UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 31, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Feliz Día de la Tierra: Ingresó al Congreso argentino el proyecto que desmantela el régimen de biocombustibles para beneficiar a las petroleras

Bichos de campo por Bichos de campo
22 abril, 2021

El proyecto oficialista sobre biocombustibles –adelantado un mes atrás por Bichos de Campo– contempla reducir a un 3% el corte de biodiesel con gasoil y dejar fuera de juego a las elaboradoras de bioetanol de maíz

El proyecto, que pretende reemplazar al actual régimen de biocombustibles que vence en mayo próximo, ingresó hoy formalmente al Congreso para comenzar a ser debatido en las comisiones técnicas.

La iniciativa del bloque del Frente de Todos, que establece un nuevo marco hasta diciembre de 2030, contempla reducir el actual corte de biodiesel con gasoil del 10% a un rango ubicado entre el 5% y el 3%, según lo disponga la Secretaría de Energía.

En los hechos, esa propuesta implica formalizar el desmantelamiento existente actualmente al respecto, dado que hace meses que no se viene cumpliendo con el mandato de mezclar el gasoil con un 10% de biodiésel elaborado en base aceite de soja.

En lo que respecta al corte obligatorio de bioetanol con nafta, el proyecto oficialista mantiene el mismo en un 12%. ¿Buenas noticias? Para nada.

El texto de la iniciativa, si bien establece un corte obligatorio del 6% para el bioetanol elaborado con caña de azúcar, también señala que la Secretaría de Energía “podrá reducir transitoriamente” ese porcentaje cuando lo considere conveniente.

La otra mitad del cupo de bioetanol queda –tal como sucede actualmente– en manos de las empresas que fabrican el biocombustible en base a maíz, pero, en este caso, se indica que el corte podrá reducirse en hasta un 3% “cuando el incremento en los precios de los insumos básicos para la elaboración del bioetanol a base de maíz pudiera distorsionar el precio del combustible fósil en el surtidor”.

La propuesta indica que la reducción de tres puntos del corte será soportada en una proporción de dos tercios por las empresas elaboradoras de bioetanol a base de maíz que “desarrollen actividades vinculadas con la exportación de los insumos principales para su elaboración”. ¿A qué se refiere? Nada más y nada menos que a las empresas Promaíz (controlada por Aceitera General Deheza y Bunge Argentina) y AcaBio (perteneciente a la Asociación de Cooperativas Argentinas), las cuales están localizadas en las provincia de Córdoba.

Muy importante para las pocas empresas que queden en pie con el nuevo régimen de biocombustibles: la iniciativa dice que tanto el biodiésel como el bioetanol no estarán gravados por el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (ICO2).

Bonus track: hoy 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear conciencia sobre los problemas generados por la contaminación y la pérdida de la biodiversidad. Para festejarlo, el gobierno argentino de Alberto Fernández presentó una propuesta legislativa que beneficia a las compañías petroleras en desmedro de las que emplean recursos energéticos renovables.

BiocombustiblesProyecto
Etiquetas: argentina biocombustiblesargentina biodieselargentina bioetanolargentina etanolbioetanol cañabioetanol maizley biocombustiblesregimen biocombustibles
Compartir39Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En una zona desértica de San Juan levantaron un invernadero hidropónico para producir forrajes que alimenten las cabras de pequeños productores

Siguiente publicación

Fabricantes de bioetanol de maíz advierten que con el desmantelamiento del régimen de biocombustibles “Argentina va a contramano del mundo”

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Valor soja

Para Argentina que lo mira por TV: La política bioenergética de Brasil resultó por demás exitosa para defender el precio del maíz

por Valor Soja
11 octubre, 2025
Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

por Valor Soja
28 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Sorpresa y media: En el campeonato mundial de la carne realizado en Buenos Aires el bife que resultó el gran ganador de la noche llegó desde… Perú

30 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

30 octubre, 2025
Actualidad

La crisis del vino, en números: Un informe económico advierte que la vitivinicultura mendocina enfrenta su peor escenario en una década

30 octubre, 2025
Valor soja

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .