Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Golpe libertario a la vitivinicultura argentina: Se aprobó la producción y venta del “Vino sin alcohol”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 marzo, 2024

Las sociedades cambian, los gobiernos cambian y cambian muchas costumbres. En una Argentina que está en franco proceso de cambio, o al menos en convulsión, las nuevas autoridades del Instituto Nacional de Vitivinicultura aprobaron como una práctica enológica lícita y permitida la de “Desalcoholización del Vino”. Es decir, quitarle al vino grados de alcohol hasta dejarlo prácticamente sin ese elemento.

De esta práctica, según establece el INV en la Resolución 5/2024 que fue publicada en el Boletín Oficial, surgirá un nuevo producto que seguirá llamándose vino, pues se incorpora al Artículo 17 de la Ley General de Vinos 14.878 como “Vino Desalcoholizado” o “Vino sin alcohol”, al producto obtenido por desalcoholización del vino que presenta un contenido alcohólico menor a 0,5%.

Usualmente los vinos normales, los que conocemos hasta ahora, tienen un contenido de alcohol que fluctúa entre 11 y 14%.

Para tomar esta decisión, el titular del INV, Carlos Raul Tizio Mayer, se escuda en que una resolución de 2012 de la Organización Internacional del Vino (OIV) admite la “desalcoholización del vino” por medio de técnicas separativas solas o combinadas, hasta un 20%, en un “procedimiento que permite reducir un contenido excesivo de etanol del vino”.

El propio INV, en 2018, ya había aprobado la práctica enológica de desalcoholización parcial del vino, pero había quedado a medias, incorporando la categoría “Vino parcialmente desalcoholizado”, es decir bajo de alcohol. En ese caso, se permitía que el contenido de alcohol sea reducido, pero hasta un pico de 5%.

Ahora las normas internacionales evolucionaron y la OIV define como “bebida obtenida por desalcoholización de vino” a aquella que luego de ser sometida al tratamiento de extracción de alcohol resulta con un grado alcohólico volumétrico entre 0,0 y 0,5%”.

El INV justificó que el vino sin alcohol ya es reconocido por legislaciones de los Estados Unidos, Chile, Sudáfrica, China, Australia y Nueva Zelandia.

Para no perder más consumidores, la nueva campaña de promoción del vino argentino acepta mezclarlo con soda, jugo, hielo, fruta y hasta gaseosas

Por otro lado, un Reglamento de la Unión Europea estableció que a partir del 8 de diciembre de 2023, para los vinos Cosecha 2024, se incorpore obligatoriamente la lista de ingredientes e informe nutricional del producto en el marbete de aquellos productos importados, “lo que motiva al mercado vitivinícola actual a innovar, desarrollar e incorporar nuevos productos que contengan menor graduación alcohólica”.

De allí la decisión tomada por el nuevo gobierno libertario: Por un lado ratifica que habrá una categoría para el “vino parcialmente desalcoholizado”, cuand el contenido de alcohol baje 20%. Pero al mismo tiempo agrega la categoría de “Vino son Alcohol” cuando el contenido no supere 0,5%.

Coronavirus: ¿Quiénes son los que obtienen alcohol puro a partir de destilar el vino de descarte?

“Establécese que el Vino con Corrección de Alcohol (Reducción del contenido alcohólico), Vino Parcialmente Desalcoholizado, Vino Desalcoholizado o Vino Sin Alcohol y el volumen de la mezcla hidroalcohólica y su grado alcohólico absoluto, deberán permanecer separados del resto de los productos existentes en el establecimiento vitivinícola y serán considerados como un agrupamiento independiente a los efectos de su fiscalización”, indicó la resolución, que además dispone que la mezcla hidroalcohólica obtenida de esos procesos podrá tener como destino destilería o fábrica de vinagre.

Por otro lado, la Resolución 6/2024 publicada en el Boletín Oficial, que apunta también a buscar nuevos clientes para el vino local, define la creación de nuevas categorías de “Vinos Livianos” o “Vino Cosecha Temprana” para aquellos productos cuyo contenido alcohólico esté comprendido entre 5% y el 11,5% de alcohol total.

Etiquetas: carlos tizio meyerdesalcoholizaciónINVpracticas enologicasvino sin alcoholvitivinicultura
Compartir57766Tweet36104EnviarEnviarCompartir10109
Publicación anterior

Ya no hay vuelta atrás: Está prácticamente confirmado que la próxima campaña gruesa se sembrará con una “Niña”

Siguiente publicación

Nuevo desarrollo del IPAF INTA: “Fanático de la energía solar”, Pablo Gerbi diseñó un equipo para pasteurizar la leche de cabra de los tradicionales quesos de la Quebrada de Humahuaca

Noticias relacionadas

Actualidad

Tensión por el futuro de la COVIAR: El proyecto de un diputado porteño, que busca eliminarla, enfrenta a bodegueros y productores, y reflota el debate federalismo-centralismo

por Sofia Selasco
28 abril, 2025
Actualidad

La visita que nadie quiere: Senasa declaró el alerta fitosanitaria en La Rioja por la detección de un ejemplar adulto de polilla de la vid

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Actualidad

“Las bodegas están ofreciendo un valor similar al del año pasado, cuando de por medio tuvimos una inflación monstruosa”, denuncia Mario Leiva, que defiende a los productores de uva del Valle de Uco

por Nicolas Razzetti
13 marzo, 2025
Actualidad

En enero aumentaron casi 10% las ventas de vino al mercado interno, pero es muy tempano para anunciar que se recupera el consumo

por Liudmila Pavot
10 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 53

  1. Ricardo says:
    1 año hace

    Excelente noticia,porque de mantenerse el sabor del vino,seguramente va a aumentar su consumo y beneficiar a las bodegas

  2. Sofia says:
    1 año hace

    Excelente felicitaciones, si, parcial y con! Para todas las necesidades y gustos ! Perfecto . Menos accidentes y más salud

  3. Marcelo says:
    1 año hace

    No es un golpe libertario, es una alternativa siguiendo lo que pasa en el mundo.

    Hay que ser claro en los títulos de las notas

    • Sebastian Scotti says:
      1 año hace

      Si, es bastante “pabote” el título de la nota… pero el contenido es muy interesante.

      • Matias Longoni says:
        1 año hace

        Pavote, de pavo

      • Germán Rodas says:
        1 año hace

        Este es el arte de hacer pasar una noticia buena como mala. Saque se la camiseta muchachos y jueguen para el país!!

    • Javier Sosa says:
      1 año hace

      Todo lo que favorece la competencia es golpe? Coherencia por favor

  4. Francisco says:
    1 año hace

    Excelente Noticia, la libertad también es no solo decir sino practicarla en todos los sentidos gracias.

  5. Jorge Alberto Del Turco says:
    1 año hace

    Muy buena noticia …por fin los que no podemos ingerir alcohol podemos disfrutar del gusto de diferentes uvas.

  6. Jorge says:
    1 año hace

    Yo manejo y cuando voy a comer fuera no puedo tomar vino……si es de buen sabor es una solución……BASTA DE BORRACHOS

  7. Juan Ramírez says:
    1 año hace

    Muy buena decisión. Ahora falta que se agreguen el resto de las prácticas que están permitidas en el resto del mundo como: agregado de azúcar (chaptalización)…

  8. Agustin says:
    1 año hace

    Excelente, así el vino llegará también a las personas que no consumen alcohol

    • Jorge Fanzini says:
      1 año hace

      Los que consumen vino pagan 10, 20 , 30 ó más para tomar un vino bueno, nadie pagaría eso x un vino sin alcohol. Calculo que lo van a vender en terrazas nomás…

  9. Antonio ALVAREZ NIEVES says:
    1 año hace

    Vuestro título resulta chocante y nada tiene que ver con el texto.
    Al menos,esa es mi percepcion!

  10. Carlos A. Valloggia says:
    1 año hace

    No sé entiende el título de la nota gente .. “GOLPE LIBERTARIO” ?

  11. Federico says:
    1 año hace

    Excelente! Aumentará la base de la pirámide del consumo.

  12. Carlos says:
    1 año hace

    Tomo cerveza sin alcohol. Con esto creo me animare al vino. Excelente

  13. Gabriel andres Costantino says:
    1 año hace

    No entiendo porque es un golpe. Me parece excelente , cada quien opta y la industria vende más!!!! No entiendo lo del golpe como si fuese un golpe bajo

    • Hector says:
      1 año hace

      Como decia mi madre, no hay lo que te venga bien, dejen de llorar hay mucha gente con problemas reales.

  14. Norberto says:
    1 año hace

    Cómo todó peronista, ( asado ) y vino tinto y choriso morcilla viva peron carajooó,,en

    • Andrés HERAS says:
      1 año hace

      Perón ya se murio hace muchos años y el Justicialismo su creación murio cuando Perón asumio su segunda presidencia !!!!!! O sea que el Peronismo y sus ideales no existen mas hace como 70 años !!!! ‍ !!!!!!!

  15. Juanca says:
    1 año hace

    Veo con agrado dicha medida pero también debería llevarse a la práctica con las demás bebidas alcohólicas, ya que en el supuesto que tenga como finalidad evitar los accidentes como consecuencia de la alcoholizacion de las personas, no se obtendrían resultados satisfactorios puesto que aquellos que son adictos al alcohol se volcarían a las llamadas “bebidas blancas” con el consiguiente perjuicio económico para la industria vitivinicola. LEY PAREJA NO ES RIGUROSA.

    • ALFREDO says:
      1 año hace

      Que título más estúpido. Es lo mejor que le puede pasar a esta industria quedada en el pasado y condenada a la desaparición

    • Daiana says:
      1 año hace

      Seguis tomando vino con alcohol y listo!

  16. Gerardo Ernesto Danitz says:
    1 año hace

    Parece un comentario tendencioso y maligno al decir golpe, yo interpretó que es una exelente noticia que nos ajustemos a las necesidades del mundo FELICITACIONES AL INV !!!!

  17. tuta says:
    1 año hace

    seguramente será tan caro como la cerveza sin alcol imposible comprarlo mejor mamarse sale más barato

  18. Raul says:
    1 año hace

    Y cual es el golpe al vino? Al contrario,un nicho mas para explotar .La industria del vino se esta expandiendo, la Pcia. de Bs.As es una de la protagonista, con sus viñedos de distintas uva fina q ya ganaron premios internacionales en el mundo,como es el case de Mar del plata, tambien tenemos viñedos en tandil, proximamente en balcarce, etc que se expanden como regadero de polvora.

  19. juan pablo de la barrera says:
    1 año hace

    Me parece una muy buena noticia! No entiendo porque el título de la noticia. De esta forma podremos tomar vino y no tener problemas para conducir. Ya hay cerveza sin alcohol, porque vino no?

  20. José C . Riedel says:
    1 año hace

    Lo que no entiendo, es que para dar una buena noticia , tiene que ser tendenciosa políticamente.
    Creo que muchos de los que informan, NO ESTAN CAPACITADOS, PARA TAL FIN.

  21. MIGUEL says:
    1 año hace

    Esta buenísimo para quienes no toman alcohol, o no pueden. Una alternativa más de producción y como es probable que se venda menos…bajen el precio, que sea accesible y sano.

  22. Guillermo says:
    1 año hace

    Que Buena noticia
    Es como tener sexo virtual

  23. Alicia says:
    1 año hace

    Muy bien! Un pasito más a la derecha.Basta de rusos y basta de vodka que es el soporte de sus vidas para ellos, un país sin escapatoria que necesita del alcohol para poder afrontar la vida.El vino es riquísimo y ahora para todos sin alcohol.

  24. Eduardo Héctor Rodríguez says:
    1 año hace

    No veo donde está el golpe a la vitivinicultura

    • Matias Longoni says:
      1 año hace

      Era una maniobra graciosa para captar lectores, nomás. Firmado: nosotros, los tradicionalistas del vino

  25. Horacio says:
    1 año hace

    Cuando van a hacer el porro sin marihuana y la cocaina sin cocaina ???siempre se meten con el alcohol … mmmm

  26. Wally says:
    1 año hace

    COMO???…Y LA MANAOS UVA QUÉ ES???

  27. Mariano Pascual Castro says:
    1 año hace

    No estoy de acuerdo…no puede ser….con estas políticas, para que cultivar vides…si eso lo van hacer sin uvas….como todo lo que siempre el INV permite. Seguiré haciendo y consum. el vino como DIOS manda.

  28. Daniel Vergani says:
    1 año hace

    Siempre llorando . Si quieren tomar vino sin alcohol que se tome .si se produce , se vende y se exporta bienvenido
    Cual es el golpe a vitivinicultura ?

    • Carlos San Miguel says:
      1 año hace

      Exactamente

    • Mario says:
      1 año hace

      Totalmente de acuerdo. El problema va a ser cuando falte el agua .

  29. Roberto says:
    1 año hace

    Muy buena noticia. Somos de comer en restaurante, y me debo privar del vino, para no tener problema con las Autoridades viales !!!

    • Bruno says:
      1 año hace

      Me sucede lo mismo. Y no solo hablamos de restaurantes, también juntadas en casa de amigos. Evidentemente la ley de alcohol cero para conductores, penaliza al bebedor social y a las empresas que venden servicios de gastronomía. Siempre hemos asociado una buena comida con un vaso de vino o cerveza. La cuestión de la tasa de metabolización de alcohol es muy variable y difícil de controlar, salvo que uno lleve su propio alcoholímetro. La gran incógnita es saber que sabor tendrá este tipo de vino.

  30. Matías says:
    1 año hace

    Excelente medida, soy productor vitícola. Hace años el consumo del vino tiende al menor contenido alcohólico. En todo el mundo se vende vino sin alcohol y acá no hay un marco que lo integre y regule como corresponde. El INV se mueve muy lento y le cuesta mucho adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. Esto es genial, bienvenido sea todo lo que le permita a las bodegas apostar a la innovación.

  31. Marioli says:
    1 año hace

    Muy buena decisión,. Creo q permitirá optar entre las bebidas no alcohólicas, es decir dejar de tomar gaseosas químicas para tomar una bebida natural.

  32. Fabián says:
    1 año hace

    Está página bichos de campo todas sus noticias son con títulos contra el gobierno de milei , se notan que es una página k

  33. Zenon M. Lopez Wallace says:
    1 año hace

    Coherente con un país con un presidente sin cerebro

  34. Carlos Pomati says:
    1 año hace

    No veo cuál es el problema. No sé podrían fabricar las dos variantes? Con y sin alcohol como la sidra?

  35. Facundo says:
    1 año hace

    Me parece increíble la ignorancia de los que postean así que Longoni vos qué sos alcahuete y libertario de la primera hora explicarles bien a los giles que significa económicamente está decisión ok?

  36. Rolando says:
    1 año hace

    Título digno de persona con el cerebro alienado por partidismo político. Es una lástima, podría haberse desarrollado y llegar a ser un ser humano.
    Útil para la patria. Muy buena noticia. Soy abstemio al alcohol.

  37. Carla Zecchini says:
    1 año hace

    Muy buena noticia para los amantes del vino! Yo como amante de la cerveza me volqué al consumo de las que vienen sin alcohol, y está genial. Sin riesgo para manejar, sin resaca, etc. Felicitaciones por la iniciativa

  38. Luciano roquero says:
    1 año hace

    Fabrico vino sin alcohol en uruguay y no saben el negocio que se estaban perdiendo..los dinosaurios se extinguieron el vino con alcohol tambien

  39. Alfredo Oscar Wetzel says:
    1 año hace

    Por fin…hacía falta una opcion. En hora buena

  40. Mauro says:
    1 año hace

    Golpe? Al que le gusta el vino con alcohol, osea el vino normal, no creo que le interese ese producto.

Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .