UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ganaderos de Chaco y Formosa en alerta ante la intensa sequía y la presión fiscal: “La producción en estas provincias corre el riesgo de una caída sostenida”, dijeron

Bichos de campo por Bichos de campo
17 febrero, 2025

Producto de una intensa sequía que afecta a los productores agropecuarios de Chaco y Formosa, la asociación de productores ChaFor, que los nuclea, alertó mediante un comunicado de la delicada situación que se vive en esos lares.

De acuerdo a lo que expresaron, los ganaderos se sienten acorralados ante la inclemencia climática, pero también por la que entienden como asfixiante presión fiscal.

“La Confederación de Sociedades Rurales de Chaco y Formosa (Cha-For) alerta nuevamente sobre la crisis que atraviesan los productores ante un combo destructivo: sequía y una elevada presión impositiva”, comenzaron diciendo.

Según expresó la entidad que forma parte de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la escasez de precipitaciones afectó gravemente la disponibilidad de pasturas y fuentes de agua, lo que ha llevado a una reducción en la producción y al deterioro del estado de los rodeos.

“Esta realidad, que más allá de alguna lluvia tardará en volver a la normalidad, viene forzando a muchos productores a malvender sus animales o a incrementar los costos de suplementación, impactando directamente en su rentabilidad”, escribieron.

A su vez remarcaron: “Como si esto fuera poco, a ello se agrega una fuerte carga impositiva que dificulta aún más la actividad. Impuestos como el inmobiliario rural, IVA, bienes personales, impuesto a los ingresos brutos, entre otros, generan una asfixiante presión sobre los ganaderos, quienes deben afrontar estos costos en un contexto de ingresos disminuidos”.

“Ante este panorama, ChaFor, en nombre de miles de productores, solicita medidas urgentes en auxilio de la actividad que ayuden a mitigar los efectos de la sequía en el futuro, ya que, sin soluciones concretas, la producción ganadera en estas provincias corre el riesgo de una caída sostenida, con consecuencias económicas y sociales de gran impacto, afectando no solo a los productores, sino también al empleo rural y a la economía regional”, finalizaron la comunicación.

En el norte piden clemencia: Productores de Chaco y Formosa solicitaron mantener los impuestos del año pasado frente al azote de la sequía

Etiquetas: chacochaforcraformosaGanaderosimpuestosinmobiliarioInmobiliario Ruralivanortesequía
Compartir552Tweet345EnviarEnviarCompartir97
Publicación anterior

Atilra paralizó durante 12 horas la planta emblema de Saputo en Rafaela, principal empresa láctea del país

Siguiente publicación

La “carta” comercial que tiene Trump para inyectarle un empujón alcista al precio del aceite de soja estadounidense

Noticias relacionadas

Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos ganando”: En el Congreso del Rosgan, el secretario Sergio Iraeta afirmó que la mejor política ganadera es no decirle a los productores lo que deben hacer

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gabriel Gonzalez lafuente says:
    9 meses hace

    El cambio climatico no vino solo , nuestros suelos y nuestra temperatura no es para cultivo. Los politicos corruptos de colonizacion hicieron negocios con las tierras fizcales y la ambicion de los colonos llevo a desmontar todo y envenenar las napas, ademas de los canales. No se pueden evitar las consecuencias.

Notas

Del sake japonés a las harinas norteñas: El menú argentino se agranda con nuevas incorporaciones al Código Alimentario

18 noviembre, 2025
Destacados

Con el corazón en la frutilla: Dos mujeres de Bolivia encontraron en ese cultivo una oportunidad de trabajo y arraigo en Neuquén, se convirtieron en productoras y declaran ser “felices” en las chacras

18 noviembre, 2025
Notas

El maní con chocolate que se comía en los shows de Sandro, una historia de confituras que superan la mesa navideña y quedó en el ADN de una ciudad del interior bonaerense

18 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .