UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Formosa amenazada por la sequía: “Mirás a los costados y ves fuego permanente”, relató Roberto Consolani

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 agosto, 2020

El 30 de junio dejó de regir la Emergencia Agropecuaria para Formosa. En un mundo cada vez más loco, había sido declarada por el exceso de agua de los últimos años. Ahora parece que habrá que decretar otra nueva etapa de  emergencia, pero debido a los incendios que provoca la intensa sequía. Según los relatos de los productores, el fuego se está llevando todo a su paso.

Roberto Consolani es productor, veterinario y fue presidente de la Sociedad Rural de Formosa. Contó a Bichos de Campo qué está pasando allí, donde la seca comenzó a notarse desde fines de 2019 y se profundizó en el verano. “Los frentes de tormenta dejaron 1 o 2 milímetros y en otros casos nada. Se agotaron nuestras reservas naturales como riachos o estero y lagunas”, advirtió.

Escuchá a Roberto Consolani:

Consolani explicó que se estima “una afectación del 90% o más de la provincia, donde ya hay desnutrición y muertes de animales. El ciclo productivo es largo y el impacto será también largo. En 2021 vamos a tener merma de terneros a raíz de que la condición corporal de los vientres es lamentable. La disminución en el destete será de 20 a 30%, con el agravante de que reimplantar pasturas llevará un año”. 

En Formosa hay 1,9 millón de vacunos y en su mayoría son rodeos de cría. Se calcula que en ese segmento las pérdidas son enormes. “La mortandad es de más del 3,3% del rodeo de la provincia”, agregó el especialista. 

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2020/08/WhatsApp-Video-2020-08-24-at-08.10.30.mp4

Consolani dijo que por camino o ruta que uno agarre en Formosa se pueden ver cientos de hectáreas quemadas: “Mirás a los costados y ves fuego permanente. Te despertás a la mañana y ves humo constante en el horizonte”, graficó.  

La cuestión en esa zona del país se complicó más en las últimas semanas porque a la seca se sumó el viento norte, que desparramó el fuego. Los incendios no encontraron tope ni siquiera en los alambrados limpios que los productores se encargaron de controlar para intentar pararlos. Nada alcanzó. 

Consolani espera ayuda de las autoridades. Pide que haya alguna reacción por este tema: “El estado es socio en las ganancias, pero lo queremos ver ahora”, afirmó. Vale recordar que el ministro de Agricultura, Luis Basterra, proviene de aquella provincia.  

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

La Ley de Emergencia Agropecuaria nacional dispone de un fondo de 500 millones de pesos congelados desde 2009, que han quedado ahora reducidos a solo 6 millones de dólares, según la cotización oficial.

“No es nada, llega poco y a destiempo. El productor necesita hoy la asistencia y no dentro de dos meses, cuando se cumplimenta el proceso administrativo. Esto tiene que ser atendido y esperamos que las autoridades tomen conciencia de la gravedad” de la situación, finalizó el productor formoseño.

Etiquetas: Cría bovinaemergencia agropecuariaformosaIncendiosmortandadroberto consolanisequía
Compartir50Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El mapa de la presión ambiental: La agricultura y la ganadería no zafan de ciertas culpas

Siguiente publicación

En Concordia, veinte productores se unieron para preservar un arroyo, cuidar la fauna nativa y evitar el abigeato

Noticias relacionadas

Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Con tasas de mortalidad altas en terneros, el veterinario Nicolás Welschen estudia qué impacto tiene la alta rotación laboral en la atención del rodeo

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

En el norte de Santa Fe sigue sin llover y hay ganaderos que gastan fortunas para llevar agua a sus animales: Aún así, el stock vacuno ya se redujo 40%

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .