3° de dicha resolución general”.

Los chacareros salieron a la ruta: “Hoy todo el Valle está embargado. Te entran dos pesos a la cuenta y la AFIP se los lleva”, denuncian en el sur

Aquella resolución decía que, ante una declaración de Emergencia y dentro de los 30 días de la misma, los productores alcanzados debían “presentar en la dependencia de AFIP que tenga a su cargo el control de sus obligaciones fiscales, una nota con carácter de declaración jurada, manifestando su condición de beneficiario y que la explotación afectada constituye su principal actividad”. Además debían sumar una fotocopia del certificado extendido por la autoridad competente y una fotocopia de la documentación que acredite la calidad de titular o de arrendatario del campo afectado.

Ahora, y luego de un primer semestre signado por la sequía y los incendios, aunque también por la inundación en algunas zonas, la AFIP aceptó contemplar que no se deban cumplir rigurosamente los plazos marcados y que el trámite pudiera ser exprés vía internet, como corresponde a estas época.

Ahora el productor declarado en emergencia deberá enviar “un archivo en formato pdf que contenga un informe extendido por contador púbico independiente, con su firma certificada por el consejo profesional o colegio que rija la matrícula, de donde surja que la actividad principal se encuentra amparada por la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario”.

No esperes que el jerarca de la AFIP se corra hasta el campo para darte una mano. Pero al menos el productor afectado no deberá concurrir a la oficina de los sabuesos. En esta etapa, al menos, la presentación deberá realizarse por medio del servicio web de AFIP denominado “Presentaciones Digitales”.

Etiquetas: afipemergencia agropecuariamarco del pontsequía
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La falta de gasoil en el norte perjudica seriamente a los ganaderos que no pueden mover su hacienda, denuncia la ruralista Mariela Kasko

Siguiente publicación

Periodismo: En Córdoba los comunicadores del agro se animarán a debatir sobre el oficio y sus desafíos

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“Nos dejó afuera por ideología”: El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, denunció que Nación excluyó a ese partido (que también esta bajo agua) de los planes de asistencia por las inundaciones

por Sofia Selasco
10 noviembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

16 noviembre, 2025
Destacados

En la crisis del 2001 tuvo que dejar el algodón del Chaco y se fue a Formosa a producir sandías y y zapallos: “Ya no proyecto, en este país hay que vivir el momento”, recomienda Pocho Resler

16 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .