UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Finalizó la cosecha de soja argentina y la zona núcleo pampeana revalidó el título de principal región agrícola

Valor Soja por Valor Soja
4 julio, 2024

Finalizó la cosecha argentina de soja 2023/24 con una producción de 50,5 millones de toneladas y un rendimiento medio de 29,9 qq/ha (el segundo más alto de las últimas cinco campañas).

“El volumen obtenido representa un aumento del 6 % respecto al promedio del lustro 2018/22 (47,4 millones de toneladas”, señaló este jueves un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El informe indica que aunque quedan algunos lotes por recolectar en el sur de la zona pampeana argentina, los mismos modifican la actual estimación de producción.

En la campaña 2023/24 la zona núcleo pampeana argentina revalidó el título de la principal región agrícola del país con un rinde promedio de 38,5 qq/ha en el sector norte de esa región y de 36,9 qq/ha en el sur.

En los siguientes lugares del ranking se ubicaron el su cordobés con un rendimiento promedio de 32,5 qq/ha, el oeste bonaerense con una media de 31,6 qq/ha, el centro-norte de Santa Fe con 28,3 qq/ha y el centro-este de Entre Ríos con 28,1 qq/ha.

Por otro lado, durante los últimos días la cosecha de maíz grano comercial avanzó fuertemente, sobre todo en el norte y centro del área agrícola argentina. Hasta el momento se recolectó el 62,9% del área nacional con un rinde medio de 67,5 qq/ha.

“En lo que respecta a los resultados obtenidos hasta el momento, se reportan rindes que oscilan entre los 25 y 30 qq/ha en el NEA, con el 60% de los lotes cosechados en esa zona”, señala el informe.

“El centro-norte de Córdoba confirma resultados por encima de lo esperado inicialmente, lo que nos permite mantener nuestra proyección de producción nacional en 46,5 millones de toneladas”, añadió.

Por último, la recolección de sorgo granífero tuvo un avance importante y ya cubre el 77,5% del área total con una estimación de cosecha que fue reducida en 500.000 toneladas para ubicarse ahora en 3,0 millones de toneladas.

“Los golpes de calor y la falta de agua, sumado a algunos focos de pulgón amarillo y presencia importante de aves, produjeron una reducción significativa en los rendimientos de los planteos sembrados desde diciembre en adelante, situación que no permitirá alcanzar las proyecciones iniciales en sorgo”, explicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Los productores que usan ingeniería financiera para comercializar granos le sacan una ventaja enorme a los que venden de manera tradicional

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesrendimientos sojasoja 2023/24soja argentinasoybean argentina
Compartir2210Tweet1381EnviarEnviarCompartir387
Publicación anterior

Adrián Gallio y su familia son el claro ejemplo de la reconversión productiva de una región: De una ganadería tradicional pasaron a una de rotación que incorpora agricultura

Siguiente publicación

Sigan participando: Caputo dijo que “el futuro está en la reducción de retenciones” pero sin aportar mayores precisiones

Noticias relacionadas

Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Valor soja

Salió el segundo embarque argentino de harina de soja destinado a China y ahora sólo queda rezar

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Juan Miguel Prats says:
    1 año hace

    Evidentemente la soja tiene una maldición. En 1970, cuando empezamos con ella y la Argentina producía unas 15/20.000 T/año de manera dispersa por el país, tenía impuesto del 20% por exportación y maso 2/3% por importación ¡Y no existía! En aquel tiempo tomé conciencia de lo brutos que podían llegar a ser los funcionarios del estado

  2. Juan Miguel Prats says:
    1 año hace

    Para los que no lo sabían y les costará creerlo les cuento que uno de los puntos de arranque del cultivo fué el N de Corrientes donde, de entrada, fuimos un grupo de 5 productores conocidos que, rapidamente, difundimos la idea e hicimos una gran reunión con asado a la que asistió LN. Si alguien quiere el art. Qué sacó después me manda mail. [email protected]

Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .