Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Frontera caliente: En Salvador Mazza los granos pasan a Bolivia sobre carretillas

Bichos de campo por Bichos de campo
7 julio, 2019

En las últimas horas el gobierno, a través de la Secretaría de Agroindustria, informó que se logró desbaratar visibles maniobras de contrabando de granos a Bolivia desde empresas ubicadas en la zona fronteriza de Salvador Mazza, en Salta. En uno de los casos, los granos y la harina pasaban a Bolivia por un sendero semioculto, embolsados y en carretillas.

“La coordinación de estos operativos entre fuerzas policiales, nacionales y provinciales constituye una acción inédita en materia de fiscalización del contrabando de cereales dados los resultados obtenidos”, elogió el comunicado oficial.

La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (ex ONCCA) está desde hace algunas semanas prestando especial atención a esa región del país, especialmente a partir de la introducción de nuevos dispositivos de control al sector molinero. Hace unos días, por ejemplo, clausuró un molino perteneciente a un diputado provincial de Cambiemos en Salta.

Ver El molino de un diputado de Cambiemos fue clausurado por vender harina en negro

En las últimas horas, con apoto de fuerzas policiales y de otros organismos, realizó nuevas inspecciones cerca de ese paso fronterizo. Los resultados quedaron a la vista aunque ya eran conocidos: Salvador Mazza es sin duda un lugar de contrabando de granos hacia Bolivia.

Por un lado, Agroindustria detectó la falta de matrícula de una firma, que además intentó amparar la mercadería que tenía en su poder mediante remitos y Cartas de Porte apócrifos, con datos falsos de origen y procedencia. En ese lugar se encontraron 153.000 kilos de maíz, 17.820 de trigo, 66.880 de girasol, 30.200 de soja y hasta 4.650 kilos de sésamo. Todo tenía destino en suelo boliviano.

Además, en el operativo se precintó el portón de ingreso del galpón trasero y la puerta trasera colindante a un pasaje rural que conduce al límite internacional de Bolivia. Por allí la mercadería era trasladada embolsada en carretillas.

En otra de las firmas inspeccionadas en salvador Mazza se constató que si bien poseía matricula RUCA, su principal negocio era el contrabando hacia Bolivia. Por eso se le suspendió la matrícula de inmediato y se le retuvo toda la mercadería encontrada en el depósito: 132.350 kilos de maíz, 58.850 de soja y 3.800 de trigo.

También , en esta caso, los fondos de esa firma daban a un pasaje rural que conduce al límite internacional con Bolivia.

“En virtud del flagrante delito constatado se entabló una consulta judicial y la fiscalía Federal de San Ramón de la Nueva Oran dispuso el allanamiento y el secuestro de 1 camión y 58.850 kilos de soja”, informó el comunicado oficial.

Hubo una tercera firma inspeccionada. Aquí los inspectores de la ex ONCCA y la AFIP también comprobaron “la existencia de diversos granos, pertenecientes a terceros y que no poseían la matrícula de RUCA habilitante para operar en el mercado”. También todo era maquillado con Cartas de Porte falsificadas.

En este caso se retuvo toda la mercadería hallada en el correspondiente depósito: 363.250 kilos de maíz y 31.200 de soja. También se precintaron las puertas trasera colindante a un pasaje rural que conduce al límite internacional de Bolivia.

En otra firma dedicada a la compra y venta de harina de trigo se detectó la falta de matrícula y se le retuvieron 269 bolsas equivalentes a 13.450 kilos de harina.

Por su parte, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Agroalimentaria (Senasa) detectó la presencia de una unidad productiva avícola sin su correspondiente RENSPA.

Etiquetas: bolviiacontrabandocontrolesrucasalvador mazza
Compartir154Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Sabores y saberes: En Las Heras, Faustino cocina con los viejos y los nuevos sabores de la Patagonia

Siguiente publicación

Para nuestros nuevos socios europeos, la Patagonia es ahora una única región sanitaria

Noticias relacionadas

Valor soja

Gran Hermano Tributario: ARCA centraliza en el SISA la obligatoriedad de registrar todos los movimientos de granos

por Valor Soja
7 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Justo ahora que habían detectado “la trampa del afrechillo”, el gobierno de Milei debilita a la ex ONCCA y pone en duda el control de la evasión en la molienda de trigo

por Bichos de campo
18 abril, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .