UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Financiamiento en pesos o en dólares para encarar la campaña 2024/25? ¿Cuál conviene más?

Valor Soja por Valor Soja
23 febrero, 2024

Con el cambio de gobierno nacional la gestión pública está priorizando la meta de “déficit cero” para promover una desaceleración del proceso inflacionario gestado en la administración anterior. Eso introduce un cambio sustancial de reglas de juego en materia de estrategias de financiamiento.

Para poder tener un mapa más amplio en la materia, esta semana los técnicos de la Comisión de Empresa de CREA se reunieron Marcelo Mac Grech, consultor en agronegocios luego de trabajar casi tres décadas en el sector bancario, quien brindó un panorama de las oportunidades presentes en el mercado.

El primer consejo general aportado por Mac Grech consiste en estar atento a las ofertas de créditos de bancos tanto públicos como privados, dado que, a pocos días del comienzo de Exproagro 2024, los encargados del área de agro de las entidades realizarán grandes esfuerzos para captar y consolidar clientes.

“Hoy en todas las entidades dedicadas al rubro existe vocación por prestarle al sector agropecuario porque es considerado uno de los más genuinos y rentables de la Argentina”, apuntó en un artículo publicado por Contenidos CREA.

“Actualmente existe liquidez en pesos y en dólares en el sistema bancario para financiar el corto plazo –180 a 360 días– y en las próximas semanas, con el comienzo de Expoagro, se abre una ventana en la que todos los bancos van a presentar ofertas para el agro con el propósito de generar una cartera activa”, añadió.

El especialista dijo que a la fecha es factible, en términos generales, conseguir créditos en pesos para financiar la próxima campaña agrícola con tasas de interés efectivas del 90% al 120%, lo que representa una cifra inferior a la inflación minorista proyectada en la actualidad.

En ese sentido, el último relevamiento de mercado realizando por el Banco Central (REM-BCRA), en el que participa el área de Economía de CREA, proyecta una media de inflación anual del 227,0% para el presente año 2024.

En lo que respecta a las líneas en dólares estadounidenses, Mac Grech indicó que las empresas agrícolas –dependiendo del perfil de la firma y el vínculo histórico con la entidad– pueden acceder a tasas de interés en un rango de 2,0% a 3,5% anual para capital de corto plazo.

“Recientemente refinancié un pasivo de una empresa agrícola afectada por la sequía de 2022/23 con un plazo de 24 meses a una tasa de interés del 2,0% en dólares; esas oportunidades existen en el mercado y para una empresa agrícola no existe riesgo de descalce con ese financiamiento”, remarcó.

“El financiamiento en dólares hoy está muy barato en la Argentina; como referencia, un productor agropecuario en EE.UU. se financia al 8% anual en dólares. Comparado con lo que sucede en el mundo, las tasas vigentes aquí son muy bajas”, resumió Mac Grech.

¡El BCRA emitió una norma destinada al agro! Pero no es la que todos los productores agrícolas esperan

Etiquetas: campaña 2024/25financiamientomarcelo mac grech
Compartir318Tweet199EnviarEnviarCompartir56
Publicación anterior

Tratando de que los tractores dejen de protestar y regresen al campo, la Unión Europea sigue flexibilizando exigencias ambientales y burocráticas

Siguiente publicación

Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral le sumaron valor agregado al poroto de soja y desarrollaron una grasa lubricante que se degrada en menos de un mes

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Sacar los dólares del colchón para invertir en bambú y producir carbón activado? El singular proyecto que impulsa el ex secretario de Agricultura, Miguel Campos, para construir una nueva opción productiva en Misiones

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Las bondiolas brasileñas inundan el mercado y ponen en jaque la producción argentina de cerdos: La Federación Porcina reclamó al gobierno que reaccione

21 octubre, 2025
Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

21 octubre, 2025
Destacados

Matías Abreu, el alquimista de los aromas: En una búsqueda profunda del arte del destilado, este uruguayo se convirtió en el único productor de “aceite esencial de carobá” del mundo

21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .