UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Finalizó la mejor campaña de arroz en seis años: La cosecha del cereal creció a 1,5 millones de toneladas

Bichos de campoporBichos de campo
19 julio, 2021

La cosecha 2020/21 de arroz a nivel nacional concluyó con un incremento del 20% respecto del ciclo anterior y superó las 1,52 millones de toneladas. Fue el mejor resultado productivo desde la temporada 2014/15, cuando se habían logrado 1,58 millones de toneladas.

Según informaron las Bolsas de Comercio y Cereales de Santa Fe, Entre Ríos y Chaco y la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, la producción de este cereal concentrado en el Noreste del país pasó de 1.270.880 en el ciclo 2019/20 a 1.521.005 en la temporada agrícola que acaba de cerrar. es decir se incrementó en cerca de 250.000 toneladas.

Esto fue consecuencia de que la superficie sembrada creció en un 5%, lo que significó la implantación de 9.450 hectáreas más que en la campaña 2019/20. En total se sembraron 199.700 hectáreas, de las cuales no se registraron pérdidas.

Respecto del rendimiento obtenido en esa superficie, el informe de las entidades marcó que “el escenario climático definido por la presencia de ‘La Niña’, generó en el verano temperaturas dentro del rango óptimo y una adecuada radiación solar acompañaron el llenado de la panoja. Estos factores permitieron el logro de elevados rendimientos que, en lotes puntuales superaron los 12.000 kilogramos por hectárea”.

De esta manera, el rinde promedio nacional registró un incremento interanual del 14%, es decir que aumentó 936 kilogramos por hectárea. Respecto del promedio del último lustro, la variación fue del 17%, o sea, superior en 1.104 kilogramos por hectárea.

Se detectó producción de arroz en 33 departamentos del litoral argentino, de los cuales 18 fueron de Entre Ríos y Corrientes, 2 de Formosa, 2 de Santa Fe y 1 de Chaco.

Bichos de Campo realizó hace unos meses un programa especial sobre esta economía regional desde San Salvador, Entre Ríos, epicentro de la producción y sobre todo de la industria arrocera:

Etiquetas: arrozcampaña 2020/21corrientescoseha de arrozeconomías regionalesentre ríosNEA
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Puilquén, un emprendimiento modelo en turismo rural, sueña poder dejar atrás esta pandemia: “Justo cuando se estaba empezando a mover un poco, se cerró todo de nuevo”

Siguiente publicación

Los Rolls Royce de la zanahoria: Un histórico empaque de Luján ahora vende esa verdura envasada y lista para consumir

Noticias relacionadas

Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

porLucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

porDiego Mañas
17 octubre, 2025
Actualidad

Martín Bruzzo se animó a romper el molde correntino: Desde Bella Vista decidió cerrar el ciclo ganadero, y ahora vende carne con marca propia de los bovinos que produce

porDiego Mañas
15 octubre, 2025
Actualidad

La Mesa Agroalimentaria realizará un “alimentazo” en Plaza de Mayo con la entrega de 20 mil kilos de alimentos

porBichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

20 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

20 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

20 octubre, 2025
Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .