UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 11, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Flexibilizan normas y permiten que las bodegas de Río Negro vendan vino suelto “para llevar” directamente al consumidor

Bichos de campo por Bichos de campo
18 junio, 2020

A pedido del gobierno de Río Negro, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) accedió a flexibilizar un poco sus rígidas normas para permitir en esa provincia la venta directa de vino en bodega bajo la modalidad “take away”. El consumidor así podrá comprar de 1 a 5 litros en botellones de vidrio. “Esto será una prueba piloto con perspectivas de desarrollarse a nivel nacional”, se destacó.

El presidente del INV, Martín Hinojosa, se reunió con el ministro de Agricultura, Luis Basterra; la gobernadora de Rio Negro, Arabela Carreras; y el ministro de Producción de esa provincia, Carlos Banacloy. Con esta bendición de alto nivel, se formalizó el proyecto “Vinos de cercanía” en esa provincia.

Hinojosa explicó: “Dentro de los lineamientos estratégicos de mi gestión está el brindar apoyo para el desarrollo de nuevos productos, envases y sistemas de comercialización tendientes a mejorar el consumo, manteniendo la pureza vínica”.

En esta linea, el funcionario informó que mantuvo conversaciones previas con la senadora por Mendoza Anabel Fernández Sagasti, la misma que impulsó la expropiación de la aceitera Vicentín, para que esta prueba piloto se pueda “implementar en la provincia de Mendoza y en diferentes regiones vitivinícolas del país”, dijo el comunicado.

Honestamente no se entiende qué tiene que ver la senadora con esta decisión, pero bueno…

Ver Sabores y saberes: En San Juan, Fermín Mut logró concretar el sueño de sus abuelos valencianos y elabora sus propios vinos

Según el comunicado oficial, la gobernadora Carreras agradeció el acompañamiento de la Nación y del INV en esta habilitación especial a las bodegas. Dijo con mucha lógica que el actual contexto de pandemia obliga a repensar las acciones de manera conjunta para mantener activa la producción vitivinícola de su provincia.

Banacloy, su ministro, explicó: “Acercamos la propuesta al INV junto a Marcelo Miras, Director de Vitivinicultura, como una forma de incorporar nuevas maneras de comercialización, maneras más sustentables de acercar el producto al consumidor, como la cercanía del consumidor al vino y los bodegueros”.

Correrá la autorización del INV solo para las bodegas. “No se podrá expender este tipo de producto fraccionado en comercios, vinerías, supermercados o puntos de venta de cualquier tipo, limitándose solamente a los establecimientos que adopten la modalidad referida”, se aclaró.

El INV añadió que “otra opción que podrá surgir de la impronta que tenga la bodega, es la posibilidad de consumirse en el lugar acompañado de alguna comida, para lo cual la bodega tendrá que estar habilitada con los permisos municipales correspondientes”.

Hinojosa agregó que el INV, a través de su Delegación General Roca a cargo de Omar Castro, controlará esta nueva modalidad de consumo para brindarle seguridad tanto a los consumidores como a las bodegas.

Etiquetas: bodegasINVrio negrovinovino de cercaníavitivinicultura
Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Balance de campaña: Tanto pelear por Vicentin y la oferta de soja que sigue cayendo

Siguiente publicación

¡Falta el agua! El ministro de Agua de La Rioja reconoce que a veces dudan de mantener algunos cultivos

Noticias relacionadas

Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la permapicultura? Desde la comunidad Millalonco Rankewe, en Bariloche, Laura Vega se esfuerza por obtener miel con la mínima intervención humana

por Leticia Zavala Rubio
3 octubre, 2025
Actualidad

Un hombre de la SRA será el nuevo vicepresidente del INTA, que deberá seguir al mando de Bronzovich

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: En plena temporada de azaleas, algunos consejos para cuidarlas y disfrutar de sus llamativas flores

11 octubre, 2025
Valor soja

Sigue sin reaccionar la demanda argentina de fertilizantes en plena siembra de maíz temprano

11 octubre, 2025
Destacados

¿Ma’ qué propiedad privada? El colegio de ingenieros agrónomos explica su proyecto para cuidar los suelos, que no lesiona los intereses de los productores y (por el contrario) cuida su mayor capital

11 octubre, 2025
Anuga 2025

Maximiliano Morello, del grupo Forres Beltrán, dice que en la exportación de carne vacuna vive una “encrucijada”: Los precios son buenos pero la industria igual corre peligro

11 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .