Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Golpeada por la sequía y las malas políticas, la venta de maquinaria agrícola cayó 9% en 2023

Bichos de campo por Bichos de campo
9 enero, 2024

La venta de cosechadoras, tractores y pulverizadoras autopropulsadas en 2023 se vio afectada por la sequía, las retenciones, las políticas restrictivas para el sector agropecuario y el cepo cambiario, entre otros factores.

Aun así, y a pesar del panorama desalentador dominante desde principios del año, el campo no detuvo su marcha y las operaciones totales, con 7.035 unidades patentadas, cayeron apenas un 9% respecto de 2022, gracias a las buenas ventas de tractores que fueron los que menos retrocedieron, apenas 5,7% respecto de 2022, mientras que las pulverizadoras y cosechadoras marcaron una disminución del 24% en sus ventas, se acuerdo con los datos
proporcionados por ACARA, la asociación de concesionarias.

En el rubro de cosechadoras, donde John Deere se quedó con el primer puesto, se vendieron 595 unidades y todas las marcas registraron números rojos en sus operaciones, con excepción de Metalfor, pero cuya participación de mercado, con apenas 3 unidades vendidas contra las 2 de 2022, no es significativa dentro del segmento.

El análisis por región muestra a Córdoba con el 25,5% de las operaciones, a Buenos Aires con el 24,5 % y a Santa Fe con el 24,4% liderando las ventas.

Si bien en el segmento de tractores predominaron los números en rojo, hay que decir que es el rubro que mejor aguantó los trapos en un año complicado ya que se vendieron 5.888 unidades, caída de apenas en 5,7% frente a las de 2022. Acá se destacó John Deere que además de liderar las ventas con 2.430 unidades comercializadas, cerró el año con números en verde e incrementó en sus operaciones respecto de 2022 en un 16,7%.

En este segmento, el mayor porcentaje de ventas se registró en Buenos Aires (24,7%), Córdoba (18,3%) y Santa Fe (15,4%).

Finalmente, en el mercado de pulverizadoras autopropulsadas con 552, el líder en ventas fue Pla, seguida por Metalfor y Caimán. La nota distintiva en el segmento, fueron los números en verde de Stara, Case y New Holland, tres marcas que, aunque están lejos de los líderes, celebraron un aumento en sus operaciones respecto de 2022.

También en pulverizadoras son las provincias de la zona núcleo donde se registraron las mayores ventas, con Buenos Aires a la cabeza (25,5%), Córdoba (22,5%) y Santa Fe (14,7%).

Este 2024 comienza con noticias alentadoras en cuanto a clima y un tipo de cambio más favorable, pero cargará todavía con el peso de las retenciones y la incógnita respecto de las líneas de créditos a las que podrán acceder los productores.

Etiquetas: acaracosechadorasmaquinaria agrícolapatentamiento de maquinaria jhon deerePLApulverizadorassequía 2023tractores
Compartir86Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

El productor José Finello votó a Milei, pero está desencantado con sus medidas: “Suenan a un puñal en la espalda para gente que pensó que esto iba a ser un cambio fundamental”

Siguiente publicación

Hay vida bajo tierra: Pensando en el cambio climático, en varios lugares del mundo se ensaya cómo producir alimentos en invernaderos subterráneos

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuerte repunte de la maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Las multinacionales de la maquinaria agrícola cuestionan la libre importación de equipos usados y advierten de los riesgos que implica esta desregulación empujada por el gobierno

por Nicolas Razzetti
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .