Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gestos de la Nación hacia las provincias inundadas: Salió la declaración de la emergencia agropecuaria

Bichos de campo por Bichos de campo
24 enero, 2019

Luego de haberse hecho los otarios durante varios días (el mensaje que primero bajó el gobierno nacional era que la responsabilidad primaria ante las inundaciones era de las provincias), los funcionarios de Cambiemos modificaron su postura contemplativa sobre el fenómeno climático, que ha dejado en situación paupérrima a miles de productores.

En ese viraje, en los últimos días se produjeron varios gestos desde la Nación a las provincias afectadas. Sin ir muy lejos, este jueves el presidente Mauricio Macri se reunió en la Casa de Gobierno con los gobernadores de las provincias de Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe, con el propósito de implementar medidas para paliar la situación en el Noroeste y el Litoral.

Participaron del encuentro, los mandatarios de Chaco, Domingo Peppo; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Santa Fe, Miguel Lifschitz. También el jefe de Gabinete, Marcos, Peña y los ministros del Interior Rogelio Frigerio, de Desarrollo Social y Salud Carolina Stanley, de Seguridad Patricia Bullrich y de Transporte, Guillermo Dietrich. Además intervinieron los funcionarios que están a cargo del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (Sinagir).

Un día antes, el Gobierno había declarado el Estado de Emergencia Hídrica por 180 días para las provincias afectadas, por el cual se estableció una intervención especial en el territorio de los ministerios del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Hacienda, Salud y Desarrollo Social y Producción y Trabajo, y de organismos como la AFIP y el Banco Nación.

En la sede del ex ministerio de Agroindustria, en tanto, sesionó como estaba previsto la Comisión Nacional de Emergencias y Desastre Agropecuario. Luego de un costo debate, se elevó al secretario Luis Miguel Etchevehere (quien estab regresando de una gira por Japón) la recomendación de homologar la emergencia agropecuaria nacional en Santa Fe, Corrientes, Chaco y Santiago del Estero.

“En los próximos días, y lo más rápido posible, vamos a homologar las declaraciones de emergencias de las cuatro provincias afectadas por las inundaciones”, afirmó Etchevehere ante los miembros de la Comisión y los funcionarios provinciales presentes. Además aseguró que “hay protocolos que están en marcha para encarar esta problemática. El Senasa flexibilizó desde el inicio el movimiento de hacienda, y contamos con mucha presencia territorial a través de esa entidad y de nuestros delegados de agricultura familiar e INTA que estuvieron y están en contacto permanente con autoridades y productores”.

La ley de emergencia agropecuaria vigente es una soga para los productores afectados. Contempla la implementación de una prórroga del vencimiento de los impuestos nacionales mientras dure el período de emergencia y lo mismo sucede con los vencimientos crediticios pendientes con bancos nacionales. También suspende durante el plazo de la emergencia la iniciación de los juicios de ejecución fiscal para el cobro de los impuestos adeudados.

Como medidas extraordinarias, por fuera de la Ley, Etchevehere anunció que lanzarán una línea de crédito a 5 años con 2 de bonificación en la que ese subsidiará el 50% de la tasa vigente al momento de la solicitud. Habrá que ver ese detalle, pero si el financiamiento s epacta al 60%, el productor terminará pagando solamente un 30% anual.

Por otro lado, se instruyó a la Dirección de Control Comercial Agropecuario que tomen en consideración la situación de emergencia con relación a la autorización de faena de hacienda liviana, mientras perdure la contingencia climática.

La AFIP anunció por su lado que no practicará retenciones del impuesto a las Ganancias a los productores declarados en emergencia, más allá de su situación en el SISA.

El territorio declarado en emergencia agropecuaria por las provincias, que ahora será ratificado por la Nación, es el siguiente:

  • Santa Fe (Decreto Provincial Nº 047): desde el 10 de enero de 2019 hasta el 31 de agosto de 2019 a todas las explotaciones agropecuarias, afectadas por excesos de precipitaciones y anegamientos temporarios, que se encuentran ubicadas en los Departamentos de 9 de Julio, Vera, General Obligado y dos distritos de San Javier.
  • Corrientes (Decreto Provincial Nº 032): desde el 01 de enero de 2019 y por el término de seis meses para el sector agropecuario para todos los departamentos de la provincia, en sus zonas bajas, de lagunas, bañados y esteros y en los valles de inundación de los ríos interiores, riachos, arroyos y del río Uruguay.
  • Chaco (Decreto Provincial Nº 256): por 180 días, a partir del 15 de enero del 2019, prorrogable por el mismo término según evaluaciones para las actividades de agricultura, ganadería, sector forestal, apícola, turismo rural y otras, en forma nominativa a los productores agropecuarios, cuyas explotaciones han sido afectadas por los excesos hídricos.
  • Santiago del Estero (Decreto Provincial Nº 049): por el término de 12 meses a partir del mes de enero de 2019 pudiendo ser prorrogada por igual periodo para los departamentos de Mariano Moreno, Juan Felipe Ibarra, General Taboada y Manuel Belgrano afectados en forma directa por las inundaciones.

Etiquetas: climaemergencia agropecuariainundacionessanta fe
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En reclamo de ayuda, los viñateros de FAA amenazan arruinar con protestas la Fiesta de la Vendimia

Siguiente publicación

El dilema de la cereza: ¿La primera exportación es la que sale antes o la que llega más rápido?

Noticias relacionadas

Actualidad

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

por Diego Mañas
14 mayo, 2025
Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .