UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gabriela Liziana: “Competimos con vino de Chile rebajado con agua”

Bichos de campo por Bichos de campo
4 septiembre, 2017

La importación de vino sumó un nuevo capítulo: el judicial. La Asociación Civil de Defensa del Consumidor “Protectora” presentó un recurso de amparo ante los tribunales federales en Mendoza contra el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), pidiendo que “se ordene el cambio inmediato de todas las etiquetas de los productos en infracción”, debido a que los vinos están ingresando con rotulado de procedencia argentina cuando en realidad son importados, en su mayoría de Chile.

“Los grupos que conforman el oligopsonio, tales como Peñaflor, Fecovita y Baggio, que manejan el 80% de la comercialización de los vinos tetra y conforman más del 50% de la producción de vinoss, buscan producto barato afuera del país”, denunció Gabriela Liziana, presidenta de la Asociación de Productores del Oasis Este de Mendoza, (Arpoem), en Bichos de Campo.

Según la productora, “lo más grave de todo es que se trajeron 70 millones de litros de vino de Chile, país que cambió su legislación al permitir el agregado de agua en un 7% a la elaboración de vino. Esto perjudicó muchísimo a los productores chilenos, por la baja que provoca en el valor de la uva. Ese vino se incorpora al mismo envase en el que se vendía nuestro vino, haciendo alusión a nuestros viñedos, poniendo sólo una mínima aclaración que dice que es de procedencia chilena. Esto hace que vendan un producto engañoso”, disparó.

Recién la semana pasada el INV dispuso normas para el etiquetado del origen de los vinos más estrictas.

Escuchá el reportaje completo a Gabriela Liziana:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/09/Gabriela-Liziana.mp3

“Tanta presión hicimos en torno a este tema, que la legislatura de Mendoza convocó al presidente del INV, quien finalmente reconoció que esta situación es tal cual la explicábamos. Esto derivó en la presentación de un recurso de amparo de parte de la ONG”, explicó Liziana.

Y agregó: “No es justo que el productor de vino argentino tenga que competir con vino de Chile rebajado con agua. Necesitamos una competencia leal. La ley argentina prohíbe la incorporación de agua a la elaboración del vino. El próximo paso es un planteo de defensa de la competencia”.

Liziana remarcó que “los perjudicados son el productor y el consumidor. Aunque el productor suba su producto en $1, eso luego repercute en la góndola en $6 o $7. Es decir que, aunque igual regalemos el producto, este seguirá subiendo en la góndola, porque no se revisa la cadena comercial, en donde hay desmedidas ganancias de algunos en detrimento del sector productivo”.

“Por eso con CAME siempre trabajamos en el índice IPOD, que mide la diferencia promedio entre el valor de origen y el de góndola, reflejando cuánta participación tiene el sector productivo en el precio final. El producto aumenta, y no es porque el productor suba el precio, sino porque hay desajustes en la redistribución en la cadena”, remarcó.

Etiquetas: . mendozaAPROEMBaggiochileFecovitaGabriela LizianaImportacionpeñaflorProtectoravino
Compartir18Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Quiénes son los 12 del patíbulo en la industria del biodiésel?

Siguiente publicación

El Estado, el gran ausente en la reconstrucción de la lechería

Noticias relacionadas

Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Reunión y renuncia: ¿Cómo fue el encuentro que mantuvieron los laboratorios veterinarios con Senasa, y que habría sido detonante de la salida de Pablo Cortese de ese organismo?

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

por Lucas Torsiglieri
25 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. margarita antonia justel says:
    8 años hace

    YO ANTES MIRABA BICHOS DEL CAMPO EN LA TELE…NO SE CUANTOS AÑOS ATRAS, Y ME GUSTABA MUCHO PERO AHORA LO UNICO QUE VEO SON REPROCHES AL GOBIERNO DE MACRI CUANDO HIZO POR EL CAMPO MAS QUE EN LOS 12 AÑOS DE CRISTINA…Y YO SOY DEL CAMPO Y AUNQUE NO VIVA AHI SE COMO SON LAS COSAS…

Ciencia y Tecnología

Investigación sobre insectos que se extinguen: En el universo de las polillas, también pagan justas por pecadoras

4 agosto, 2025
Valor soja

Poco para brindar: En EE.UU. no para de caer el consumo de cebada porque cada vez es menos la gente que toma cerveza

4 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuánto cuesta en promedio una hectárea agrícola en España? Seguramente menos de lo que te imaginás

4 agosto, 2025
Destacados

El chef Nelson Beterette pegó 2 hectáreas en Formosa y se puso a producir frutas tropicales para su cocina: Está orgulloso de haber adaptado nuevas variedades de mamón y otras rarezas

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .