UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Germán Heinzenknecht, después de la feroz granizada: “La frecuencia de fenómenos extremos será más alta y problemática”

Bichos de campo por Bichos de campo
10 octubre, 2019

“Más del 70% del área agrícola de la región pampeana espera un cambio en el patrón fluvial hacia eventos intensos de lluvia hasta que se regularice la situación, sobre todo en las zonas del oeste que están muy secas. Pero este cambio no será gratis: vamos a tener tiempo severo en el desarrollo de las tormentas que se avecinen, porque es la típica actividad que se impone en esta época de transición estacional, que por cierto está atrasada. Al no haber aparecido las precipitaciones de la segunda quincena de septiembre y de octubre, es que se están dando todas juntas así”, dijo a Bichos de Campo Germán Heinzenknecht, meteorólogo de la Consultora de Climatología Aplicada (CCA), luego de la feroz granizada que hace unas horas castigó a muchas localidades del país, como Pergamino.

Heinzenknecht se refirió al cambio climático y explicó que, “si a esta ecuación le insertamos la variabilidad climática, la frecuencia de fenómenos extremos será más alta y problemática, sobretodo durante los cambios de estación”.

“Ahí es donde este tipo de problemas aumentará. Es muy común ver tormentas graniceras en corredores que van desde el sudoeste de Córdoba al centro de Santa Fe. Y si bien en esta ocasión las tormentas se desplegaron más hacia el sur, centro y norte de Buenos Aires, todas las zonas son susceptibles de recibir este tipo de eventos, con lo cual no debe llamarnos la atención y hay que estar preparados para recibirlos”, advirtió.

Una de las principales señales que nos muestran que estamos en las puertas del Cambio Climático es, según el meteorólogo, “el aumento de la frecuencia de los fenómenos extremos”.

“Si bien este último evento de Pergamino en particular no puede estar relacionado directamente con el Cambio Climático, porque estas tormentas graniceras siempre ocurrieron en la zona Núcleo, lo que sí notamos en los últimos 15 años es que la aleatoriedad y dispersión de este tipo de tormentas, y el aumento de su frecuencia es algo cada vez mayor”, explicó el especialista.

¿Cómo pueden protegerse los productores ante estos fenómenos? Heinzenknecht respondió que “las tormentas graniceras sólo pueden predecirse, a lo sumo, 24 horas antes. No son fenómenos que puedan anticiparse en una tendencia climática. Con lo cual la única herramienta para combatir este problema, siempre que esté al alcance de los productores, es el seguro, el cual puede salvar el capital expuesto por ellos, al menos desde el punto de vista económico”, indicó.

En cuanto a los seguros desarrollados en el país, Heinzenknecht dijo que “el de granizo es el que encaran todas las compañías tradicionales, ya que es un seguro muy rentable porque el riesgo es muy disperso”.

Pero el seguro multirriesgo es, para el meteorólogo, “el más complejo de aplicar, porque, por ejemplo, cuando viene una seca, le pega a todo el mundo de modo parejo. Igualmente este tipo de seguros es el que hay que desarrollar en el país, porque estabilizaría la economía del productor. Es un tema de discusión muy largo. Obviamente debe intervenir el Estado en esta última cuestión, pero ahora está todo complicado en lo político como para que alguien quiera gastar plata en el desarrollo de un seguro de este tipo”.

Etiquetas: cambio climaticoCCAclimaevento climáticogranizopergamino
Compartir25Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Facundo Alvira rompió con el agronegocio y ahora se dedica a “educar” a quienes quieran transitar hacia la agroecología

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Recetas que nos quedaron de la segunda semana de los productos andinos en Buenos Aires

Noticias relacionadas

Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Comienza la COP30 en Brasil, una incómoda cumbre climática para el gobierno argentino, que envió a funcionarios de segunda línea a presentar un discutido plan para, aparentemente, disminuir emisiones

por Lucas Torsiglieri
10 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora qué es moderado y tiene más filtro, ¿el Presidente Milei le dará bolilla a la COP30 sobre cambio climático? Es lo que le reclamaron 34 entidades de todo el sector agroindustrial

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

13 noviembre, 2025
Destacados

Midieron por primera vez la huella de carbono de 50 tambos y no salió nada mal: Andamos palo a palo con Nueva Zelandia y mucho mejor que el resto

13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Una crónica desde la fría Agritechnica, la muestra tecnológica más grande del agro global, donde nada puede salir mal

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .