UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gerónimo Cerini: “Incorporamos la producción de arvejas en la dieta de los cerdos”

Bichos de campo por Bichos de campo
13 noviembre, 2017

El Hinojo SA nació hace 35 años como una empresa familiar dedicada a la agricultura en la zona centro-sur de Entre Ríos, y que tomó hacia el 2012, la decisión de desarrollar e implementar un criadero de producción de carne de cerdo que incluyó la creación de una red de carnicerías llamadas “La Porca”.

“En donde se suelen producir pollos, nosotros producimos cerdos. Y tanto los pollos como los cerdos se sirven de los granos que hacemos, por ende pasamos de ser netamente agricultores a reforzar la diversificación de la empresa en este rubro. Ante las inclemencias climáticas de campañas anteriores, decidimos avanzar en otros eslabones, y el maíz que producimos, empezamos a consumirlo a través de una planta de alimentos balanceado en una granja en confinamiento en uno de nuestros campos en Victoria, agregando valor”, comentó Gerónimo Cerini, socio de la empresa a Bichos de Campo.

Cerini amplió: “Debido a que siempre buscamos valor agregado, no solo en los granos sino también en los procesos, con el excedente de maíz alimentamos a nuestros cerdos,”.

Pero la gran novedad es otra- “Ahora incorporamos la producción de arvejas en la dieta. Hacemos doble cultivo todos los años, porque sentimos que teníamos una pata floja en la rotación, dado que no sabíamos qué cultivo poner delante de los maíces de segunda. Y en  esta leguminosa invernal encontramos una buena antecesora del maíz, que no consume nitrógeno, dado que fija el suyo propio, y libera el campo con más agua que el trigo”, comentó el productor.

Escuchá el reportaje completo a Cerini:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/11/Gerónimo-Cerini.mp3

Según el emprendedor, la arveja les da “un nivel de inclusión del 30% en los cerdos”, y les permitió bajar “un 20% el consumo de maíz en la granja y en un 18% el de harina de soja”. Cerini pudo montar su granja con un crédito del Banco Nación a 10 años. La segunda expansión la hicieron con un crédito del Banco de Inversión y Comercio Exterior (Bice).

Para Cerini “el desafío es el de tratar de hacer cultivos que se puedan cosechar, dado que tenemos agua y buenas temperaturas. Por eso es clave maximizar la eficiencia en el establecimiento y lograr ganancias en el costo por tonelada”.

Por último, el socio de El Hinojo anunció que “mandamos a faenar a una planta cercana a la granja, que no es nuestra, debido a que hacemos un número acotado, y luego esa producción va a un desposte que tenemos en Paraná, en donde fraccionamos y elaboramos algunos productos, distribuyéndolos en nuestras tres carnicerías ubicadas en esa ciudad. Nos va realmente bien, y nos sorprende que la carne de cerdo sea tan bien aceptada a nivel de consumidores”.

 

Etiquetas: arvejascerdosEl Hinojoentre ríosGerónimo CeriniLa Porcamaízrotaciónvalor agregado
Compartir60Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Jorge Torelli: “Con las cajas negras se achicará la faena en negro y la manipulación del peso”

Siguiente publicación

Gabriela Lizana: “Es impresionante el abandono de fincas y contra eso no hay relato que valga”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

por Sofia Selasco
23 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

por Lucas Torsiglieri
23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

por Sofia Selasco
22 noviembre, 2025
Actualidad

En Entre Ríos alertan que los cambios en el plan nacional de garrapata comprometerían la lucha de los ganaderos contra ese parásito: “Podría dar lugar a cepas más resistentes”, señalan

por Sofia Selasco
20 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Destacados

¿Cuáles son los errores más comunes en el cultivo de pecán? “Hacerlo solo y no buscar apoyo”, dice el productor Federico Calleri, para quien el trabajo colaborativo es la clave del éxito

24 noviembre, 2025
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .