UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Finalmente el oficialismo impuso su proyecto: Los productores de Henderson enfrentados con el municipio no podrán acceder a las medidas de alivio por las inundaciones

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
9 octubre, 2025

La noticia podría ser celebratoria, porque en el partido de Hipólito Irigoyen, del cual Henderson es la ciudad cabecera, finalmente se aprobó una exención de tasas para los productores afectados por las inundaciones. Pero no lo es, porque la norma esconde un mecanismo punitorio para con quienes lideraron una suerte de “rebelión fiscal” desde principios de año.

Más que esconderlo, lo dice a viva voz. En su artículo 7, la ordenanza que ayer fue aprobada por mayoría establece como requisito “no poseer juicios en trámites con la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen” para poder acceder al “Programa de acompañamiento fiscal e impositivo a productores inundados”.

Tal como adelantaba Bichos de Campo días atrás, eso significa la exclusión de los 8 productores que iniciaron un pedido de acceso a la información pública y hoy mantienen un litigio con el intendente para conocer en qué se usaron los fondos de la Tasa Vial.

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

Originalmente, el proyecto fue presentado por el bloque de Juntos por el Cambio, que en su texto original -al cual pudo acceder este medio- solicitaba la exención del pago de la Tasa Vial y de un porcentaje de la de marcas y señales para todos los productores del partido que tuvieran al menos el 15% de sus parcelas afectadas por las inundaciones.

Esa propuesta, sin embargo, sufrió varios cambios por pedido del bloque oficialista de Unión por la Patria, que es mayoría en el Concejo. Así, en la sesión del día de ayer, lograron aprobar una norma que acota mucho más el beneficio y, encima, deja afuera a un selecto grupo de personas.

Tal como era de esperarse, la votación fue de 6 votos contra 4, porque el bloque opositor decidió finalmente no aprobar el texto de la norma modificado.

“Consideramos que los productores tienen que tener otro acompañamiento en este momento y no puede quedar afuera ninguno de ellos”, señaló el edil Pablo Olivero, de Juntos por el Cambio, durante la sesión.

Lo dice porque, con el inciso 2 del artículo 7, los productores Francisco Berisso, María Estela Odriozola, Teresa Manrique, Eduardo Otero, Fabián Pereyra Iraola, Juan Manuel Canepa, María Gabriela Gamboa y Matías Julián Riveros no podrán acceder a esos beneficios económicos porque están hoy enfrentados en los tribunales con el municipio.

Preocupados por el mal estado de los caminos, ese grupo de productores pidió saber a dónde se destina el dinero de la Tasa Vial, pero hasta ahora se ha encontrado con la negativa del Ejecutivo de mostrar los balances.

Pero ese no es el único cambio que tuvo el proyecto original, pues la norma presentada ayer también acota aún más los beneficios en general.

En vez del 15% de afectación por parcela, la ordenanza establece que debe ser de, al menos, el 50% para acceder al programa de alivio fiscal. El modo de acreditarlo es muy similar a como se hace cuando la provincia declara la emergencia agropecuaria, es decir, mediante una declaración jurada donde se indique la superficie productiva afectada por las inundaciones.

Una vez que la Asociación Rural de Henderson se las envía a la Comisión de Emergencia Agropecuaria Local, y ésta las aprueba, el productor se verá eximido del 100% de la Tasa Vial y del 10% de la de marcas y señales para porcinos y bovinos. En el proyecto original, para los primeros se establecía un 30% de reducción.

“En condiciones normales, no era descabellado cumplir con un gesto tal como estaba planteado inicialmente. Pero la situación económica de la municipalidad no es la que todos desearíamos”, argumentó el concejal oficialista Leandro Castaño.

Cabe destacar que en 2025 la Tasa Vial se incrementó en un 200% y la de marcas y señales un 220%. De acuerdo a las estimaciones del bloque opositor, este año se recaudarían 1300 millones de pesos entre ambos tributos, y se sumaría al superávit de más de 320 millones que dejaron en 2024.

La ordenanza aprobada:

Ordenanza Tasa Vial Hendeson

 

Este programa regirá sólo por los 2 meses siguientes, pues tiene fecha de finalización para el 31 de diciembre. La propuesta del bloque opositor, sin embargo, había sido que se retrotrajera al mes de mayo, pero también eso fue alterado en el trabajo de comisión del pasado lunes.

Igualmente, aún con los cambios que acotaron mucho más este auxilio económico, los únicos productores que no accederán en absoluto a ningún beneficio son, prácticamente, señalados a dedo y penalizados por haberse enfrentado al municipio desde hace varios meses.

Etiquetas: caminos ruralesemergencia agropecuariahendersoninundacionesPablo Abdon Torres Bartherebelión fiscalred vialtasas viales
Compartir28Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

AgroExportados: Celina Mesquida, una bonaerense “campera” que supo crecer en el epicentro granario mundial

Siguiente publicación

“Pan, tierra, trabajo, remates al carajo”: Bases Federadas despidió a Ana Galmarini, una “mujer en lucha” que fue firme defensora de los pequeños y medianos chacareros

Noticias relacionadas

Actualidad

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

por Lucas Torsiglieri
8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

por Diego Mañas
7 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

“Playadito”, un ejemplo de cómo productores asociados pueden liderar el mercado: “Muchas familias viven del sector cooperativo”, celebra una de sus integrantes, Micaela Staciuk

9 octubre, 2025
Destacados

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

9 octubre, 2025
Actualidad

“Pan, tierra, trabajo, remates al carajo”: Bases Federadas despidió a Ana Galmarini, una “mujer en lucha” que fue firme defensora de los pequeños y medianos chacareros

9 octubre, 2025
Actualidad

Finalmente el oficialismo impuso su proyecto: Los productores de Henderson enfrentados con el municipio no podrán acceder a las medidas de alivio por las inundaciones

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .