Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fernando Miguez: “El margen bruto para trigo y maíz se redujo 30%”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 septiembre, 2018

El regreso de las retenciones para las exportaciones de cereales y el aumento para las de soja obligó a sacar cuentas otra vez sobre la conveniencia de hacer soja o maíz, dos cultivos cuya siembra debe definirse en poco tiempo más. Con el nuevo tributo a las exportaciones, además, se ajustan notablemente los resultados en una actividad con mucho riesgo y una presión fiscal creciente.

Fernando Miguez, agrónomo, productor y docente de la Cátedra de Cereales de la UCA, explicó a Bichos de Campo que a partir de la decisión oficial hubo un deterioro notable del margen bruto esperado por los productores.  “Todos los cultivos tienen los costos dolarizados, que por ahí reaccionan antes o después, pero (el margen finalmente) se achica”, explicó el especialista.

Respecto del margen que había antes del último cimbronazo del dólar, según Miguez, ahora “tenés 30% menos” de resultado bruto tanto en trigo como en maíz. “Y a eso hay que sacarle impuestos, gastos de estructura y todo lo demás. En campo alquilado el rinde de indiferencia se hace cada vez más alto y el riesgo del negocio es cada vez mayor”, advirtió.

En el caso de la soja, como el aumento de retenciones fue un poco menor (pasó del 25,5% al. 28%) el deterioro del margen no es tan importante.

Escuchá el reportaje completo con el docente de la UCA:

Migues señaló que: “lo que cambió fue el dólar soja, que pasó de tener un descuento del 26% al 28% sobre el oficial mientras que el dólar maíz ahora tiene una tasa del 10%”. Es decir, la brecha entre ambos tipos de cambio se achicó a 18 puntos porcentuales, contra los 26 que había antes.

Impacto Derechos de Exportación Trigo y Maíz ( Muy grave para el Maíz!! ) – @carlosetchepare @SecAgropecuario @MGalindezpbiz @matiaslongoni @bertellof @cesartapiaok @juanmartinmelo @MartinSteeman @redagroar @hhdospierre pic.twitter.com/MgfeRRpk9m

— Javier Buján (@vjbujan) September 19, 2018

Esto, lejos de lo que parece, implica en realidad un golpe mayor para el cereal. “El margen bruto de maíz se complicó bastante y se habla de que se sembrarían 200 mil hectáreas menos (respecto de la estimación inicial para la campaña). Hay que ver qué pasa. El que estaba sembrando maíz, que ya había hecho el barbecho, es difícil que cambie, pero el que pensaba en el maíz tardío tiene margen para decir ´me pasó a soja´”. 

Esa decisión implicaría, para quienes opten por la soja, “tener así un cultivo más barato con menor inversión por hectárea. Si el margen bruto es parecido pero con menos inversión, en un año complicado desde lo financiero, entonces tiene más ventaja la soja”, razonó Miguez.

También destacó que una contra que tendría la soja este año es “hay poca semilla” por el impacto de la seca del verano y las lluvias durante la cosecha. “Los lotes buenos son los cosechados antes del temporal, pero hay soja con problemas de hongo y bajo poder germinativo. Le recomendaría al que piense sembrarla que se asegure la semilla desde ahora”, advirtió.

Etiquetas: campaña 2018/19fernando miguezgranosmaízretencionestrigo
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: En Moreno se cocina un guiso carrero para 4 mil personas

Siguiente publicación

Gensus + Indigo: Nombres nuevos y extraños para potenciar un viejo cultivo

Noticias relacionadas

Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

por Valor Soja
15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

por Diego Mañas
15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .