UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

García Conde: “La Ley Forestal no ha servido como promoción, los pagos han llegado tarde y devaluados”

Bichos de campo por Bichos de campo
31 octubre, 2018

Juan Manuel García Conde es especialista en plantaciones forestales de la zona del Delta del Paraná, ya que trabajó durante 23 años en los establecimientos que la empresa Papel Prensa posee en las islas aunque desde 2013 se independizó y comenzó a asesorar productores de todos los tamaños. 

La extensa trayectoria de García Conde en el sector forestal coincide con la aplicación de la Ley de Promoción de Bosques Cultivados, nudo de la política oficial de fomento as la producción de madera. La Ley 25.080  se sancionó a fines de 1998, en tiempos del menemismo; se renovó luego de diez años de vigencia en 2008, en tiempos del kirchnerismo; y antes de que termine este año, en tiempos del macrismo, debería ser renovada para no perder vigencia.

-Veinte años después, ¿ha servido de algo esa Ley como herramienta para promover la actividad forestal?- le preguntó Bichos de Campo al experimentado ingeniero.

-La Ley nace para que un país cortoplacista se puedan hacer inversiones a largo plazo. Ha cumplido roles importantes en algún momento, pero hoy está siendo revisada, para saber si finalmente ha servido como promoción. La realidad es que por los avatares de la Argentina los pagos (a las nuevas forestaciónes) han llegado tarde y devaluados, rompiendo la cadena para esos productores chicos o medianos que han dejado de plantar año tras año- respondió García Conde.

Aquí la entevista completa con el asesor forestal:

¿Qué establece la Ley 25.080? Que una persona física o jurídica, dueña de la tierra, puede plantar determinadas especies forestales maderables exóticas 
y/o nativas. Que a los 18 meses el Estado corroborará la plantación mediante inspecciones y le reintegrará a los productores chicos y medianos el 80% de lo gastado en la implantación y a los grandes (más de 500 hectáreas) el 20% de lo invertido.

“El problema es la actualización del pago, porque cuando realmente llega,  llega devaluado. Entonces ha dejado de tener el rol de promoción que debiera cumplir”, contó García Conde. “La lectura, pasados todos estos años, es que los beneficiarios han sido los que más capacidad y espalda tienen para afrontar las plantaciones. O sea, el grande, que independientemente del dinero va a seguir plantando”, amplió.

Ver: Papel Prensa y su mayor fortaleza: la producción forestal en el delta inferior del Paraná

En el marco de la mesa de competitividad forestal, la Asociación Forestal Argentina (AFOA) trabajó junto al gobierno en algunas correcciones al texto de la ley y el proyecto ya fue introducido al Congreso, donde se confía habrá una nueva prórroga de esta política de fomento antes de fines de 2018.

Por otro lado, Bichos de Campo consultó a García Conde  sobre los temas en los que asesora a los productores en materia forestal. “Mi especialidad son los herbicidas, ensayos con diferentes clones y el tema de los incendios. Este es un tema preocupante en la zona, ya que el Delta es inflamable”, respondió. El técnico impulsó la creación de un consorcio con muchos productores de la zona que mediante cámaras detectan posibles columnas de humo para dar aviso inmediato al vecino y poner en marcha un protocolo para sofocar el fuego.

Una solución para este problema, que en cuestión de horas puede liquidar la producción de diez años, ha sido la inserción de la vaca en las islas. El sistema silvopastoril está muy insertado en el Delta. “Lo que la vaca no come, lo pisa”, dice García Conde, quien destacó que la ganadería funciona además como una caja corriente de ingresos anuales para los productores.

Etiquetas: deltaforestaciónJuan manuel garcía condeley forestalley forestal 25080maderapapel prensa
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los contratistas forrajeros empiezan a meter las manos en la bosta

Siguiente publicación

Sabores y saberes: La familia Lacau, su exquisito Brie y la suerte de encontrarnos

Noticias relacionadas

Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

por Diego Mañas
24 octubre, 2025
Actualidad

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

por Diego Mañas
22 octubre, 2025
Actualidad

Una empresa que maneja 750 hectáreas forestales en Misiones logró -por primera vez en el país- una exigente certificación ambiental y social

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

por Sofia Selasco
27 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Adecoagro perdió un dineral con el negocio agrícola y redujo en casi un 23% el área arrendada para el ciclo 2025/26

13 noviembre, 2025
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .