UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ganaderos isleros de Entre Ríos llamaron a extremar medidas para prevenir incendios y elaboraron una lista de cuidados a tener en cuenta

Bichos de campo por Bichos de campo
19 septiembre, 2024

Comienza la época de temperaturas más elevadas, y con ella las condiciones favorables para que se produzcan incendios en las zonas de pastizales especialmente, como son las islas del delta entrerriano.

En ese sentido, y luego de varios años de una disputa con los habitantes de grandes urbes vecinas, quienes los acusan de incendiar a propósito sus campos, los ganaderos isleros, las Sociedad Rural de Victoria y la de Gualeguay, emitieron un comunicado para alertar a sus pares y a todos los pobladores de la región, sobre esta problemática y algunas cosas a tener en cuenta para minimizar estos sucesos.

“Deseamos alertar a todos los productores agropecuarios, ganaderos y miembros de la comunidad rural sobre la necesidad urgente de extremar las medidas de prevención ante la creciente amenaza de incendios accidentales, especialmente en la temporada de altas temperaturas y sequías”, dijeron los productores entrerrianos.

Para eso, enumeraron una serie de acciones a tener en cuenta para minimizar los riesgos. Según indican, los cuidados deberán ser:

  1. Mantener limpias y despejadas las áreas rurales, evitando acumulación de material inflamable, como pasto seco, ramas, y restos de poda.
  2. Verificar periódicamente el estado de las maquinarias vehículos agrícolas para evitar chispas o calentamientos que puedan generar focos de incendio.
  3. Evitar el uso de fuego para la quema de rastrojos u otras prácticas agrícolas que puedan salirse de control.
  4. Disponer de matafuegos en buen estado y fácilmente accesibles en todo momento.
  5. Estar atentos a las condiciones climáticas, ya que los días de viento fuerte o sequedad extrema aumentan considerablemente el riesgo de propagación de incendios.
  6. Denunciar la presencia de personas extrañas, ya que pueden ser intrusos con ánimo de iniciar incendios sean accidentales o intencionales

Ruralistas de Entre Ríos y Santa Fe comparten el delta del Paraná y algo más: Las ganas de derogar la ley kirchnerista sobre manejo del fuego

Sin embargo, los ruralistas de la zona recomendaron que de detectarse un foco de incendio, es fundamental la comunicación inmediata con las autoridades locales y bomberos para asegurar una rápida intervención y evitar que el fuego se propague, “poniendo en riesgo no solo las tierras y cultivos, sino también la vida de personas y animales”.

“La colaboración y responsabilidad de cada productor es esencial para proteger nuestros campos y prevenir desastres mayores. Recordamos que la acción oportuna y la comunicación inmediata pueden marcar la diferencia entre controlar un incendio a tiempo ○ lamentar pérdidas irreparables”, finalizaron, recordando también que en casos de emergencia, hay que comunicarse con el cuartel de bomberos más próximo y la policía.

Etiquetas: delta del paranáentre ríosGanaderosIncendiosincendios en el deltaislerosParanário paranávictoria
Compartir50Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Mario Aguilar Benítez, el ingeniero industrial que pasó de financiero a “chanchero” y hoy no se imagina una vida sin el campo

Siguiente publicación

Buscan enriquecer productos lácteos a través de la incorporación de selenio en el alimento de las vacas lecheras

Noticias relacionadas

Destacados

Más de 1.100 focos activos de garrapata en Entre Ríos y una comunidad ganadera que se puso al hombro la lucha sanitaria: “Estamos convencidos de que se puede erradicar”, dicen desde la Fucofa

por Sofia Selasco
19 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos ganando”: En el Congreso del Rosgan, el secretario Sergio Iraeta afirmó que la mejor política ganadera es no decirle a los productores lo que deben hacer

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Más de 1.100 focos activos de garrapata en Entre Ríos y una comunidad ganadera que se puso al hombro la lucha sanitaria: “Estamos convencidos de que se puede erradicar”, dicen desde la Fucofa

19 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Coronel Suárez, el productor Juan Pedelaborde avisa que en la “zona núcleo” de la cosecha fina los márgenes también serán muy finos esta campaña

19 noviembre, 2025
Actualidad

¿No la ven? La Secretaría de Agricultura destaca varios récord exportadores que se registran en los alimentos de mayor valor agregado

19 noviembre, 2025
Actualidad

Casi 3000 vacas navegan sin destino y mantienen en vilo al gobierno de Uruguay: Una venta que no fue y negociaciones a contrarreloj para destrabar el conflicto con Turquía

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .