UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Gracias a los créditos “regalados” en Expoagro se recuperaron las ventas de maquinaria agrícola a pesar del desastre climático

Bichos de campo por Bichos de campo
4 abril, 2023

A pesar del desastre climático inédito que experimenta la Argentina, en el pasado mes de marzo las ventas de maquinaria agrícola repuntaron gracias a los créditos con tasas subsidiadas ofrecidos durante la muestra Expoagro por entidades oficiales.

Luego de un mes de febrero muy pobre, donde apenas se patentaron 352 cosechadoras, tractores y pulverizadoras, el mes pasado la cifra trepó a 561 equipos, lo que supera incluso el registro de marzo de 2022, cuando se vendieron 544 unidades.

“En marzo las condiciones especiales de negocio y financiamiento que se dieron a principios de mes en la feria Expoagro ayudaron a que tuviéramos un buen cierre de trimestre”, indicó este martes un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Los créditos con tasas de interés real negativa ofrecidos por bancos estatales se agotaron en cuestión de horas porque, en un contexto de aceleración inflacionaria, tenderán a “licuarse” de manera significativa.

En el caso de las cosechadoras, segmento donde existe la mayor restricción de equipos por las dificultades crecientes para gestionar importaciones, el líder en el primer trimestre del año fue John Deere con el 51% del total de los patentamientos, seguido por el grupo CNH (Case IH y New Holland) con el 39%.

En cuanto a tractores se patentaron 1182 unidades en el primer trimestre del año, de las cuales un 41% correspondió también a John Deere, seguido por CNH con el 29% y Pauny con el 13%.

Por último, se patentaron en los tres primeros meses del año 119 pulverizadoras y en este segmento volvió a liderar John Deere, con su controlada PLA, que se quedó con el 40% de los patentamientos. En los siguientes puestos se ubicaron Meltafor (26%), Caimán (9%) y Jacto (8%), entre otros.

El desafío ahora para las empresas de maquinaria agrícola, sin el “anabólico” crediticio ofrecido por las entidades oficiales, será poder sostener las ventas con los ingresos provenientes de la nueva edición del régimen del “dólar soja” que se implementará entre abril y mayo.

La disponibilidad de créditos con tasas de interés reales negativas expiró luego de la finalización de Expoagro, especialmente porque desde el pasado 1 de abril rige la restricción crediticia para empresas agrícolas que producen soja.

Un crédito del Banco Nación para maquinaria agrícola con una tasa “regalada” se agotó en cuestión de horas y fue renovado

Etiquetas: acaracase ihcosechadorasjohn deeremaquinaria agrícolamaquinaria agricola argentinanew hollandpatentamientos acarapaunypulverizadorastractores
Compartir702Tweet439EnviarEnviarCompartir123
Publicación anterior

Desastre climático: La pérdida que experimentará el complejo sojero en la presente campaña es de al menos 7300 millones de dólares

Siguiente publicación

Ya está disponible el precio de referencia de la soja para el arranque de la nueva edición del “dólar soja” ¿Te cierra para vender?

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

Reynaldo Postacchini, el argentino que nunca faltó de Agritechnica y vio evolucionar el negocio de la maquinaria agrícola durante las últimas tres décadas

por Diego Mañas
18 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Agritechnica 2025, en fotos: Un repaso de lo que dejó una nueva edición de la feria tecnológica más importante del agro global

por Diego Mañas
17 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

por Diego Mañas
16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si hay algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

por Diego Mañas
15 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Casi 3000 vacas navegan sin destino y mantienen en vilo al gobierno de Uruguay: Una venta que no fue y negociaciones a contrarreloj para destrabar el conflicto con Turquía

19 noviembre, 2025
La Peña del Colorado

El futbolista pintor: Mati Fondato jugó en la selección juvenil de Pekerman y en clubes de muchos países, pero regresó a su pago en Pergamino y cambió los botines por los pinceles

19 noviembre, 2025
Valor soja

Gigante: En apenas seis años Brasil va camino a incrementar la producción de soja en un volumen equivalente al cosechado por la Argentina

19 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .