UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ganaderos salteños objetan algunos cambios propuestos por Senasa en la vacunación contra la aftosa

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 julio, 2024

Luego de la 15° Jornada de Evaluación de Planes Sanitarios Provinciales y Nacionales de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), donde funcionarios del Senasa informaron de los cambios que se instrumentarían en la vacunación contra la fiebre aftosa, el asunto comenzó a ser debatido en las diferentes regiones ganaderas.

La primera modificación que impulsa el organismo tiene que ver con las categorías que se inocularían. En la primera campaña se vacunaría toda la hacienda, pero en la segunda de 2024 quedarían afuera los novillos y en la segunda de 2025 también se excluiría a vaquillonas, novillitos, toritos y machos enteros jóvenes.

El otro cambio tiene que ver con los plazos, ya que según la consulta pública del Senasa que está abierta a cambios, la primera vacunación sería entre febrero y marzo.

Desde la Sociedad Rural Salteña dijeron que en estos anuncios hay una de cal y una de arena. Su presidente, Joaquín Elizalde, se mostró de acuerdo con la reducción de la cantidad de hacienda que sería vacunada ya que esto significaría una baja en el costo sanitario sin por ello poner en riesgo la sanidad del rodeo.

Pero Elizalde indicó: “La unificación de fechas que implicaría la vacunación en febrero y marzo es inviable en el norte argentino, no solo en Salta sino también en otras provincias como Jujuy, Tucumán, parte de Santiago del Estero y de Chaco. Para nosotros es la época de mayores lluvias entre diciembre y mayo. Y en febrero/marzo es la época del servicio de las vacas y a su vez los terneros tienen en promedio cuatro meses y son destetados en mayo. Son varias las cuestiones por las cuales no se podrá implementar en esta zona la vacunación en las fechas propuestas”.

La motosierra avanza sobre el costo de la lucha contra la aftosa: En la segunda vacunación de este año se excluirían los novillos y en 2025 solo habrá que inocular dos veces a la ternerada

Luego agregó: “En nuestra zona no podemos garantizar una vacunación eficiente en esos meses, nadie va a querer mover sus vacas para llevarlas a vacunar con aftosa en medio del servicio, con terneros chicos. Se sabe que si se hace eso se generan pérdidas productivas y reproductivas”.

El ganadero y dirigente rural indicó que desde la COPROSA salteña van a elevar una carta al Senasa para que revea esta cuestión. “Tuvimos una reunión en en la que hubo una decisión unánime de mandar una nota al Senasa pidiendo primero las explicaciones de por qué se haría en esos meses y explicando los motivos por los que no podríamos cumplir con ese requisito. La carta será enviada prontamente y esperamos luego tener una reunión con los funcionarios de ese organismo para hablar del tema”, concluyó Elizalde.

Etiquetas: joaquin elizaldesaltasenasavacunaciónvacunación antiaftosa
Compartir151Tweet94EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Herbicida, insecticida e inoculante: Salieron al mercado tres nuevos productos para proteger los cultivos

Siguiente publicación

Incertidumbre autoinfligida: Una promesa de Caputo está generando una distorsión enorme en el mercado de fertilizantes

Noticias relacionadas

Actualidad

Efecto Sturzenegger: La Cámara de la Industria Veterinaria rechazó los ataques del ministro a la empresa Biogénesis Bagó

por Bichos de campo
19 septiembre, 2025
Actualidad

Nueva actualización de la normativa para el transporte de animales vivos: Senasa habilitó el traslado “multiespecie” e incorporó a los camiones “bitrenes”

por Bichos de campo
19 septiembre, 2025
Actualidad

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

por Lucas Torsiglieri
18 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Martín Nicolás Rapetti Erro says:
    1 año hace

    Respecto al tema Vacunacion , no es asi q luego se vacunaran los terneros . En la 1* los totales del rodeo y la 2* si , solo los terneros.

Destacados

Se registraron embarques libres de retenciones por 19,5 millones de toneladas y cinco empresas concentran el 72% del total

25 septiembre, 2025
Actualidad

Grassi S.A. presentó su plan para quedarse con Vicentin: Apuesta a convertir deudas en dólares y premiar a quienes aporten granos o financiamiento

25 septiembre, 2025
Actualidad

Retenciones 0, malestar 2: Agrupaciones ruralistas salieron a expresar su enojo por sentirse excluidos del “negocio de la baja de retenciones”

25 septiembre, 2025
Actualidad

“No vamos a permitir que un productor más desaparezca”, aseguró Andrea Sarnari en la apertura del Congreso de Federación Agraria

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .