Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Geoeconomía: Rusia quiere crear un mercado agrícola BRICS para desdolarizar el comercio global de productos agroindustriales

Valor Soja por Valor Soja
28 junio, 2024

El gobierno ruso propuso crear un mercado agrícola común en el ámbito del bloque de los BRCIS con el propósito de promover la desdolarización de la comercialización de productos agroindustriales.

“Los países BRICS representan ahora alrededor del 30% de toda la tierra cultivable del mundo. En conjunto producimos alrededor del 40% de los cultivos de cereales, el 50% del pescado, el 50% de los productos lácteos en todo el mundo. Por lo tanto, de hecho, los países BRICS son un plataforma clave para garantizar la seguridad alimentaria mundial”, afirmó hoy la ministra de Agricultura de Rusia, Oksana Lut, luego de la 14 Reunión de Ministros de Agricultura de los BRICS que se realizó en Moscú.

Al evento asistieron representantes de Brasil, China, India y Sudáfrica, además de los nuevos miembros de la asociación: Emiratos Árabes Unidos, Irán, Egipto y Etiopía.

“Agradecemos a todos los países miembros del BRICS  por su apoyo a la iniciativa rusa de crear la Bolsa Agrícola del BRICS. Ahora, de acuerdo con las instrucciones del presidente Vladimir Putin trabajaremos juntos con nuestros colegas sobre la creación y desarrollo de esta plataforma y el desarrollo de la posibilidad de liquidaciones en monedas nacionales de los países BRICS”, afirmó Lut.

En la reunión se discutió también el desarrollo de la agricultura sostenible y se enfatizó la naturaleza complementaria de las economías de los países BRICS.

En el evento –según un comunicado oficial del gobierno ruso– se presentó el informe general sobre la implementación del “Plan de Acción de Cooperación Agrícola para 2021-2024” de los BRICS.

“En 2025 la presidencia brasileña deberá desarrollar y aprobar un nuevo plan, teniendo en cuenta los países que se han adherido. La parte rusa está dispuesta a participar activamente en la elaboración del futuro documento”, apuntó Lut.

¿Por qué los commodities cotizan en dólares?

Etiquetas: bricsbrics agiculturadesdolarizaciongeoeconomiarusia brics
Compartir8176Tweet5110EnviarEnviarCompartir1431
Publicación anterior

Poroto negro, bien negro: Aduana de Buenos Aires subastará 23 toneladas de legumbres perecederas que iban a ser exportadas de forma irregular

Siguiente publicación

Lácteos Vidal se liberó de la cautelar que la ponía en riesgo: “El bien siempre triunfa”, dijo Alejandra Bada Vázquez, titular de la pyme

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Trump está loco? ¡No! Sólo está intentando que EE.UU. no se transforme en un país latinoamericano

por Ezequiel Tambornini
2 febrero, 2025
Actualidad

¡Apagá la tele y desconectate! Estamos en el mejor lugar del mundo

por Ezequiel Tambornini
26 octubre, 2024
Valor soja

Copa América: El maíz de EE.UU. se va al descenso y la gran final se juega entre Brasil y Argentina

por Valor Soja
5 julio, 2024
Actualidad

Para Dardo Chiesa, los mercados de la carne bovina “están jodidos”: El titular de la Mesa sectorial alertó que las relaciones bilaterales con China están trabando negocios y la habilitación de 26 plantas exportadoras

por Diego Mañas
12 marzo, 2024
Cargar más

Comentarios 7

  1. Diego T3 says:
    11 meses hace

    Que pasa, gorilas camperos? No pasan por está nota??

  2. Carlos ramos says:
    11 meses hace

    Felicito a BRICS y a sus nuevos miembros. Por pensar en la independencia de cada pais y darle iel debido valor a la moneda de cada pais ya sea miembro o no miembro del BRICS. Ojala se unan mas a este gran union de paises q piensan no solo en uno sino en todos

  3. Nestor Gutiérrez says:
    11 meses hace

    Excelente los BRICS son una opción para cambiar el sistema caducó y de dominio y chantaje establecido, de países poderosos que no piensan en el bien común de los.pueblos, sino en beneficios centralizados, a una elites económicas, que mantienen a.l de el.mkndo en la miseria y desnutricion

  4. German says:
    11 meses hace

    Excelente , lo más importante es la libre e independiente comercialización. Así bajará la pobreza.

  5. Rigoberto Alas Santos says:
    11 meses hace

    Bueno y que dinero van a usar entonces? El Rublo Ruso? Jajajja mucho toman Vodka los rusos, pasan solo elevados. Nunca aterrizan !

    • Iván says:
      11 meses hace

      Serás boludo. No lees la noticia? Cada país con su moneda paga. Fuera el dólar

  6. Adrian Guaina says:
    11 meses hace

    Los brics representan la independencia economica mundial, para ser libre tenemos No tenemos que depender de nadie y respetar a los demás.

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .