Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Gracias a una legislación promovida por el kirchnerismo el verdadero drama de los incendios aún está por llegar

Bichos de campo por Bichos de campo
14 febrero, 2022

La pesadilla de los incendios registrados en varios sectores de las provincias de Misiones y Corrientes, lejos de haber terminado, recién comienza.

Porque, más allá de las lluvias que en algún momento llegarán –ojalá pronto– para terminar con los focos activos, un nuevo marco normativo, aprobado el año pasado en el Congreso, introduce un problema adicional a los empresarios afectados.

En 2021 se aprobó una iniciativa promovida por el kirchnerismo, que terminó siendo la Ley 27.604, por medio de la cual se estableció que en caso de incendios provocados o accidentales en bosques implantados se prohíbe por 60 años “realizar modificaciones en el uso y destino que dichas superficies poseían con anterioridad al incendio”.

En el caso de los campos incendiados dedicados a actividades agropecuarias, esa restricción rige por un plazo de 30 años para impedir “cualquier actividad agropecuaria que sea distinta al uso y destino que la superficie tuviera previo al momento del incendio”.

La cuestión es que, además del daño que deberán asumir las empresas, las mismas se encontrarán con un problema adicional al momento de intentar salir a flote.

Por ejemplo: un campo forestal con un planteo silvopastoril, afectado en un 100% por los incendios, ¿debería volver a plantar toda la superficie con árboles para poder introducir nuevamente hacienda al establecimiento? ¿Y si no tiene recursos para hacer eso y solamente puede aceptar ganado en el marco de un contrato de capitalización? ¿Tendrá que dejar el campo “pelado” hasta conseguir los recursos para volver a forestarlo?

Tal ejemplo, entre muchos otros, muestra el despropósito de la legislación diseñada y promovida el año pasado por el kirchnerismo, dado que, luego del desastre productivo, las empresas afectadas tendrán muy limitadas las posibilidades de las medidas por asumir para reiniciar actividades.

Increíblemente, la norma aprobada el año pasado no introduce ninguna regulación relativa a la introducción de protocolos de acción orientados a evitar la propagación de focos de incendios, lo que introduce un interrogante importante sobre la verdadera naturaleza de la legislación.

Puro humo: Los $200 millones anunciados por Domínguez como ayuda a Corrientes representan menos del 1% de los daños calculados por los productores

Etiquetas: Incendiosincendios 2022incendios corrientesley 27.604
Compartir836Tweet523EnviarEnviarCompartir146
Publicación anterior

Fiesta bonaerense: El “premio” ofrecido en Bahía Blanca por el maíz disponible supera los 30 u$s/tonelada

Siguiente publicación

Se viene un nuevo aumento de tarifas de peajes en todas la rutas concesionadas

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Al final era todo humo? A 5 años de la imputación a productores isleros por los incendios frente a Rosario, la Justicia sobreseyó a todos por falta de pruebas

por Sofia Selasco
8 abril, 2025
Actualidad

Con imágenes satelitales, el INTA confirmó que en menos de 40 días en Corrientes se quemaron 94 mil hectáreas: Un 38% corresponde a pastizales naturales

por Bichos de campo
12 febrero, 2025
Actualidad

En medio de una ola de incendios y sospechas de intencionalidad, el gobierno quiere agravar las penas para quienes los provoquen y el ruralismo apoya esa postura

por Bichos de campo
11 febrero, 2025
Actualidad

“Estuve ahí, había parvitas, alguien está prendiendo fuego en medio de un incendio”, denunció un agrónomo de Río Negro en medio de las denuncias por el origen del siniestro

por Bichos de campo
5 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .