UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 20, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Finalmente La Esperanza se vende en cómodas cuotas a otro grupo azucarero, el tucumano Budeguer

Bichos de campo por Bichos de campo
4 junio, 2019

El grupo tucumano Budeguer, que ya maneja el ingenio Leales, se adjudicó los activos del ingenio jujeño La Esperanza en 50 millones de dólares. De todos modos, el aporte inicial de capital será de solo 10 millones y luego pagará en cómodas cuotas esos activos: una vieja planta de molienda y cerca de 70 mil hectáreas bajo riego en la zona de San Pedro, con unas 12 mil de caña.

Una resolución emitida por el juzgado que interviene en la quiebra de la fábrica desde el año 2000 dispuso la asignación del ingenio al grupo Budeguer con esta cómoda financiación, ya que el saldo se abonará en cuotas anuales, iguales y consecutivas de 2.666.666 dólares, desde septiembre de cada año a partir de 2021 y hasta 2036, según se detalla en el escrito judicial.

Budeguer es propietario del ingenio Leales, de Tucumán, y es uno de los mayores cañeros de la provincia. Además, es presidente de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc).

La oferta del grupo tucumano que encabeza el empresario Juan José Budeguer se realizó tras la fallida negociación con el grupo colombiano Omega Energy, el año pasado. A esas negociaciones había jugado todas sus fichas el gobernador jujeño Gerardo Morales, que casi termina su mandato sin haber podido resolver un problema crónico para la provincia, ya que el sostenimiento del ingenio La Esperanza ha requerido en los últimos años un esfuerzo fiscal enorme.  

Ver Una petrolera colombiana es la elegida para quedarse con el Ingenio La Esperanza

Este lunes, Morales comentó la novedad judicial y contó a los medios que “en los primeros años Budeguer centrará su objetivo en poner de pie al ingenio y a levantar la productividad”. Una gran ventaja es que con los sucesivos planes de ajuste se redujo considerablemente el número de trabajadores que dependen de La Esperanza. Hoy queda la mitad de los 3.000 personas que dependían originalmente de esa empresa.

“Estamos conformes, también los trabajadores, con todo el proceso llevado adelante, poniendo fin a 25 años de una etapa muy compleja por la quiebra del ingenio La Esperanza”, indicó el gobernador jujeño. “La adjudicación a la empresa Budeguer vence el miércoles y a partir de eso, se va a hacer cargo del ingenio un grupo azucarero importante con una larga trayectoria”, añadió.

Morales indicó que con esta adquisición, Budeguer “pasará a ser el segundo ingenio del país después de Ledesma”, añadió.

La venta del ingenio -administrado hasta aquí por el gobierno jujeño- se concretó a favor de Productora del Noroeste S.A. y Gestión Inmobiliaria del Norte S.A., ambas pertenecientes al Grupo Budeguer, que desde 2018 acercó su interés por la fábrica declarada en quiebra desde 2000. La oferta del inversor tucumano se realizó tras la fallida negociación de Morales con el grupo colombiano Omega Energy, el año pasado.

Una nota de La Izquierda Diario, el medio partidario del PTS, criticó la operación, recordando que “con un dólar cotizado al día de hoy en 45,57 pesos el total del valor del ingenio representa unos 87,4 millones de dólares. El acuerdo de venta del ingenio al Grupo Budeguer es por un total de 50 millones, o sea, por solo el 57 % del valor total del ingenio. Una ganga”.

“Pero el negociado no se termina acá”, indicó esta denuncia, que da cuenta que los primeros 10 millones de dólares se pagarían en tres cuotas hasta abril de 2020 y que luego “los 40.000.000 dólares restantes se abonarían en 15 años a pagar los 30 de septiembre de cada año hasta el 2035 inclusive, y a su favor, no correrán intereses por esta suma que representa el 45,7% del valor del ingenio”.

Además, el diputado Alejandro Vilca, candidato a gobernador por el Frente de Izquierda, determinó que en el artículo 5 ° de la resolución del juez de la quiebra, Juan Pablo Calderón, se le permite a Budeguer despedir a los 617 trabajadores, con indemnizaciones al 50% (que correrían por parte del Estado) y reincorporar a aquellos que la empresa considere como “aptos”, pero sin antigüedad ni categoría.

Etiquetas: azúcargrupo budegueringeniosjujuyla esperanzasan pedro
Compartir26Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Un paso más para ampliar exportaciones a China: Ya rige el nuevo certificado para carne bovina enfriada y con hueso

Siguiente publicación

Aapresid reclama que las regulaciones sobre agroquímicos tengan “una base científica”

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

por Esteban “El Colorado” López
15 agosto, 2025
Actualidad

La chicharrita de los cítricos, portadora de la temible bacteria HLB, ya ronda por las plantaciones de naranjas de San Pedro y Baradero

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Se confirmó un nuevo caso positivo de gripe aviar en Buenos Aires y se suspendieron las exportaciones de estos productos argentinos

19 agosto, 2025
Valor soja

Precios que no convencen: La siembra de maíz temprano comienza con una gestión comercial muy “tímida”

19 agosto, 2025
Actualidad

Sigue la tensión en Vassalli: Fracasó el primer intento de mediación y los trabajadores se mantienen a la espera de respuestas

19 agosto, 2025
Actualidad

Sana envidia: Paraguay inició formalmente el plan de erradicación de la fiebre aftosa sin vacunación

19 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .