Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Franco Santángelo, de Soychú, dice que la avicultura dinamiza la economía: “Algún día los gobiernos se darán cuenta”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 julio, 2020
Franco Santángelo conduce la avícola Soychú ubicada en Gualeguay, una de las industrias faenadoras de pollos más grandes del país. El 2 de julio se festejó un nuevo aniversario de la avicultura argentina y por eso quisimos que nos cuente cómo le va al sector.

Como buen descendiente de inmigrantes italianos, Santángelo cree en el trabajo como origen del dinamismo económico.

Por eso cuenta que en su empresa “empleamos en forma directa a 2.000 personas y de forma indirecta duplicamos ese número. La industria avícola genera cerca de 100 empleos en forma directa e indirecta”, destaca.

El empresario entrerriano considera que “la avicultura es un reaccionador de la economía” y tiene la esperanza de que eso “en algún momento lo va a descubrir algún gobierno”.

Espera que cuando eso suceda el sector reciba la ayuda necesaria para “hacer crecer las inversiones y salir a competir al mundo de un modo más eficiente”.

Escuchá la entrevista a Franco Santángelo:

Sobre la coyuntura que vive el sector, Santéngelo explicó: “La avicultura está bien, aunque atravesando los problemas que presenta la economía. Somos ´esenciales´, aplicamos los protocolos y hacemos el esfuerzo necesario para llegar con el productos a los argentinos y a la exportación” en medio de esta pandemia del coronavirus.

En lo que va del año la producción de pollos viene creciendo y por eso el consumo se consolidó según datos oficiales en 45 kilos. Pero tanta oferta resiente los precios de venta a salida de fábrica. 

“En este momento estamos por debajo del costo, porque cayó la demanda mundial y eso presionó al mercado interno. Estamos en precio de venta debajo del costo pero por lo menos es un producto que rota constantemente, de todas maneras hay que seguir apostando a la eficiencia”, sostiene el empresario.

Los costos y precios de venta depende de cada empresa. Pero buscando promedios el directivo de Soychú dice que “el costo ronda los 77 pesos finales por kilo de pollo entero y llega a ese valor o un poco menos al público. Si se venden partes, el valor (del pollo eviscerado) es mayor, pero hay contemplar los desperdicios”.

En cuanto a la difusión del coronavirus dijo que en el sector fue inmediata la aplicación de los diferentes protocolos y que hubo apenas uno o dos casos que se pudieron aislar sin que entraran en contacto con las líneas de producción u otros empleados.

Los números del pollo: Las avícolas cerrarán el 2019 con un altísimo consumo interno y mejores exportaciones

El golpe mayor vino por el lado de la exportación, ya que se redujo el nivel de compras de Medio Oriente, un mercado importante para las empresas locales. Las avícolas como Soychú salen a competir con un dólar oficial menos retenciones (del 9%) contra gigantes en producción y productividad, como son Brasil y Estados Unidos.

Respecto de las proyecciones del sector, Santángelo dijo que “todas las empresas tenemos inversiones pendientes”.

“El mayor desafío es el de los galpones o granjas”, indica. Se requiere en este caso mejorar la eficiente productiva, incrementar volúmenes pero para eso falta financiación y que baje la inflación.

“Lo que más se necesita es un mínimo de subsidio (de tasa) pero con una inflación más normal. Si tenés inflación del 40%, por más que te den una tasa del 42% es inviable, porque los valores cambian día a día y el productor que pone la mano de obra no puede asumirlas aunque los precios de sus servicios suban. Si la inflación es alta y la tasa es alta se generan muchas dudas”, resume.

Fotografías: Cátedra Avícola

Etiquetas: avícolasfranco santangelofrigoríficosgualeguaypollossoychú
Compartir112Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

David Tonello sufrió el incendio de su campo y cree que fue intencional: “Sabemos que hubo tres focos, uno cada 30 metros”, afirmó

Siguiente publicación

Los robots de uso agrícola ya son una realidad: Llegan a combatir las malezas resistentes de forma económica y libre de químicos 

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025
Actualidad

Problema sistémico: Mientras que los frigoríficos argentinos están “sangrando”, en Brasil se registra un récord de exportaciones de carne

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .