Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gobierno de Científicos: En junio los precios de la carne vacuna subieron casi 50% más que el promedio de los alimentos a pesar del cierre de exportaciones

Bichos de campo por Bichos de campo
15 julio, 2021

Durante el pasado mes de junio se cerraron las exportaciones de carne vacuna con el propósito –según indicaron funcionarios del gobierno nacional– de propiciar una mayor oferta interna del producto y forzar una baja en los precios de la hacienda y, por extensión, de la carne.

Pero los propios números oficiales muestran que el plan fracasó de manera estrepitosa, porque la inflación de la “canasta cárnica” medida por el Indec fue en el último mes del 5,0% y acumula un incremento anual del 94,5%.

La “canasta cárnica”, que mide la evolución mensual de los precios del asado, carne picada, paleta, cuadril y nalga en la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, resultó superior al promedio de ajuste del último mes del rubro alimentos y bebidas no alcohólicas, que fue del 3,4%.

Si bien la intervención oficial no logró contener la inflación, lo que sí concretó es generar enormes problemas económicos y financieros a muchas empresas exportadores, además de desvinculaciones, suspensiones y reducciones horarias que perjudicaron a miles de trabajadores en un contexto de aceleración inflacionaria.

También provocaron una reducción considerable en los precios tanto de las vacas de descarte como de los vientres, lo que representa un golpe económica para muchas empresas criadoras y tambos, además de alterar el sistema de formación de precios de la hacienda.

Los datos no resultan sorpresivos para aquellos que forman parte del ámbito ganadero, pues desde el día uno de la intervención empresarios, técnicos y analistas del sector hicieron el mayor esfuerzo por comunicar que, en las actuales condiciones del mercado, prohibir las exportaciones –que se componen en su mayor parte de cortes congelados provenientes de vacas de descarte– no tienen ni tendrán un impacto significativo en la oferta interna de carne bovina.

El cierre de exportaciones cárnicas se extendió desde fines de mayo a fines de junio para luego derivar en un “cepo cárnico” que limita de manera considerable las operaciones de comercio.

Transparencia en peligro: El presidente del Mercado de Liniers advierte que el “cepo cárnico” atenta con el sistema de formación de precios de la hacienda

Etiquetas: canasta carnicacepo carnicoinflacion argentinainflacion indecipc indecprohibicion exportaciones carne
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Marcharon al Obelisco para exigir el acceso a tierras fiscales ociosas con el propósito de crear “10.000 huertas”

Siguiente publicación

Hace más de cinco años que el gobernador de Entre Ríos no recibe a dirigentes del agro y ya no saben qué hacer para concretar una reunión

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuál es la causa detrás de la sorpresiva habilitación del ingreso de carne pampeana con hueso a la Patagonia? Acá te lo contamos

por Bichos de campo
18 marzo, 2025
Actualidad

Milei dijo una tontería sobre la carne vacuna, pero su comentario sirve como disparador de un debate necesario sobre cómo se mide la inflación

por Ezequiel Tambornini
15 marzo, 2025
Valor soja

El “corralito sojero” de Caputo quedó virtualmente desactivado con la baja brutal de la tasa de política monetaria

por Valor Soja
7 mayo, 2024
Valor soja

Educando a Alberto Fernández: La inflación es un fenómeno de interés compuesto

por Valor Soja
18 marzo, 2024
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .