UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Fuego amigo: El kirchnerista Claudio Lozano dijo que el dólar soja de Massa solo fue “un subsidio a los exportadores de casi 400.000 millones de pesos”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 octubre, 2022

Alejándose cada vez más del gobierno luego de haber sido director del Banco Nación y el principal promotor de la expropiación de la aceitera Vicentin, el economista k Claudio Lozano, calificó de “patética la presentación de los resultados del programa asociado al dólar soja” realizado el viernes por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Lozano, que es presidente de un partido llamado Unidad Popular y socio político del oficialismo, consideró que el plan de Massa para tentar a los productores de soja que decidieran vender sus granos durante septiembre, “se trataba simplemente de haber validado con un dólar de 200 pesos un subsidio a los exportadores de casi 400.000 millones de pesos”.

La multimillonaria cifra que lanzó Lozano surgiría porque el Estado (a través del Banco Central) pagó a un puñado de empresas exportadoras (unas 52 en total) la diferencia entre el tipo de cambio oficial (unos 140 pesos por dólar) y este tipo de cambio especial (200 pesos). Esto permitió que luego esas empresas pagaran a los productores que vendieron su grano unos 70 mil pesos (aunque esta semana fue bastante menos), en vez de los 52 mil pesos que cobraban hasta principios de septiembre.

Lozano agregó que el operativo “además exige de una intervención financiera del BCRA con un costo adicional por pago de intereses de unos 60.000 millones de pesos mensuales”.

Pero, kirchnerista al fin, el ex director del Banco Nación no adjudicó la creación de tan costoso dólar soja a las necesidades de caja del propio gobierno sino que lo exculpó argumentando que se llegó a esto “como modo de responder a la extorsión que estos sectores (por las agroexportación) desplegaron desde junio en adelante reteniendo y no liquidando la producción que tenían que vender”.

¿Qué precio tendrá la soja disponible el lunes con la finalización del dólar especial de 200 pesos?

“No hay aquí ningún programa virtuoso que haya aumentado producción alguna. Se trata simplemente de haberle reconocido un precio mayor a la producción que ya existía, que debían venderla y que la estaban reteniendo”, opinó Lozano, para quien Massa “luego de festejar el éxito de la extorsión felicitó a los extorsionadores”.

“Lo que no dijo es que estos patriotas no vendieron toda la soja. Sobre las 25 millones de toneladas que tenían disponibles para vender, solo liquidaron 13.725.000 de toneladas, que al valor de 585 dólares la tonelada (ese es el valor internacional) significa que se guardaron unos 6595 millones de dólares para próximos reclamos como por ejemplo la prórroga del dólar soja”, finalizó.

Etiquetas: caludio lozanocrisis cambiariadolar sojaeconomistasinternas en el gobiernoretencion de sojaSergio Massa
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Germán Loggia tuvo que migrar para buscar sustento fuera de El Trigo, su pequeñísimo pueblo, pero en cuanto pudo regresó y armó una fábrica de chacinados para generar trabajo

Siguiente publicación

¿Querían divisas? Gracias al dólar soja, las liquidaciones de las agroexportadoras mejoraron casi 200% y son las más altas de la historia

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

El “dólar soja” de Caputo (perdón, el régimen de rebaja de retenciones) está funcionando a la perfección

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Roberto está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Junto a otros presos hicieron un gimnasio con chatarra, que lo ayuda “más a la salud mental que a la física”

10 agosto, 2025
Destacados

Figurita repetida: En Junín, privatizaron los caminos rurales y una constructora denunciada por aportar a la campaña de Macri y de lucrar con los Moyano, está por ganar la licitación

10 agosto, 2025
Actualidad

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

10 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué macetas hay en el mercado y por qué razones conviene elegirlas

10 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .