UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Gloria de papel: La zona núcleo pampeana termina con la peor cosecha de soja de los últimos catorce años

Valor Soja por Valor Soja
23 mayo, 2022

En la zona núcleo pampeana la cosecha de soja finalizó con un 7% menos de producción que el ciclo pasado para registrar el volumen más bajo de los últimos catorce años. Para colmo, algunos sectores están muy “flojos” de humedad y no cuentan con agua suficiente para arrancar con la siembra de trigo o cebada.

En condiciones normales, se espera una cosecha de al menos 16,0 millones de toneladas en la zona núcleo pampeana, pero, luego del impacto de la restricción hídrica estival, apenas se lograron 13,5 millones, según estima la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR):

Luego de sembrar la menor superficie de soja de los últimos catorce años, la sequía y las heladas tempranas afectaron al cultivo en momentos críticos y dejaron “fuera de juego” a unas 185.000 hectáreas.

“Al comienzo de la cosecha, los rindes estaban por el piso, pero fueron mejorando para consolidar un rinde promedio que supera en 0,5 quintales al del año pasado (31,6 qq/ha versus 31,5 qq/ha)”, señala el informe de la BCR. Sin embargo, éste no fue suficiente para salir del final de la tabla”, explica el informe de la BCR.

Los mejores rindes se registraron en el sudeste cordobés con 33,5 qq/ha, mientras que el centro-sur santafesino finalizó con el promedio más bajo de la región: 30,2 qq/ha.

El rinde promedio del extremo sur santafesino se ubicó en los 32,3 qq/ha, al tiempo que el noreste bonaerense los rindes promediaron los 30,4 qq/ha y en el noroeste los 32,0 qq/ha.

Increíblemente, a pesar de la baja performance productiva presente en la región –que concentra los inmuebles rurales más valorizados del país–, este año se está registrando un nuevo aumento de los arrendamientos agrícolas, con aumentos del orden de 2,0 qq/ha de soja respecto de la campaña anterior.

Lo que faltaba: Por la presión de demanda en algunas zonas agrícolas están aumentado los valores de los arrendamientos

Etiquetas: bolsa comercio rosariocosecha soja 2021/22soja 2021/22soja argentinasoybean argentina
Compartir76Tweet48EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Misiones se entusiasma con la posibilidad de incrementar la producción de té verde para aprovechar la tendencia del mercado

Siguiente publicación

Renunció Feletti al considerar que se necesitan (y no pudo lograr) “nuevos instrumentos” desplumadores del agro para desacoplar precios

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Casi confirmado: Se viene “La Niña” en el verano 2025/26 (¡no dejar de contemplar al momento de presupuestar rindes!)

20 noviembre, 2025
Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

20 noviembre, 2025
Actualidad

La prestación por desempleo llega con un 5% de aumento: El Renatre dispuso que un peón que quede sin trabajo cobrará como máximo 346 mil pesos

20 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Una extraña vuelta de tuerca: Federico Sánchez, experto de John Deere, explica por qué en la maquinaria agrícola ya no se habla tanto de fierros, sino de datos y autonomía

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .