UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Fuego Amigo 2: Claudio Lozano calculó que el nuevo dólar soja costará otros 195.000 millones de pesos a todos los argentinos

Bichos de campo por Bichos de campo
27 noviembre, 2022

Claudio Lozano, presidente de Unidad Popular y ex director del Banco Nación durante este gobierno, sigue insistiendo que el dólar soja es “un nuevo capítulo de la extorsión que los dueños de la soja llevan adelante y concretan a través de las decisiones del gobierno”, y no una medida desesperada del propio Ejecutivo que él integraba para rascar unos mangos más del fondo de la olla.

Son miradas. Lo que es muy interesante es que este economista no se come el verso de que estos operativos especiales ideados por el ministro Sergio Massa -seguramente de acuerdo con las grandes exportadoras del complejo aceitero pero en contra de la opinión de la mayoría de los productores agropecuarios- sean gratuitos e inofensivos para el resto de los argentinos.

Como calculó en septiembre que el tipo de cambio especial de 200 pesos iba a representar una emisión de 400.000 millones de pesos, Lozano ahora calcula que el nuevo dólar soja de 230 pesos implicará la transferencia a los sojeros de unos 195.000 millones.

“El Ministro Massa vuelve a presentar como un Programa de Fomento a las Exportaciones, lo que es una nueva concesión frente a la extorsión que supone no comercializar la soja existente. Concesión que implica decidir subsidiar (con emisión) a los sojeros en 195.000 millones de pesos sin computar lo que se perderá con la venta de dólares que el BCRA comprará a 230 pesos y venderá a 165 pesos a las empresas que participan del Programa Precios Justos”, especuló el ex funcionario.

Fuego amigo: El kirchnerista Claudio Lozano dijo que el dólar soja de Massa solo fue “un subsidio a los exportadores de casi 400.000 millones de pesos”

Para Lozano, este subsidio y pérdida “transforman en una mentira el resultado fiscal positivo vinculado al aumento de las retenciones. Simplemente mejora el resultado del Tesoro y desmejora el del BCRA. Todo esto mientras el haber jubilatorio cae un 13,5% en el 2022, el salario mínimo, vital y móvil vuelve a perder este año contra la inflación, los que no tienen nada reciben un bono miserable que además de restringirse al extremo se limita a solo dos meses, y la economía sigue desacelerándose y caminando hacia la recesión”.

“Esto no es lo que votó el pueblo argentino en el 2019”, fue la conclusión de Lozano.

Etiquetas: Banco Naciónclaudio lozanodolar sojaemisiónsojeros
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cómo se vive y se produce en Amblayo, a la vuelta del cielo? Mario Arana trata de organizar a los productores de allí, para poder progresar y no quedar en el olvido

Siguiente publicación

El “dólar soja” recargado tendrá un impacto enorme en el costo de los arrendamientos agrícolas 2022/23

Noticias relacionadas

Actualidad

Suspensión de retenciones: Dos días de luna de miel, uno de decepción y ahora vienen semanas de guerra entre productores y exportadores

por Ezequiel Tambornini
25 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .