UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Golpe a las exportaciones del Alto Valle: Peras al garete por la invasión de Rusia a Ucrania

Bichos de campo por Bichos de campo
6 marzo, 2022

La guerra estalló justo cuando los barcos estaban sacando la fruta que produce el Alto Valle de Río Negro rumbo a Europa. Ahora, están “parados en el medio del mar”, según contó una fuente de una exportadora de Río Negro.

El bloqueo de SWIFT, que impide a los importadores girar los pagos a las cuentas de los exportadores argentinos, en la práctica implica un cierre de los puertos rusos. “Pasan los días, los europeos ya tienen sus stocks cubiertos, y los gastos siguen corriendo”, hicieron notar.

La consecuencia inevitable, será una caída de los precios de las cajas de peras y manzanas. “Están viendo si pueden colocar algo en Europa”, dijo la fuente, quien aclaró que eso representa aceptar precios inferiores a los pactados con los compradores de Rusia.

Según las estadísticas, Rusia representa el 23% del total de las colocaciones externas de peras y el 9% de manzanas, un volumen exportable que representa ingresos por unos 50 millones de dólares.

¿Pueden las decisiones bélicas del Kremlin afectar a la exportación de peras? Rusia absorbe el 25% de la producción de esa fruta y ante los conflictos los chacareros ya se agarran la cabeza

“Para colmo la fruta (por heladas tardías y otras inclemencias del clima), se está madurando un poco más rápido que otros años”, se lamentan en las exportadoras a la hora de analizar alternativas en el mercado interno.

“Nos ofrecen entre 1.000 y 1.100 pesos la caja de 18 kilos de peras, y ese es el costo de producción”, advirtió la fuente, quien aclaró que, en cambio, “manzana, por las heladas, hay muy pocas”, lo que hizo subir los precios.

Otro aspecto que lleva a los exportadores de frutas intentar, sin descanso, colocar sus peras en el resto de Europa, es que por la fuerte devaluación del rublo, dificulta a los importadores rusos hacer frente a los contratos.

Etiquetas: alto valle de rio negroexportaciones a rusiaguerra en ucraniaperas y manzanas
Compartir159Tweet99EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

En Voz Alta: Qué quiere hacer el productor que dio el batacazo en la elección de los consorcios camineros de Córdoba

Siguiente publicación

El gran desafío: Estimar cómo el “factor hartazgo” repercutirá en la decisión de siembra del trigo argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

Horacio Pierdominici produce peras y manzanas, votó a Milei pero lo ahoga la desilusión: “Nos están diciendo que no entramos en este modelo de país, que Argentina no es para nosotros”.

por Nicolas Razzetti
4 febrero, 2025
Actualidad

Comenzó la cosecha en el Alto Valle y los productores reclaman medidas del gobierno de Milei: Ya sin retenciones, a la fruticultura le urge rebajar el costo laboral

por Bichos de campo
15 enero, 2025
Actualidad

En Plottier, la maestra Ángela Vives se negaba a abandonar la chacra que fundó su abuelo y comenzó a elaborar sidra artesanal con sus peras y manzanas

por Bichos de campo
20 julio, 2024
Actualidad

Los productores frutícolas dan pelea: “Me pone muy feliz continuar la actividad familiar”, dice Mariano Sánchez, que es tercera generación en el Alto Valle y un buen ejemplo de los desafíos del sector

por Bichos de campo
4 junio, 2024
Cargar más
Destacados

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

17 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

17 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .