UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Finalmente, luego de varias idas y vueltas, ATE Senasa ratificó el paro nacional de 48 horas

Bichos de campo por Bichos de campo
25 marzo, 2024

Finalmente, luego de varias idas y vueltas, los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunciaron que realizarán un paro de 48 horas en el Senasa que dificultará las gestiones necesarias para concretar exportaciones agroindustriales.

ATE, por medio de un comunicado, indicó que “dará continuidad al paro de dos días en el Senasa y se mantendrá en alerta por los despidos inminentes de la próxima semana”.

Los dirigentes de ATE, junto con los de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), asistieron este lunes a una reunión en la ciudad de Buenos Aires con funcionarios del Ministerio de Economía. En esa instancia, pusieron la medida de fuerza en “suspenso” hasta la finalización de la reunión.

Se postergaría el paro de trabajadores de Senasa ante la expectativa de retomar el diálogo con el Gobierno Nacional

En la reunión los funcionarios de Economía realizaron una propuesta de ajuste salarial del 8% para el mes de marzo sobre la base de febrero 2024, que fue aceptada por UPCN, pero rechazada por los dirigentes de ATE, quienes además no pudieron obtener certezas sobre el futuro de los trabajadores contratados con contratos que vencen el próximo 31 de marzo.

“Esta propuesta del gobierno es inaceptable. Se trata de una oferta que configura el ajuste más grande que en los últimos años han sufrido los ingresos del sector público”, aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, luego de la reunión.

“Con esta decisión, el gobierno empuja a la pobreza a decenas de miles de estatales. Ratificamos todas las medidas de fuerza que están en curso, seguimos demandando la reincorporación de todas las trabajadoras y todos los trabajadores despedidos y la renovación automática de todos los contratos que vencen el 31 de marzo”, añadió.

Este martes ATE llevará a cabo una “jornada nacional de Protesta” que culminará al mediodía con un acto de cierre frente a la sede de la Secretaría de Agricultura Familiar (Av. Paseo Colón 982, CABA).

“La paritaria debería garantizar la estabilidad laboral para todas y todos y darle continuidad al proceso de regularización de los vínculos laborales con el pase a planta permanente de todas las trabajadoras y todos los trabajadores precarizados”, remarcó Aguiar.

Por su parte, desde UPCN, organización que lidera a nivel nacional Andrés Rodríguez, aceptó el ajuste mensual del 8% y destacó que la paritaria estatal está siendo negociada “mes a mes” y que el aumento salarial acumulado en el año paritario en curso (junio 2023/marzo 2024) alcanzó el 175,7%.

Etiquetas: Asociación Trabajadores del Estadoateate senasaparo senasasenasaupcn
Compartir173Tweet108EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Brasil le sigue “pasando al trapo” a la Argentina en el agregado de valor del negocio de la soja (no importa cuando leas esto)

Siguiente publicación

¿Y si seguimos su ejemplo? Un total de 21 estados de Brasil ya fueron oficializados como libres de aftosa sin vacunación

Noticias relacionadas

Actualidad

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

por Diego Mañas
21 julio, 2025
Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .