Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Finalmente, llegó la helada anunciada y se complica la perspectiva productiva de los cultivos tardíos en muchas zonas

Valor Soja por Valor Soja
18 febrero, 2023

Finalmente, tal como se había pronosticado, ocurrieron este sábado heladas tempranas que afectaron a vastas zonas productivas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y San Luis.

La temperatura de superficie medida en el canal infrarrojo luego de la salida del sol, según imágenes satelitales analizadas por el Área de Observatorio Permanente de los Agroecosistemas del Instituto de Clima y Agua (CIRN-INTA), muestran que una gran zona sembrada con maíz, soja, maní y girasol, entre otros cultivos, resultó afectada por el inusual fenómeno meteorológico.

La mayor parte de los maíces y sojas tardíos presentes en las zonas afectadas por la helada temprana se encuentra en pleno período crítico de floración, lo que podría impactar en los rendimientos previstos de ambos cultivos.

Durante la próxima semana técnicos y agrónomos tendrán la tarea de recorrer los lotes afectados por las bajísimas temperaturas para evaluar el impacto del eventual daño generado por la inesperada helada.

Heladas generalizadas en Córdoba
Temperaturas que van de -0.1 a 2.0°C pic.twitter.com/NVrp8vrVqc

— jose luis careggio (@joseluiscareggi) February 18, 2023

En aquellas zonas que además venían arrastrando un déficit hídricos, este nuevo golpe climático seguramente tenderá a debilitar aún más a los cultivos, lo que representa un panorama, por cierto, poco alentador.

Desde temprano, empresarios y profesionales de las regiones afectadas por la helada comenzaron a compartir imágenes en redes sociales de los cultivos afectados.

Maní en zona Los Jagueles, que locura! pic.twitter.com/ERBKb4xaqY

— Piojoo ¤ (@piojoacquarone) February 18, 2023

Este nuevo evento desfavorable obligará a revisar en la próxima semanas las estimaciones de cosecha de la cosecha argentina de soja y maíz 2022/23, las cuales ya venían experimentando recortes debido a una severa restricción hídrica.

Heladas en febrero. Mientras tanto siguen haciendo cuentas de los “dólares de la soja” y el “dólar soja 3”. pic.twitter.com/0sfv4zWqPp

— Santiago del Solar (@Santiagodelsola) February 18, 2023

Foto @joseluiscareggi
Etiquetas: helada 18 febrero 2023heladas
Compartir55299Tweet34562EnviarEnviarCompartir9677
Publicación anterior

La culpa ya no es del que se tomó todo: Se reducirá 21% la cosecha de uvas en 2023, podría escasear el vino y lógicamente debería costar más caro

Siguiente publicación

Se detectó un segundo caso de influenza aviar H5 en dos patos silvestres presentes en la laguna cordobesa Las Mojarras

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

El caso INDEGAP: El investigador Francisco González se enfocó en una variable muy poco medida en las fincas, y creó una empresa que ya asiste a productores de 7 provincias

por Sofia Selasco
22 abril, 2025
Agricultura

El clima está loco: Analizando 60 años, las primeras heladas llegan cada vez más tarde, y las tardías también se atrasan varias semanas

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Valor soja

Se viene una nueva tanda de lluvias abundantes y (¡cuidado con el trigo!) una helada en el sur bonaerense

por Valor Soja
14 noviembre, 2024
Notas

¿Cuánta frutilla se produce en Tucumán? Un completo relevamiento realizado por el INTA permite saber que este año se sembraron 585 hectáreas, concentradas en Lules

por Bichos de campo
3 septiembre, 2024
Cargar más

Comentarios 13

  1. Juan bautista says:
    2 años hace

    El sector agropecuario vive siempre .siempre mirando para arriba .y también para a ajo como ocurrió hoy .si llueve mucho porque llueve .si llueve poco porque llueve poco .si hela porque hela . Si cae piedra o granizo se lleva todo .Además de los Bichos y otras plagas más. .

    • AdrianaAldacourrou says:
      2 años hace

      Das ervüenza ajena con tu ignorancia!!! Anda a estudiar un poco, despues i nverti lo que no tenes en el negocio agropecuario y despues……vamos viendo. Y ojito con olvidarse de los impuestos!!!!!

    • Araceli Trepichio Casariego says:
      2 años hace

      Es verdad

  2. Gilberto Guarido says:
    2 años hace

    Muy triste.

  3. Carlos says:
    2 años hace

    QUE QUERES DECIR JUAN BAUTISTA…..QUE MENTIMOS…..SI DUDAS VENI Y LO PALPAMOS JUNTOS. ESTA ES LA REALIDAD DE LA PRODUCCION A CIELO ABIERTO Y LUEGO DE INVERTIR MILLONES BAJO TIERRA. ANTES XE HABLAR HAY QUE INFORMARSE…….NO TE LO TOMES A MAL JUAN BAUTISTA…..PERO ES PARA VOS Y LOS QUE HABLAN SIN SABER Y SIN HABER SEMBRADO UNA MACETA.
    CARLOS.

  4. Alberto Magnin says:
    2 años hace

    Serán gravisimas las consecuencias de esta nunca vista crisis climática.

  5. Diego Fernández Llorente says:
    2 años hace

    Los agricultores dependemos del clima. Eso es así desde hace 10.000 años
    El promedio de varios años nos permite saber si un cultivo en determinada región o suelo es factible.
    Ahora bien si el gobierno se queda con el 70 % de nuestro producto y cuando el clima es favorable pretende quedarse con más, no se puede seguir.
    Podemos tener años malos en precio y en rendimiento, pero necesitamos revancha alguna vez.
    ¡¡ esperemos que esta banda de corruptos y nefastos se vaya de una buena vez !!

  6. Enzo says:
    2 años hace

    Se quejan de todo nunca les ba bien no quieren pagar impuesto quieren subcidio por todo . A pero compiten quien tiene la camioneta mas grande de todas ..

    • Diego Fernández Llorente says:
      2 años hace

      Tenemos camionetas por que no hay auto que dure más de seis meses en nuestros destrozados caminos.
      Vení con tu auto y veamos cuanto te aguanta el tren delantero
      ¿ sos ignorante ? SI RECIBIMOS EL 30 DEL PRECIO Y EL 70 % SE LO QUEDA EL GOBIERNO, DE QUE SUBSIDIO HABLAS

    • Araceli Trepichio Casariego says:
      2 años hace

      Escribe con conocimientoINFORMATE !!!
      Se quedan con el 70%
      Deja tu ese porcentaje de tus ingresos y luego Escribes

  7. José Gabriel Avaro says:
    2 años hace

    EXTERMINARON CIVILIZACIONES ENTERAS POR FALTA DE COMIDA
    LAS PLAGAS ,EL CLIMA ETC ETC
    LOS MAYAS , LOS EGIPCIOS
    NO EXISTE COMIDA NO EXISTE VIDA
    COMO EL AGUA

  8. Julia Angela Meza says:
    2 años hace

    No soy del campo, pero valoro inmensamente a esas nobles personas que trabajan por nuestro alimento diario….sólo ustedes saben lo que es la incertidumbre de trabajar, trabajar y no saber si van a poder cosechar….ojalá mejoren las condiciones

  9. Ivan says:
    2 años hace

    Sino sabe no opine al respecto

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .