La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en un acto de generosidad, dispuso que las empresas agrícola ahora tendrán 45 días corridos para subsanar incumplimientos formales en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) en lugar de los 33 días vigentes.
La medida, que comenzará a regir a partir del próximo 1 de septiembre, fue determinada por la resolución 5748/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial.
En los fundamentos de la norma se indica que “en virtud de la experiencia adquirida desde la implementación del referido sistema y a efectos de fomentar el cumplimiento voluntario de los deberes fiscales previstos en la norma, se estima conveniente ampliar el plazo adicional –que se suma al indicado en la comunicación de inducción emitida por el organismo– para subsanar los incumplimientos de tipo formal que se detecten”.
En el SISA los empresarios agrícolas son clasificados en tres categorías. La primera de ellas, denominada “Estado 1”, comprende a aquellos contribuyentes que no hayan presentado incumplimientos formales en los últimos 24 meses seguidos, mientras que el “Estado 2” es para aquellos que hayan tenido algunos incumplimientos en ese período.
En cuanto al “Estado 3”, el mismo le corresponde a aquellas personas o empresas que no cumplen con la presentación de declaraciones juradas o presentaciones de regímenes de información en los plazos previstos, requerimientos vencidos y/o pendientes de cumplimiento, procesos judiciales y quiebras decretadas, entre otros factores.
A los productores categorizados como “Estado 1” se les retiene el 5% del IVA con una devolución también del 5% en un plazo de 45 días. En lo que respecta a los productores “Estado 2”, se les retiene el 7% con una devolución del 6%, mientras que a aquellos comprendidos en el “Estado 3” les corresponde una retención del 8% del IVA
En lo que respecta al impuesto a las Ganancias, los operadores categorizados en el “Estado 1” no sufren retenciones, mientras que en el “Estado 2” la misma es del 2% y en el “Estado 3” del 15%.