UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Germán Heinzenknetch: “Tendremos un periodo climático relativamente difícil por atravesar”

Matias Longoni por Matias Longoni
12 diciembre, 2017

Germán Heinzenknetch es licenciado en Meteorología y uno de los integrantes de la Consultora Climatología Aplicada (CCA), que entremezcla los datos del tiempo con las cuestiones productivas. Según los datos y pronósticos que maneja, no estamos todavía en un periodo Niña declarado ni tampoco en una sequía, aunque sí admite que en los próximos meses “tendremos un periodo climático difícil para atravesar”.

“Salimos de ese patrón extremo de sobreoferta de precipitaciones, y entramos a uno deficitario, que se va a ir corrigiendo desde la segunda quincena de diciembre hacia adelante. Pero esa corrección va a ser progresiva, con los cual se pueden complicar las siembras de soja de segunda y los maíces tardíos”, especialmente en la zona núcleo, explicó este climatólogo.

Escuchá la charla con Bichos de Campo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/12/02-HEINZENKNETCH.mp3

Heinzenknetch explicó que luego de una temporada larga con excesos hídricos evidentes, en el bimestre octubre/noviembre se notan ahora con claridad los primeros síntomas de déficit hídricos en la región pampeana. “Al principio estuvo bien que haya poca agua”, dijo, pensando en el secado de muchos campos y caminos rurales.

“Octubre dio la primera señal deficitaria y noviembre la afianzó. En todo este bimestre hubo un cambio muy importante del patrón térmico”, desarrolló el especialista.

¿Pero, y ahora? Según el integrante de CCA: “Lo que se está notando (en la primera quincena de diciembre) es que la frecuencia de lluvias es la normal, pero el volumen de las precipitaciones es pobre”. Es decir que la situación, amaga a corregir pero finalmente no lo hace.

Heinzenknetch, que se niega a denominar como Niña estea situación todavía,  espera que después del 15 de diciembre si haya alguna precipitación abundante que sirva para nivelar las cosas, aunque siempre “sin dejar de marcar un patrón levemente deficitario”, aclara.

Etiquetas: climacultivosmetereología aplicadasequíasiembra 2017/18
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sergio Cavallin: “Guardar la fruta en frío saldrá tanto como producirla”

Siguiente publicación

Ya se consume tanta carne vacuna como en el final del kirchnerismo

Noticias relacionadas

Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Destacados

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

14 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .