UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Garrapata: Senasa habilita el despacho de tropas parasitadas con destino a frigoríficos que puedan garantizar la desinfección posterior del transporte

Bichos de campo por Bichos de campo
9 agosto, 2024

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria (Senasa) dispusieron que animales de las especies bovina, bubalina y/o equina, sin inspección y con presencia de parasitación por garrapata en cualquier estadio, podrán ser enviadas a cualquier zona del país si su destino final es la faena.

La medida –publicada este viernes en el Boletín Oficial– comprende tanto a animales provenientes de establecimientos agropecuarios ubicados en las zonas de control y/o de erradicación y de establecimientos infestados por brotes de garrapata en zona indemne o bien de eventos concentradores y/o remates feria realizados en predios feriales habilitados ubicados en zonas de control.

En el último año recrudeció un problema masivo de garrapata en el centro-sur de la provincia de Corrientes luego que se levantara la obligación de controlar a la plaga sin realizar ninguna campaña previa de concientización o prevención. Esa situación, sumada a condiciones climáticas predisponentes, provocaron problemas productivos graves en la región.

La multiplicación de focos de garrapatas no sólo afectaron al sistema productivo ganadero correntino, sino también los aspectos logísticos y comerciales, porque las autoridades de Entre Ríos aplican una política de “tolerancia cero” ante la detección de ingresos de hacienda con presencia de la plaga aunque se trate de tropas con destino a faena en otras provincias. En ese marco, ahora con la nueva normativa del Senasa, los “bloqueos” aplicados por la FUCOFA de Entre Ríos ya no serán permitidos.

“De cada 10 bioensayos con garrapata, 8 tienen resistencia y ya no funciona nada”, dice el experto Fernando Fader, ilusionado con una nueva molécula autorizada para el control que “mata 100% a las pocas horas”

Para poder enviar hacienda con destino a frigorífico para faena inmediata, el DT-e utilizado para autorizar el movimiento debe estar emitido con la leyenda “FAENA INMEDIATA GARRAPATA”. La totalidad de los animales debe cargarse en las instalaciones de corrales y embarcadero propias del establecimiento; no se podrán realizar cargas parciales con origen en distintos establecimientos. Sí se podrán cargar en el mismo camión animales de distintos titulares que se encuentren dentro del mismo establecimiento.

Para poder recibir hacienda con garrapatas, los frigoríficos deben contar con un lavadero de camiones propio habilitado por el Senasa dentro del mismo predio y, una vez finalizada la descarga de los animales en la planta frigorífica, se debe realizar inmediatamente el lavado y desinfección del transporte.

La norma del Senasa también determinó que cuando el establecimiento de destino se encuentre en zona de erradicación y/o indemne, se debe realizar un “tratamiento precaucional” sobre los animales de la tropa que resultaron limpios a la inspección y en forma previa al carguío. Su realización queda bajo la responsabilidad del titular y/o encargado de los animales.

El tratamiento precaucional debe ser registrado en el Formulario de Inspección y Despacho de Hacienda (FIDHA) con el nombre comercial del producto garrapaticida utilizado, el cual debe estar, obviamente, habilitado por Senasa.

Para la gestión del FIDHA, inspección y pre-despacho de hacienda, el personal del Senasa o los técnicos acreditados del el organismo deberán indicar la fecha y la hora programada de la inspección de la tropa. El aviso se debe realizar con un mínimo de doce horas de antelación a la visita al establecimiento, pudiendo llevarse a cabo mediante autogestión o concurriendo la oficina local del Senasa. Una vez aceptado el FIDHA, el mismo tendrá una vigencia de 48 horas para que el titular de los animales pueda emitir el DT-e.

“Si en la revisación se hallan garrapatas vivas, se debe suspender la tarea de inspección y se debe informar el resultado. El productor no puede solicitar un nuevo despacho hasta siete días posteriores, como mínimo, al rechazo de la tropa”, señala la normativa.

Formulario
Etiquetas: fucofagarrapatagarrapata senasagarrapatas
Compartir2868Tweet1793EnviarEnviarCompartir502
Publicación anterior

Prat Gay cree que Milei debe bajar en diez puntos las retenciones a la soja para no terminar como Macri

Siguiente publicación

En la Facultad de Agronomía, la Fundación Chicos Naturalistas trata de recuperar especies nativas preocupada por la “desconexión” entre la gente de la ciudad y la naturaleza

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

por Sofia Selasco
22 noviembre, 2025
Actualidad

En Entre Ríos alertan que los cambios en el plan nacional de garrapata comprometerían la lucha de los ganaderos contra ese parásito: “Podría dar lugar a cepas más resistentes”, señalan

por Sofia Selasco
20 noviembre, 2025
Actualidad

Más de 1.100 focos activos de garrapata en Entre Ríos y una comunidad ganadera que se puso al hombro la lucha sanitaria: “Estamos convencidos de que se puede erradicar”, dicen desde la Fucofa

por Sofia Selasco
19 noviembre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .