UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ganaderos de Chaco y Formosa en alerta ante la intensa sequía y la presión fiscal: “La producción en estas provincias corre el riesgo de una caída sostenida”, dijeron

Bichos de campoporBichos de campo
17 febrero, 2025

Producto de una intensa sequía que afecta a los productores agropecuarios de Chaco y Formosa, la asociación de productores ChaFor, que los nuclea, alertó mediante un comunicado de la delicada situación que se vive en esos lares.

De acuerdo a lo que expresaron, los ganaderos se sienten acorralados ante la inclemencia climática, pero también por la que entienden como asfixiante presión fiscal.

“La Confederación de Sociedades Rurales de Chaco y Formosa (Cha-For) alerta nuevamente sobre la crisis que atraviesan los productores ante un combo destructivo: sequía y una elevada presión impositiva”, comenzaron diciendo.

Según expresó la entidad que forma parte de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la escasez de precipitaciones afectó gravemente la disponibilidad de pasturas y fuentes de agua, lo que ha llevado a una reducción en la producción y al deterioro del estado de los rodeos.

“Esta realidad, que más allá de alguna lluvia tardará en volver a la normalidad, viene forzando a muchos productores a malvender sus animales o a incrementar los costos de suplementación, impactando directamente en su rentabilidad”, escribieron.

A su vez remarcaron: “Como si esto fuera poco, a ello se agrega una fuerte carga impositiva que dificulta aún más la actividad. Impuestos como el inmobiliario rural, IVA, bienes personales, impuesto a los ingresos brutos, entre otros, generan una asfixiante presión sobre los ganaderos, quienes deben afrontar estos costos en un contexto de ingresos disminuidos”.

“Ante este panorama, ChaFor, en nombre de miles de productores, solicita medidas urgentes en auxilio de la actividad que ayuden a mitigar los efectos de la sequía en el futuro, ya que, sin soluciones concretas, la producción ganadera en estas provincias corre el riesgo de una caída sostenida, con consecuencias económicas y sociales de gran impacto, afectando no solo a los productores, sino también al empleo rural y a la economía regional”, finalizaron la comunicación.

En el norte piden clemencia: Productores de Chaco y Formosa solicitaron mantener los impuestos del año pasado frente al azote de la sequía

Etiquetas: chacochaforcraformosaGanaderosimpuestosinmobiliarioInmobiliario Ruralivanortesequía
Compartir551Tweet344EnviarEnviarCompartir96
Publicación anterior

Atilra paralizó durante 12 horas la planta emblema de Saputo en Rafaela, principal empresa láctea del país

Siguiente publicación

La “carta” comercial que tiene Trump para inyectarle un empujón alcista al precio del aceite de soja estadounidense

Noticias relacionadas

Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

porNicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

porLucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

porBichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

“La paciencia se va agotando y vemos que los resultados no llegan”, dice el productor cordobés y vice de CRA Javier Rotondo

porNicolas Razzetti
30 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gabriel Gonzalez lafuente says:
    8 meses hace

    El cambio climatico no vino solo , nuestros suelos y nuestra temperatura no es para cultivo. Los politicos corruptos de colonizacion hicieron negocios con las tierras fizcales y la ambicion de los colonos llevo a desmontar todo y envenenar las napas, ademas de los canales. No se pueden evitar las consecuencias.

Destacados

Cupo de exportación de carne argentina a EE.UU: En toda “guerra comercial” la primera víctima es la verdad de los hechos

21 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre el Estado nacional registró un superávit de 309.623 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

20 octubre, 2025
Valor soja

Se incrementa en cinco puntos la probabilidad de una fase “La Niña” para el verano 2025/26

20 octubre, 2025
Actualidad

Molinos Agro y LDC piden al juez concursal que neutralice una acción del grupo Grassi para lograr la mayoría por capital

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .