Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Fracasada la sentencia de muerte sobre la media res, ahora los matarifes apuestan todas sus fichas a una nueva “carretilla carnicera”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 enero, 2023

La media res estuvo condenada a muerte por dos largos años, con la sentencia sellada y esperando una ejecución que finalmente no llegó, porque el indulto apareció a último momento. El verdugo finalmente no aparecerá, arrugó.

La Secretaría de Agricultura, en un caso extraordinario de mala praxis, desistió de lo que había decidido y permitirá que la media res siga siendo una posibilidad más dentro de los diferentes modos de comercializar la carne vacuna que conviven en el país. Eso sí, el comisario (o mejor dicho el secretario) Juan José Bahillo, salió a advertir que habrá que cumplir con la ley de ahora en adelante, y que no se permitirá más que los trabajadores sean víctimas de ese sistema, hombreando enormes piezas de carne que destrozan su salud.

Un fracaso anunciado: Sin acuerdo con las provincias, el gobierno desistió de exigir el final de la media res y su cuarteo obligatorio

Habiendo zafado de la horca, desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya) ahora prometen hacer buena letra para evitar estos casos de abuso laboral que sí están penados por las regulaciones del Ministerio de Trabajo. El mandamiento es sencillo: los trabajadores de la carne no podrán cargar piezas mayores a los 32 kilos, para lo cual o deberá trozarse la media res en piezas menores a ese peso, o deberán utilizarse medios mecánicos alternativos.

En este contexto es que está cobrando vida la carretilla mediaresera. Si todos los patitos se ponen en fila, se supone que comenzaremos a verla en acción en todos los barrios, cuando los camiones de carne se detienen frente a la carnicería y descargan las medias reses. Estas ya no serán trasladadas al hombro por los muchachos sino en este tipo de carritos diseñados especialmente para trasladar la media res sin que toque el piso ni signifique un gran esfuerzo.

“Con el objetivo de cumplir con lo establecido por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), nuestra cámara ha desarrollado con la asistencia técnica del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) un medio apto para descargar y trasladar medias reses desde el transporte a los comercios minoristas. Esta herramienta es apta para cargas de hasta 160 kilos y permite transportar tanto medias
reses como cuartos”, informó la Camya, una de las voces que más fuerte gritaron contra la sentencia en contra de la media res.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/01/WhatsApp-Video-2023-01-06-at-5.26.40-AM.mp4

La carretilla diseñada por este sector sería realizada con acero inoxidable, tendrá una “separación del piso mediante chapa de acero”, contará con un kit especial de limpieza y desinfección, y hasta dispondrá de una cobertura para traslados al aire libre.

“El prototipo propuesto es un modelo genérico, que puede ser modificado o mejorado según nos indique la práctica de su utilización. Está acompañado de un manual de uso e indicaciones para su construcción que ponemos a disposición sin cargo y se encuentra disponible”, dijeron los matarifes, pensando en que el modelo sea copiado y adoptado por la mayor cantidad de operadores.

En el manual de construcción, que puede ser descargado desde aquí, se explica que “un carro es una herramienta diseñada para facilitar el transporte de objetos pesados o voluminosos. Al usar un carro para transportar objetos en lugar de cargarlos en la espalda, se distribuye el peso de manera más uniforme y se evita el exceso de tensión en una sola parte del cuerpo. Esto puede prevenir lesiones y mejorar la comodidad al realizar el trabajo. Además, un carro permite transportar cargas más grandes y pesadas de manera más segura y eficiente, lo que puede ayudar a ahorrar tiempo y esfuerzo”.

“Construido en acero inoxidable, de estructura reforzada y con un peso menor a los 30 kilos, este carro permite el movimiento de medias reses, realizando un esfuerzo mínimo y garantizando así la salubridad del operario. En su diseño se buscó que los esfuerzos mecánicos que realizaban las personas se vean disminuidos, para así evitar el cansancio del personal y futuras lesiones”, agregó el manual.

Según la cámara de matarfifes, “con esta herramienta, saldamos de un modo positivo la controversia suscitada por la iniciativa del cuarteo obligatorio, proponiendo soluciones concretas que cuentan con el consenso de la mayoría de los actores de la cadena de ganados y carnes”.

Etiquetas: CAMyAcarretilla carniceracomercio de carnesmatarifesmedia restroceo obligatorio
Compartir67Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

“Hay pérdidas en maíz que llegan a 1.500 dólares por hectárea en campo alquilado y en soja se cosecharía la mitad”, alertó desde la zona núcleo el analista Cristian Russo

Siguiente publicación

Ciriaco Torres hace periodismo agropecuario desde 9 de Julio: Sueña con romper barreras y llegar al público urbano con información fidedigna

Noticias relacionadas

Actualidad

“No nos compran la carne porque somos lindos”, dice el nuevo presidente del IPCVA, que defiende la promoción en los mercados externos aunque también reclama políticas ganaderas para que crezca el stock

por Nicolas Razzetti
16 abril, 2025
Actualidad

Los matarifes insisten en que los aportes del IPCVA los deben hacer solamente los sectores que exportan carne: “Al fin y al cabo, el Instituto solo trabaja para ellos”

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Actualidad

Nicolás Pino destacó el trabajo del IPCVA pero reconoció que falta un mayor acercamiento al productor y a la industria: “Muestren lo que hacen para que sepan en qué se gasta la guita”

por Bichos de campo
26 febrero, 2025
Actualidad

Una sola voz crítica hizo reaccionar a todo un sector: La Mesa de las Carnes saltó en defensa del IPCVA y recordó que “no es facultad del Poder Ejecutivo disponer sobre el futuro del Ente”

por Bichos de campo
13 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .