UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Francisco Corredoira: “Esta cosecha de olivos podría caer hasta 80%”

Bichos de campo por Bichos de campo
2 abril, 2018
dav

dav

Después de una campaña inusitadamente buena en 2017, Francisco Corredoira, productor y presidente de la Asociación Olivícola de Catamarca (Asolcat), advirtió que “la cosecha 2018 sería una de las mas bajas desde que yo estoy en esto, hace 15 años. La producción es muy chica, de hasta un 80% menos que el año pasado, cuando la Argentina hizo unas 40 mil toneladas de aceite y unos 120 millones de kilos de aceituna de mesa. Estamos hablando del 20% de lo que se hizo el año pasado”, repitió para los incrédulos.

El experto aclaró que “el año pasado veníamos de una explosión y este año naturalmente la producción iba a ser menor. Pero a esto se suma que la actividad viene muy golpeada y no se pudo hacer la tarea de fertilización. Hoy No todos los campos fertilizan y riegan como deberían, porque los costos están muy pesados”.

Desde hace rato que el sector olivícola viene realizando gestiones con las autoridades del Gobierno Nacional porque la fuerte suba de los precios de la electricidad para regar lo estaría dejando fuera de competencia. Salvo en una pequeña fracción de Mendoza donde el riego es por inundación, en el resto de las 70 mil hectáreas ocupadas con olivos se riega con bombas que se mueven gracias a la energía eléctrica.

Escuchá el reportaje completo a Francisco Corredoira:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/03/Francisco-Corredoira.mp3

“La energía esta siendo una parte importante del costo. Generalmente hablábamos de que la tarifa eléctrica debía ser el 20% del costo agrícola, sin contar el costo de cosecha,. Hoy estamos hablando que llega al 40% del costo agrícola,. al doble”, explicó Corredoira.

Respecto de los reclamos para generar una tarifa especial para “regantes” de diversas actividades, el dirigente de la Federación Olivícola Argentina (FOA) comentó que una semana atrás hubo una reunión del sector con el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, donde se volvió a plantear eñ asunto. “No hay nada certero. El gobierno sabe de la problemática que tenemos”, dijo el productor.

Corredoira además advirtió que a la suba de costos se suma otro problemas. “Competimos contra países que tienen hasta el 30% del precio de venta con subsidios”. Esto en referencia a que la Argentina es el décimo productor mundial de aceite de oliva, un mercado dominado por países de la Unión Europea donde los subsidios agrícolas son moneda corriente, como España e Italia.

En ese sentido, el sector olivícola argentino planteó en la reunión con Etchevehere sus temores a que avance la negociación entre el Mercosur y la UE sin que se tomen en cuenta estas asimetrías. “Esto se habló en la mesa olivícola, porque se está proponiendo que la aceituna no entre en la negociación y sí lo haga el aceite de oliva. Sería un golpe muy fuerte para nosotros”, opinó el productor catamarqueño, temeroso de que el aceite subsidiado de Europa inunde Brasil, uno de los principales mercados para el aceite argentino.

Etiquetas: . economías regionalesaceite de olivaaceitunascatamarcaCompetitividadenergíafrancisco corredoiraolivotarifas
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Roberto Palomo: “Expo Apronor es un punto de encuentro para todas las actividades de Tucumán”

Siguiente publicación

Claudio Francou: “La competitividad en el arroz no ha mejorado para nada”

Noticias relacionadas

Actualidad

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

por Nicolas Razzetti
10 agosto, 2025
Actualidad

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: El ingeniero Manuel Bonvín explica por qué la avicultura moderna requiere galpones cade vez más grandes y tecnificados, que se parecen a naves espaciales

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Gastón says:
    7 años hace

    Más riego por gravedad y que los productores paguen los cánones…..

    • Victor says:
      7 años hace

      Perdón Gaston, a que te referís por riego por gravedad y de que cánones estas hablando?

Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

27 agosto, 2025
Destacados

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

27 agosto, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

27 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Diario de viaje: ¿Cómo trabaja una familia de agricultores que busca transicionar hacia la producción orgánica en el cordón maicero de Estados Unidos?

27 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .