Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 11, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Fernando Vilella consiguió trabajo en un medio agropecuario: Será director de Desarrollo Estratégico de una plataforma que aspira a “unicornio” y quizás ahora aprenderá de qué se trata el periodismo

Bichos de campo por Bichos de campo
26 octubre, 2024

Fernando Vilella, el ex secretario de Bioeconomía del gobierno libertario, que fue echado del cargo de mal modo por el ministro de Economía, Luis Caputo, y su alter ego productivo Juan Pazo, encontró un nuevo trabajo como “director de Desarrollo Estratégico y Contenidos en Agroempresario.com, plataforma líder en el ámbito agroindustrial y de la bioeconomía”, según se presenta.

Nos alegra mucho esta noticia, pues el acercamiento de Vilella a un medio de comunicación agropecuaria quizás sirva para que escarmiente un poco y conozca cómo afecta al periodismo que trabaja en el llano el menosprecio y autoritarismo de los funcionarios que un día creen tener todo el poder y al día siguiente lo pierden.

En su gestión como secretario de Agricultura de Javier Milei, que duró unos ocho meses, el ex decano de la Fauba no solo no brindó conferencias de prensa ni respondió a muchas preguntas de Bichos de Campo (como por ejemplo, qué frigoríficos había recibido permisos de exportación) sino que además, en una acto de extrema bajeza que fue condenado por Fopea, despidió a dos abogadas con trayectoria en el Estado acusándolas de haber filtrado un expediente a este medio, lo cual era mentira. Una de ellas tuvo menos suerte que Vilella y aún sigue desempleada.

Tirón de oreja para Agricultura: Fopea calificó el despido de dos abogadas como “un antecedente preocupante para el acceso a la información pública”

Como sea, paradojas del destino, Vilella sí consiguió una nueva labor en Agroempresario.com, una plataforma que se presenta como “el próximo unicornio de los medios de comunicación, segmentados con el desarrollo empresario tanto en Argentina como en LATAM”. Sumará esos ingresos a los de su jubilación en la Facultad de Agronomía, donde fue docente por largas décadas.

Otra curiosidad es que sigue el derrotero de Pedro Vigneau, el ex presidente de Maizar que lo aocmpañó como subsecretario de Agricultura durante su corta gestión aunque fue despedido en abril pasado, un par de meses antes que su superior, quien por entonces hizo poco y nada para defenderlo. Se supo que Vigneau comenzaría a participar como parte del staff del programa televisivo Locos por el Campo.

“Como nuestro nuevo director de Desarrollo Estratégico y Contenidos, Vilella tendrá un papel clave en la creación de contenidos que impulsen la conversación sobre las principales tendencias y desafíos del sector agroindustrial. Su objetivo será liderar proyectos de alta relevancia y generar nuevas iniciativas estratégicas que fomenten la discusión sobre temas como: Bioeconomía y Sostenibilidad, Valor Agregado en Origen, Desarrollo Federal y Territorial, Inserción de Argentina en el Mundo, Innovación Tecnológica Aplicada al Agro, Nuevas Políticas Públicas y su Impacto en el Sector, Inversiones en Bioeconomía”, informó el sitió que convocó al ex funcionario.

Pese a que ya no le queda casi nadie de su equipo original y no maneja ni el personal ni el presupuesto, Fernando Vilella decidió seguir siendo secretario de Bioeconomía

El portal Agroempresario cita una serie de proyectos clave para desarrollar en 2025 bajo el liderazgo de Vilella, quien como único antecedente en los medios cuenta con apariciones editoriales en el programa agropecuario dominguero de Radio Mitre, antes de su fallido paso por la Secretaría de Bioeconomía.

“Agroempresario.com lanzará una serie de proyectos estratégicos que consolidarán aún más nuestra posición como referente líder en la comunicación del sector agro-bio-industrial: Ciclos Audiovisuales, Congresos y Eventos, Proyectos de Inversión, Consultoría Estratégica, Programas de Capacitación y Difusión y Alcance”, se precisó desde ese medio.

“La comunidad agroempresarial, que incluye tanto a productores como a inversores, empresarios y referentes del ámbito académico, encontrará en Vilella una figura clave para seguir profundizando en los desafíos y oportunidades que presenta el sector agroindustrial en los próximos años. Además, Vilella contribuirá a fortalecer nuestras alianzas con Empresas e Instituciones líderes y Sponsors del sector, ampliando el alcance de Agroempresario.com y posicionando a la bioeconomía como uno de los temas centrales para el futuro de la producción y el desarrollo federal”, se esperanzó la plataforma.

Etiquetas: agroempresario.comel gobierno de mileifernando vilellamedios agropecuariosPedro Vigneausecretario de bioeconomiaunicornios
Compartir375Tweet235EnviarEnviarCompartir66
Publicación anterior

Una veterinaria muy singular: Agustina Donini cuidó de zorros, vicuñas y hasta ballenas; y ahora trabaja en un proyecto para recuperar la población de yaguaretés en El Impenetrable

Siguiente publicación

¿Quién es Pauny? La empresa que nació de la quiebra de Zanello y hoy es una de las líderes en el mercado local de tractores

Noticias relacionadas

Screenshot
Actualidad

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

por Matias Longoni
11 julio, 2025
Actualidad

Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo

por Matias Longoni
4 julio, 2025
Actualidad

Gustavo Idígoras, desde el sector agroexportador, reclamó que vuelvan a bajar las retenciones a la soja y el maíz, desde el momento de la siembra y de manera “sostenida”

por Nicolas Razzetti
30 junio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

11 julio, 2025
Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

11 julio, 2025
Actualidad

“Las gremiales del campo se movieron en línea con el gobierno”, dice Julieta Boedo, sindicalista de ATE en el INTA, mientras se espera que la nueva conducción despida 1.500 empleados

11 julio, 2025
Contenido patrocinado

Lo que otros llaman límites, para ocuWeed es solo el punto de partida

11 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .