UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 20, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ganaderos salteños objetan algunos cambios propuestos por Senasa en la vacunación contra la aftosa

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 julio, 2024

Luego de la 15° Jornada de Evaluación de Planes Sanitarios Provinciales y Nacionales de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), donde funcionarios del Senasa informaron de los cambios que se instrumentarían en la vacunación contra la fiebre aftosa, el asunto comenzó a ser debatido en las diferentes regiones ganaderas.

La primera modificación que impulsa el organismo tiene que ver con las categorías que se inocularían. En la primera campaña se vacunaría toda la hacienda, pero en la segunda de 2024 quedarían afuera los novillos y en la segunda de 2025 también se excluiría a vaquillonas, novillitos, toritos y machos enteros jóvenes.

El otro cambio tiene que ver con los plazos, ya que según la consulta pública del Senasa que está abierta a cambios, la primera vacunación sería entre febrero y marzo.

Desde la Sociedad Rural Salteña dijeron que en estos anuncios hay una de cal y una de arena. Su presidente, Joaquín Elizalde, se mostró de acuerdo con la reducción de la cantidad de hacienda que sería vacunada ya que esto significaría una baja en el costo sanitario sin por ello poner en riesgo la sanidad del rodeo.

Pero Elizalde indicó: “La unificación de fechas que implicaría la vacunación en febrero y marzo es inviable en el norte argentino, no solo en Salta sino también en otras provincias como Jujuy, Tucumán, parte de Santiago del Estero y de Chaco. Para nosotros es la época de mayores lluvias entre diciembre y mayo. Y en febrero/marzo es la época del servicio de las vacas y a su vez los terneros tienen en promedio cuatro meses y son destetados en mayo. Son varias las cuestiones por las cuales no se podrá implementar en esta zona la vacunación en las fechas propuestas”.

La motosierra avanza sobre el costo de la lucha contra la aftosa: En la segunda vacunación de este año se excluirían los novillos y en 2025 solo habrá que inocular dos veces a la ternerada

Luego agregó: “En nuestra zona no podemos garantizar una vacunación eficiente en esos meses, nadie va a querer mover sus vacas para llevarlas a vacunar con aftosa en medio del servicio, con terneros chicos. Se sabe que si se hace eso se generan pérdidas productivas y reproductivas”.

El ganadero y dirigente rural indicó que desde la COPROSA salteña van a elevar una carta al Senasa para que revea esta cuestión. “Tuvimos una reunión en en la que hubo una decisión unánime de mandar una nota al Senasa pidiendo primero las explicaciones de por qué se haría en esos meses y explicando los motivos por los que no podríamos cumplir con ese requisito. La carta será enviada prontamente y esperamos luego tener una reunión con los funcionarios de ese organismo para hablar del tema”, concluyó Elizalde.

Etiquetas: joaquin elizaldesaltasenasavacunaciónvacunación antiaftosa
Compartir151Tweet94EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Herbicida, insecticida e inoculante: Salieron al mercado tres nuevos productos para proteger los cultivos

Siguiente publicación

Incertidumbre autoinfligida: Una promesa de Caputo está generando una distorsión enorme en el mercado de fertilizantes

Noticias relacionadas

Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Martín Nicolás Rapetti Erro says:
    1 año hace

    Respecto al tema Vacunacion , no es asi q luego se vacunaran los terneros . En la 1* los totales del rodeo y la 2* si , solo los terneros.

Destacados

Los primeros terneros argentinos de la raza Devon debutaron en Palermo, de la mano de entusiastas criadores de caballos criollos y un proyecto conjunto con Brasil y Chile

20 julio, 2025
Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

19 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: El especialista Juan Buela brindó una clase práctica sobre cómo podar los frutales para poder cosechar mejor

19 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

19 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .