UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Gracias a la intervención de mercado el trigo es el cultivo que más poder de compra perdió con la suba sideral del precio de los fertilizantes

Valor Soja por Valor Soja
25 enero, 2022

El trigo argentino es el cultivo más comprometido por la suba del valor de los insumos agrícolas registrada desde el último tramo del año pasado.

El combo integrado por derechos de exportación y cuotificación de exportaciones “planchó” tanto los valores del cereal que el mismo quedó muy retrasado en lo que respecta a su poder de compra.

La relación trigo/urea es actualmente un 71% inferior al promedio del último lustro, según cálculos realizados por la consultora AZ Group.  En el caso de la soja y el maíz también es desfavorable, pero en una proporción del -45%, es decir, con una incidencia bastante menor a la del trigo.

En el caso de los fertilizante fosforados, se repite también el fenómeno, con un trigo que, debido al divorcio del precio local respecto del internacional, quedó con mucha menos capacidad de compra que el resto de los cultivos (incluyendo también al girasol).

Debido a que los fertilizantes representan una importante proporción del costo de producción del trigo, la intervención vigente sobre el precio interno del cereal promueve una reducción notoria de la competitividad del cultivo.

No se trata de un dato menor porque en las próximas semanas los empresarios agrícolas comenzarán a evaluar la campaña de siembra de granos finos (trigo y cebada) que comienza en abril próximo y se extiende hasta el mes de junio.

En el caso del maíz, si bien también se trata de un producto intervenido con exportaciones cuotificadas por el gobierno nacional, por el momento viene tolerando mejor las relaciones de precios que el cereal más sembrado en la fase agrícola invernal argentina.

Desacople: El registro de exportación de trigo argentino vuelve a estar virtualmente cerrado

Etiquetas: az grouptrigo 2021/22trigo argentinatrigo fertilizantes
Compartir81Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

¿Cuáles son los tres proyectos de interés para el agro que fueron incluidos en las sesiones legislativas extraordinarias?

Siguiente publicación

La historia de Don Israel Weisburd, el pionero que llegó a competir con La Forestal y demostró que la gente de Santiago del Estero no tiene por qué estar condenada a la pobreza

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

por Valor Soja
19 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

por Valor Soja
18 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .