UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Fernando Vilella dejó la política forestal en manos de uno de sus amigos, Leonardo Galaburri, que venía ocupando una función totalmente distinta desde diciembre

Bichos de campo por Bichos de campo
27 junio, 2024

Una de las poquísimas cosas palpables que puede mostrar la gestión de Fernando Vilella en Bioeconomía, además del cambio de nombre de la vieja Secretaría de Agricultura, fue la realización de un par de seminarios regionales sobre -justamente- la bioeconomía. El encargado de organizarlas fue un amigo personal del ex decano de la Fauba, Leonardo Galaburri, también proveniente de las filas universitarias pero desde la Universidad de Belgrano. Hasta aquí, ostentaba el cargo de Director de Extensión en Bioeconomía. Así fue presentado desde que asumió el equipo agropecuario de La Libertad Avanza.

Hasta ahora, porque este jueves se publicó en el Boletín Oficial la Decisión Administrativa 588/2024 firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Allí sorpresivamente al mencionado ingeniero Galaburri como flamante Director Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, un puesto muy diferente al que venía desempeñando en los últimos seis meses.

El mismo Galaburri se presentaba con otro cargo en su página de Linkedin:

Es decir que asignaron la política forestal, que es muy específica y tiene muchísimas particularidades, a quien hasta ahora se presentaba como director de Extensión de la Bioeconomía. Aunque dirán que existen muchos puntos en común, para favorecer a su amigo Vilella optó por mezclar peras y manzanas.

Lo peor de todo es que Galaburri cobrará el salario y las asignaciones por ocupar la silla vacante en el área de Forestación de modo retroactivo, a partir del primer día de gobierno libertario, ya que su designación como Director Forestal corre desde el 11 de diciembre de 2023. Aunque no son altos los sueldos de la administración pública, al ex decano de la UB le tocará percibir un ingreso Nivel B – Grado 0. “Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel III del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial”, dice la disposición.

En cualquier comunicado de prensa de la Secretaría de Bioeconomía puede apreciarse que la tarea de Galaburri no tenía nada que ver con la política forestal, que hasta ahora seguía en piloto automático. En este comunicado de marzo pasado, que comenta una reunión con empresarios, entidades del sector público e instituciones internacionales como FAO y Red Alimentaria para potenciar el trabajo vincular en temas como la incorporación de nuevas tecnologías, trazabilidad y certificaciones, Galaburri aparece como delegado personal de su amigo: “Les traigo el saludo del secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, que ya participó en mesas anteriores. Son momentos que estamos buscando cambios para potenciar el sector agrobioindustrial porque nos los exige la realidad de cada día”, dijo el entonces director de Extensión de la Bioeconomía.

Pero si cubren los cargos con amigos y no con gente especializada, ¿realmente qué cambió?

En otra resolución, el gobierno cubrió otro cargo vacante en Bioeconomía: el del director de Innovación, Buenas Prácticas y Tecnología Agrícola. recayó en un productor y ex directivo de Aaapresid, Jorge Gambale, con quien al menos tuvieron la delicadeza de nombrarlo a partir del 6 de abril.

Etiquetas: el gobierno de mileiextensión de la bioeconomíafernando vilellaforestaciónleonardo galaburrisecretaria de bioeconomia
Compartir415Tweet259EnviarEnviarCompartir73
Publicación anterior

Un equipo de jóvenes científicos santafesinos creó pastillas para regular el sueño y dormir mejor a partir de leche bovina

Siguiente publicación

¿Recuerdan el Plan Lanar 2? El temporal de nieve en el sur podría ser la excusa perfecta para que el gobierno distribuya la plata adeudada en socorro de los productores

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores de yerba mate se disponen a frenar la cosecha y controlar las rutas: Dicen que las últimas medidas que dejan sin funciones al INYM son “un certificado de defunción de la actividad”

por Nicolas Razzetti
18 noviembre, 2025
Actualidad

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

por Matias Longoni
18 noviembre, 2025
Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

25 noviembre, 2025
Valor soja

Niña no te tenemos miedo: Se viene una nueva tanda de precipitaciones generalizadas

25 noviembre, 2025
Actualidad

Para la birra, un nuevo jugador: La empresa RAGT adquirió las variedades de cebada cervecera de Syngenta

25 noviembre, 2025
Destacados

Los matarifes denunciaron un aumento de más del 120% en las guías de traslado de Cañuelas en lo que va del año, que podría trasladarse al precio de la carne

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .