UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

Valor Soja por Valor Soja
16 octubre, 2025

Argentina va camino a quedarse sin reservas internas de soja si EE.UU. no logra llegar a un acuerdo comercial con China en las próximas semanas.

El informe mensual oficial publicado este jueves por la Secretaría de Agricultura actualizó la estimación de exportación argentina de poroto de soja 2024/25 para ubicarlo en 12,3 millones de toneladas versus 9,0 millones previstas apenas un mes atrás

En ese marco, el stock final de soja del ciclo 2024/25 ahora es previsto en 4,1 millones de toneladas contra 7,2 millones en septiembre pasado.

Tal como había advertido Bichos de Campo, las previsiones realizadas hasta el mes pasado por la Secretaría de Agricultura iban camino a quedar obsoletas en la actual coyuntura de enfrentamiento entre China y EE.UU.

Faltan tres meses para el inicio de la cosecha brasileña de soja, período en el cual, si China sigue sin habilitar el ingreso de poroto estadounidense, seguirá abasteciéndose del producto sudamericano de manera casi exclusiva.

El poroto de soja argentino, además de tener un precio mucho más competitivo, cuenta –por razones geográficas– con un menor nivel de humedad, lo que permite garantizar un mejor almacenaje, un factor clave en el actual contexto.

El problema es que el dato clave no depende de un factor de mercado, sino de una decisión política en el marco de negociaciones muy difíciles, en las cuales, ciertamente, la personalidad del presidente Donald Trump no ayuda demasiado.

El agotamiento de las reservas internas de soja no sería una variable circunstancial en el sistema de formación de precios de la oleaginosa, aunque parte de ese fenómeno podría ser compensado a partir del mes de febrero con el ingreso de la cosecha paraguaya de soja en el marco del régimen de admisión temporaria.

Etiquetas: ee.uu chinasoja argentinasoja chinasoja preciosoybean argentinatrump china
Compartir10622Tweet6639EnviarEnviarCompartir1859
Publicación anterior

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

Siguiente publicación

“Si le metés cabeza, vas para adelante como un tren”, dice Inés Di Nápoli, que persigue el éxito en lo profesional sin resignar su pasión por el deporte

Noticias relacionadas

Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

La demanda china ya no tiene tanta influencia en el mercado argentino de soja, pero su aporte aún ayuda a sostener los precios

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos de inversión (que potenciaron las subas recientes) ahora provocaron caídas salvajes de precios en soja para tomar ganancias

por Valor Soja
6 noviembre, 2025
Valor soja

China anuncia que rebaja aranceles para productos agroindustriales de EE.UU., pero la soja seguirá abonando un 13%

por Valor Soja
5 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 9

  1. Roberto Gavilan says:
    4 semanas hace

    Los exportadores agotaron las reservas argentinas para vender a China, y los importadores cumplirán el mandato de la Embassy comprando entonces soja de EEUU, así cumplen y ganan. Todos felices, excepto chocarreros y nosotros.

    Responder
    • daniel Brusa says:
      4 semanas hace

      El problema no es el precio,,son los gastos de estructura,,alquileres,,y el impuesto a las ganancias más el clima a favor o en contra,,lo del precio pasa a segundo plano

      Responder
  2. Martin Debattista says:
    4 semanas hace

    Yyyy si se produce es para vender no para guardar además el consumo interno es infimo

    Responder
    • Pablo says:
      3 semanas hace

      Uruguay produce y vende . Si quedo algo mejor sino plata en mano colo en tierra

      Responder
  3. Juan I. Salerno says:
    4 semanas hace

    Pregunto para la gente de campo: podrán vender a China despues del acuerdo de Milei y EEUU? Lo pensaron?? No creo que a EEUU le guste la idea que se le venda ALGO (CUALQUIER COSA) a China.
    Los felicito por apoyar a un gobierno que les va a dar la espalda.

    Responder
    • Esteban says:
      3 semanas hace

      Para vos la respuesta es votar a los kiss que ofian al campo y lo asfiaxian… aparte la evnta a Chiba es de privados

      Responder
    • Sebastián Frías says:
      3 semanas hace

      Me parece que no has entendido que significa LIBERTAD!!… y esta palabra, también es principio apoyado por EE.UU.
      los tratados entre Estados, nada tienen que ver con los negocios entre privados!!!

      Responder
  4. Pablo says:
    3 semanas hace

    Uruguay produce y vende . Si quedo algo mejor sino plata en mano c en tierra

    Responder
  5. Pablo says:
    3 semanas hace

    Es bueno saber de lá economia de campo para entrar a opinar

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

12 noviembre, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

11 noviembre, 2025
Valor soja

El Senado recibió a la máxima autoridad de la OCDE, organismo que elabora un informe sobre política agropecuaria en el cual la Argentina siempre queda muy mal parada

11 noviembre, 2025
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .