Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

FETA: Diputados ampliaron la denuncia penal y ahora incluyeron a Molino Cañuelas, que salió a defenderse

Bichos de campo por Bichos de campo
8 septiembre, 2022

El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) sigue sumando denunciados e imputados. Luego del fracaso de la medida que intentaba compensar el precio de la harina en el mercado interno, diputados de la Coalición Cívica fueron denunciando a los secretarios de Comercio Interior que mantuvieron dicho sistema, Roberto Feletti en primer término y luego su sucesor, Guillermo Hang. Por estas horas esa denuncia se amplió para incluir a Molino Cañuelas, principal beneficiario de la maquinaria financiera que se ideó para subsidiar la harina.

Lo que se está discutiendo es grave: De acuerdo a lo denunciado por los legisladores del ala de Elisa Carrió en en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 12, la empresa molinera habría transferido a sus filiales brasileñas, mediante mecanismos ilegales, los fondos recibidos en concepto de subsidios provenientes del FETA, que debían destinarse a reducir el precio de la bolsa de harina.

Fondo Estabilizador: Diputados ligados a Carrió ampliaron la denuncia penal contra Feletti e incorporaron a Guillermo Hang

Ante esta cuestión, los legisladores denunciantes señalaron que luego de la denuncia realizada en primer término, se requirió que se presentara documentación que justifique el destino de los más de 1.500 millones de pesos transferidos desde el FETA, y esa información no fue presentada.

Para la diputada nacional Marcela Campagnoli, ”es gravísimo que una empresa que recibió una millonaria cifra de fondos públicos se niegue a rendir cuentas y justificar el destino de los recursos. Por esta razón es que, como ya habíamos previsto, decidimos ampliar la denuncia contra Molinos Cañuelas”.

En base a la denuncia original, desde el espacio de Carrió señalan: ”De los más de 160 molinos existentes en el país, sólo tres adhirieron al fideicomiso. De esos 3, dos pertenecen a la empresa Molinos Cañuelas, la cual se encuentra en convocatoria de acreedores por USD 1.300 millones en deudas”.

Los influjos anti-odio benefician a Feletti: El secretario Tombolini busca cerrar la escandalosa trama del FETA sin revisar la gestión del ex funcionario

Ahora, ante la suspensión  de los subsidios a molinos anunciado por Tombolini en la última semana (el dinero iría a partir de octubre a subsidiar a las panaderías), los legisladores solicitaron se adopten “medidas cautelares a fin de evitar que se continúen abonando sumas millonarias desde las arcas públicas y las que son percibidas por empresas que se encontrarían en flagrante violación a los requisitos para contratar con el Estado, más aún, se encuentran en procesos concursivos en los que además no brinda la totalidad de la documentación”.

Es por esto que Luciano “Lucho” Bugallo, diputado de la Provincia de Buenos Aires y denunciante explica: “Con esta ampliación de denuncia estamos requiriendo premura en la investigación sobre el destino de los fondos del FETA, y por otro lado le pedimos a la Justicia que frene un nuevo desembolso a Molinos que estaría preparando Tombolini en torno a los 4 o 5 mil millones de pesos. Se tratan de recursos que son de los productores agropecuarios, recaudados mediante retenciones confiscatorias a la soja y que terminan en manos de empresarios lobbistas del poder, que hacen negocios a puertas cerradas con funcionarios del Gobierno nacional”.

La denuncia completa:

ampliación

 

Frente a esta nueva ofensiva judicial, Molinos Cañuelas decidió contestar y anticipó que será ella la que denunciará a los diputados ahora por “difamación”.

En un comunicado, la mayor empresa molinera del país sostuvo: “Negamos categórica y rotundamente la denuncia presentada por Diputados de la Coalición Cívica, en la medida que todos y cada uno de los hechos mencionados resultan falsos y carentes de veracidad”.

“En primer lugar, Molino Cañuelas, conforme nuestra legislación, al estar en concurso preventivo, tiene un control minucioso sobre su administración, por parte del Juzgado interviniente y de la sindicatura designada, lo cual desmiente en gran parte de la denuncia presentada”.

“Respecto a la referencia que hacen los Diputados en la denuncia donde hablan de una supuesta negación de información a la sindicatura del BICE, hay un error conceptual porque es la sindicatura interviniente en el concurso y no del fideicomiso la que requirió información, y ya solicitó 3 informes referidos al FETA, los cuales fueron respondidos en tiempo y forma. A su vez, la Sindicatura procesó la información y presentó los informes correspondientes al Juzgado”.

Sorpresa: Los síndicos del concurso de Cañuelas no pudieron determinar la adhesión del molino al fideicomiso del Fondo Estabilizar del Trigo

Molinos Cañuelas, que cobró un anticipó en mayo de 1.300 millones de pesos y ahora reclama cerca de 5.000 millones de pesos por las compensaciones pendientes, anunció que “hemos decidido presentarnos de manera espontánea para ponernos a disposición del Juzgado interviniente, a los fines de aclarar todo lo que consideren necesario y presentar la documentación que sea requerida a estos efectos. Asimismo, hemos decidido iniciar las acciones legales que correspondan por estas difamaciones”, avisó.

En su defensa, y a pesar de que la inmensa mayoría de los molinos no ingresaron al fideicomiso, entre otros cuestionamientos, la empresa ratificó que “el sistema es equitativo y tiene las mismas condiciones para todos los molinos que se adhieran al mismo. Hasta la fecha, 10 molinos han completado los requisitos exigidos por la Secretaría de Comercio Interior y están trabajando con ese régimen y más de 20 estarían esperando ser aprobadas”.

Etiquetas: bugallocampagnolicañuelasfelettifetafondo estabilizadorhangmolino cañuelastrigo
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Hoy se festeja en la Argentina el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario ¿Por qué?

Siguiente publicación

Argentina insólita ¿Preferís vender soja solidaria o soja PIE?

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay mayor entusiasmo en la nueva siembra de trigo? Jeremías Battistoni destaca una mejor relación insumo/producto que promete rentabilidad

por Nicolas Razzetti
30 abril, 2025
Actualidad

Sólo en Entre Ríos, los productores agropecuarios se perderán ingresos por 400 millones de dólares debido a las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .