Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, mayo 27, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Gracias a la intervención de mercado el trigo es el cultivo que más poder de compra perdió con la suba sideral del precio de los fertilizantes

Valor Soja por Valor Soja
25 enero, 2022
Comenzó a ingresar el trigo del norte de la región pampeana con muy buenos rendimientos

El trigo argentino es el cultivo más comprometido por la suba del valor de los insumos agrícolas registrada desde el último tramo del año pasado.

El combo integrado por derechos de exportación y cuotificación de exportaciones “planchó” tanto los valores del cereal que el mismo quedó muy retrasado en lo que respecta a su poder de compra.

La relación trigo/urea es actualmente un 71% inferior al promedio del último lustro, según cálculos realizados por la consultora AZ Group.  En el caso de la soja y el maíz también es desfavorable, pero en una proporción del -45%, es decir, con una incidencia bastante menor a la del trigo.

En el caso de los fertilizante fosforados, se repite también el fenómeno, con un trigo que, debido al divorcio del precio local respecto del internacional, quedó con mucha menos capacidad de compra que el resto de los cultivos (incluyendo también al girasol).

Debido a que los fertilizantes representan una importante proporción del costo de producción del trigo, la intervención vigente sobre el precio interno del cereal promueve una reducción notoria de la competitividad del cultivo.

No se trata de un dato menor porque en las próximas semanas los empresarios agrícolas comenzarán a evaluar la campaña de siembra de granos finos (trigo y cebada) que comienza en abril próximo y se extiende hasta el mes de junio.

En el caso del maíz, si bien también se trata de un producto intervenido con exportaciones cuotificadas por el gobierno nacional, por el momento viene tolerando mejor las relaciones de precios que el cereal más sembrado en la fase agrícola invernal argentina.

Desacople: El registro de exportación de trigo argentino vuelve a estar virtualmente cerrado

Etiquetas: az grouptrigo 2021/22trigo argentinatrigo fertilizantes
Compartir78Tweet49EnviarEnviarCompartir14

Publicación anterior

¿Cuáles son los tres proyectos de interés para el agro que fueron incluidos en las sesiones legislativas extraordinarias?

Siguiente publicación

La historia de Don Israel Weisburd, el pionero que llegó a competir con La Forestal y demostró que la gente de Santiago del Estero no tiene por qué estar condenada a la pobreza

Noticias relacionadas

Pedido desesperado al Banco Central para remover una norma que puso en riesgo el normal abastecimiento de fertilizantes
Actualidad

Chequeado: Totalmente falsas las declaraciones de Alberto Fernández que aseguran que los precios de los fertilizantes subieron menos que los del trigo

por Bichos de campo
20 mayo, 2022
Aquí no ha pasado nada: El Ministerio de Agricultura cree que en 2022/23 Argentina volverá a repetir una cosecha récord de trigo
Agricultura

Aquí no ha pasado nada: El Ministerio de Agricultura cree que en 2022/23 Argentina volverá a repetir una cosecha récord de trigo

por Bichos de campo
19 mayo, 2022
Siguen sin reaccionar los precios FOB oficiales del trigo argentino frente al estallido alcista ocurrido en el mercado internacional
Valor soja

Siguen sin reaccionar los precios FOB oficiales del trigo argentino frente al estallido alcista ocurrido en el mercado internacional

por Valor Soja
17 mayo, 2022
Por favor no te duermas: Falta muy poco que se cubra el cupo de exportación de trigo 2022/23
Valor soja

Por favor no te duermas: Falta muy poco que se cubra el cupo de exportación de trigo 2022/23

por Valor Soja
16 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6824 Comparte
    Compartir 2730 Tweet 1706
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6580 Comparte
    Compartir 2632 Tweet 1645
  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10399 Comparte
    Compartir 4160 Tweet 2600
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5020 Comparte
    Compartir 2008 Tweet 1255
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4501 Comparte
    Compartir 1800 Tweet 1125
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...