UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fernando Aubone, experto del INTA, cree que falta una reacción más decidida frente a la grave crisis hídrica que padece San Juan: “Estamos un poco paralizados”, advierte

Sofia Selasco por Sofia Selasco
22 febrero, 2021

Hay quienes dicen que San Juan atraviesa su peor crisis hídrica en la historia, y hay quienes dicen que la vivida entre la década de los sesenta y setenta fue aún peor. Para Fernando Aubone, ingeniero agrónomo y experto en gestión de agua para riego del INTA de esa provincia, su magnitud aún está por verse. “Estamos un poco paralizados ante la crisis. Ya hemos usado todas las herramientas y en un mes más nos quedamos sin agua”, señaló a Bichos de Campo.

La agricultura en San Juan depende en un 90% del riego. Por año llueven 100 milímetros en promedio y depende exclusivamente de los frentes húmedos que logren ingresar desde el Atlántico. Lo que realmente importa es el sistema hidrológico del Pacífico, aquel que aporta agua a Chile y deja las cumbres nevadas de la Cordillera.

“No miramos al cielo sino a la nieve para ver cuánta se acumulará en invierno. El primero de octubre tenemos un pronóstico del agua que traerá el río en la temporada. Nuestra crisis hídrica no es porque llueva más o menos, de hecho a veces nos molesta. La fotografía de este año es que el río va a traer un tercio del promedio histórico. Es el registro más bajo”, explicó Aubone.

Mira la entrevista completa acá:

Además del derrame, que es el volumen que el río aporta en un año, San Juan cuenta con embalses cascada arriba sobre el río San Juan, donde se acumula casi lo necesario para un año. Se estima que en marzo, este reservorio estará prácticamente agotado.

El otro almacenamiento alternativo son los acuíferos debajo de la superficie, aunque no son de fácil acceso teniendo en cuenta el costo de extracción y la calidad que no siempre es óptima. “No es que pinchamos y la tenemos. Y si la tenemos, para que podamos usarla de forma rentable, debe ser para un cultivo que pague”, señaló el especialista.

Frente a este panorama hay quienes proponen subsidiar la tarifa eléctrica para hacer extraer agua de las perforaciones a un costo más bajo y aumentar su oferta. En la vereda de enfrente, el INTA considera que también es necesario trabajar sobre la demanda de agua entendiendo que hay una ineficacia en su aplicación.

Ver también: A pesar de las intensas nevadas de este invierno, el agua para riego volvería a ser escasa en el Cuyo

Aubone estima que del total regado, un 40% es adquirido por las plantas y un 60% “se pierde”. Los ponemos entre comillas ya que es agua que parcialmente volverá a alimentar las napas.

En primer lugar se propone cambiar el sistema de riego de uno superficial a uno presurizado por goteo. Actualmente menos del 30% riega bajo esta modalidad en la provincia. El objetivo es evitar regar por manto y así desperdiciar agua. También se sugiere acortar los surcos.

Por otro lado, y tal vez sea el punto más importante, se aconseja regar teniendo en cuenta las necesidades del cultivo. Esta información puede obtenerse a través de los sensores de suelo y por supuesto a las particularidades de cada estación climática.

“Ahí hay un montón para mejorar a nivel tecnológico. Hay que avanzar hacia una agricultura de precisión en todos los sentidos: tener el equipo de riego por goteo bien diseñado, con un uso y mantenimiento adecuado y además, controlar cómo lo usamos para aplicar agua”, afirmó el ingeniero.

Hace unos meses, Bichos de Campo realizó un programa especial sobre la crisis hídrica en Mendoza y San Juan:

Etiquetas: cordilleracrisis hídricaFernando Auboneinta san juannevadasriegoriego por goteorío San Juansan juansequíasistema hidrológico del pacifico
Compartir21Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Ferroexpreso Pampeano deberá pagar una multa de 27 millones de pesos por enterrar ilegalmente envases de fitosanitarios

Siguiente publicación

Desplazaron al periodista agropecuario Martín Morasán de LT11: “Hago totalmente responsable al director de la radio de este acto de censura”

Noticias relacionadas

Actualidad

Sabemos que el vino hace bien a la salud, pero parece que también puede generar electricidad: En el Conicet descubrieron cómo usar las acequias que riegan los viñedos para ese fin

por Bichos de campo
27 septiembre, 2025
Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de años de precios récord para el aceite de oliva, el producto registra una fuerte caída a nivel internacional: ¿Pudo aprovechar Argentina ese “veranito” mientras duró?

por Sofia Selasco
15 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué es la permapicultura? Desde la comunidad Millalonco Rankewe, en Bariloche, Laura Vega se esfuerza por obtener miel con la mínima intervención humana

3 octubre, 2025
Actualidad

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .