UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 2, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Feliz primavera ganadera! Octubre cerró con una baja marcada en la faena, mucho pasto y subas importantes en los precios del ganado

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 noviembre, 2025

Los datos del Senasa indican que en octubre los productores pidieron permiso para enviar a faena 1,138 millones de vacunos, lo que significa una caída de 11% con respecto a lo solicitado en el mismo mes del año pasado y de 9,5% con respecto a la faena efectiva informada por la Secretaria de Agricultura.

Habrá que esperar unos días a que estén los datos definitivos para tener el  panorama preciso, pero lo cierto es que la faena está cayendo y eso impulsa los precios en un contexto de consumo interno y externo sostenido. La caída en la oferta se dio en todas las categorías.

La baja tuvo que ver en parte con el buen régimen de lluvias. La humedad permite retener y agregar kilos a costos bajos respecto del valor de venta y que además complica la salida de la hacienda de los campos y feedlots.

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

Además, se da en esta época una cuestión estacional: hay menos oferta de novillos y de vacas, lo que se suma a una situación estructural ya que la oferta de novillos pesados viene en baja hace años y, la de vacas, se redujo en 2025 gracias a la mayor preñez, un dato alentador para los criadores.

Esa menor oferta se tradujo en subas en las cotizaciones del ganado que se vendió esta semana en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. Esta tendencia, según operadores, se potenciaría en el último tramo del año.

El novillo terminó octubre con un valor promedio de 3500 pesos lo que significa una mejora de 15% entre el cierre de octubre y el de septiembre. Cabe aclarar que se está pagando mejor el novillo pesado, de más de 450 kilos, y de hecho en el cierre del mes un lote se vendió en ese mercado en 4.000 pesos por kilo vivo.

En tanto, los novillos para exportación que terminaron la semana pasada con valores de entre 6300 y 6500 pesos por kilo en gancho, esta semana se vendieron entre 6.600 y 6.900 pesos en el remate Faenar TV que dio sobre el fin de la semana la firma Alfredo S. Mondino.

Allí el precio más alto fue de 7.000 pesos por un lote pesado a levantar del campo. Significa que a ese precio hay que agregarle el costo del flete para tener el valor definitivo. La suba en este caso fue de 10%.

La firmeza del novillo también se contagió a las categorías de novillitos y vaquillonas aunque las subas o fueron tan marcadas.

Los novillitos terminaron con un promedio de 3.550 pesos, lo que indica una suba de 11%. En tanto las vaquillonas cerraron con un valor de 3.350 lo que implica una mejora de 3%.

Finalmente la vacas terminar octubre en 2.800 pesos lo que da cuenta de una suba de 14%.

Además de aumentar la hacienda que va a la faena sea para consumo o exportación también están afirmándose los precios de los terneros.

Esta semana el valor promedio de los machos de 150 a 180 kilos rondó los 5.000 pesos, los de 180 a 200 kilos se negociaron entre 4.600 y 4.800 pesos.
La nota la dieron los más pesados, que históricamente son los de menor valor por kilo vivo, que invirtieron la tendencia gracias a la fuerte presión de los exportadores que necesitan hacerse pronto de mercadería para engordar  y tener carne a disposición. Estos lotes se venden también a 4600 y 4800 pesos.

Además presionan los recriadores que cuenta con mucha oferta forrajera y que atraviesa una primavera extraordinaria que permite licuar con forraje y manejo la suba de precios. Todos quieren tener ganado en el campo.

Etiquetas: a alfredo s mondinofaena de octubremercado ganmaderopanorama ganaderoprecios del ganado
Compartir23Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

Siguiente publicación

¿Qué hacía una antena parabólica cocinando pochoclos en el microcentro? Demostrar que los porteños, además de reciclar, también pueden aprovechar el calor agobiante de la ciudad para ahorrar en luz y gas

Noticias relacionadas

Actualidad

Cambiaron las condiciones para los feedlot, aunque por ahora sigue siendo negocio engordar hacienda

por Nicolas Razzetti
18 agosto, 2025
Actualidad

Según un informe oficial, la rentabilidad de los criadores de vacunos mejoró 43% el último año y seguirá siendo buena en el segundo semestre

por Nicolas Razzetti
3 julio, 2025
Actualidad

¿Se termina la fiesta feedlotera? Tras varios meses de buena rentabilidad, se achican los márgenes por el planchazo del ganado para faena y la suba de los terneros

por Nicolas Razzetti
12 junio, 2025
Actualidad

Gracias a los buenos precios se recuperaron algo las exportaciones de carne en abril, aunque el consumo le compite mano a mano por la hacienda disponible

por Nicolas Razzetti
21 mayo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

2 noviembre, 2025
Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

2 noviembre, 2025
Actualidad

Los espárragos son mucho más que un sketch de Alf: “Hay muchas vidas y sueños puestos en su cultivo”, comenta Raúl Lencinas, histórico productor de Médano de Oro en San Juan

2 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía una antena parabólica cocinando pochoclos en el microcentro? Demostrar que los porteños, además de reciclar, también pueden aprovechar el calor agobiante de la ciudad para ahorrar en luz y gas

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .