UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fernando Mónaco, productor inundado: “No puedo sacar un crédito porque vivo en el campo”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 septiembre, 2017

“Productor inundado de Bolívar”. Así se define Fernando Mónaco, dueño de 28 hectáreas y arrendatario de otras 43. Su campo está 100% inundado porque da al arroyo Vallimanca, que atraviesa el distrito y se encuentra totalmente desbordado, alcanzando unos 600 metros de cauce.

“Yo me inundé dos veces sin que hubiera situación de lluvias incluso, debido al agua que baja de las sierras. Pero en esta última inundación me vi muy perjudicado. Las 58 vacas que tengo son todo mi capital y algunas están por parir. Un rollo hoy vale cerca de 1.000 pesos promedio. Y yo debo consumir cerca de 2 rollos diarios más maíz, con lo cual, mantener mis animales me cuesta mucho para el capital que tengo”, explicó Mónaco en diálogo con el programa Bichos de Campo.

Escuchá el reportaje completo a Mónaco, acá:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/09/Fernando-Mónaco.mp3

“Yo arranqué con 28 hectáreas, y hoy estoy muy orgulloso de poder alquilar 43 hectáreas más y tener 58 animales. Pero ante las pérdidas que tuve, estamos viviendo prácticamente del sueldo de mi esposa, que es docente de la Universidad del Luján. Me molesta que se nos corte el crecimiento porque faltan obras hídricas”, disparó Mónaco, productor del partido ubicado en el centro norte de Buenos Aires.

“Necesitamos una línea de créditos lógica. No es justo que no pueda sacar un crédito porque vivo en el campo, ya que una de las condiciones que me piden para sacarlo es tener una dirección y un servicio inscripto en la ciudad. Además tengamos en cuenta que los créditos para producir hoy son más caros que aquellos que se sacan para comprar un auto”, se lamentó Mónaco.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Etiquetas: bolívarbuenos airesCampocréditosemergenciaFernando Mónacoganaderíainundacionesobras hídricas
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Todos los campos el campo (o una crónica de la heterogeneidad)

Siguiente publicación

Insólito: la jueza de Cresta Roja usa Wathsapp para calmar a trabajadores

Noticias relacionadas

Actualidad

Antes y después: Fernando Bazán está orgulloso del trabajo del consorcio de productores que evita la inundación de 1,3 millones de hectáreas

por Nicolas Razzetti
26 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

por Lucas Torsiglieri
23 noviembre, 2025
Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Aumentó la presencia de mujeres en la agroindustria, aunque la paridad todavía queda muy lejos: Ocupan 1 de cada 4 puestos, principalmente en el rubro del comercio y los servicios

26 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora que ganaron las elecciones y Trump exige la UPOV 91, los funcionarios libertarios salieron de abajo de la cama y pasearon por la Asociación de Semilleros

26 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

En Paranacito, pleno delta entrerriano, la familia Benso lanza su proyecto de reserva forestal “Los Tualdos”, en el que consolida un nuevo modelo argentino de restauración ecológica certificada

26 noviembre, 2025
Actualidad

Elogio al aceite de oliva argentino en su día: El sector consolida un perfil fuertemente exportador, mientras se expande hacia nuevas regiones productivas

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .