UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 19, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Felipe Carlevaro: “Conozco al menos dos empresas avícolas chicas que trabajan todo en negro”

Matias Longoni por Matias Longoni
10 enero, 2018

Por Nicolás Razzetti.-

El año pasado, la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA) implementó nuevos controles en la venta de hacienda y carne vacuna, que este año buscará replicar en el sector porcino y en el avícola, aunque en este caso con bastante mayor atraso.

Los productores que se dedican al engorde de pollos, que hace años atraviesan una complicada situación económica, creen que esos nuevos controles ayudarán a transparentar la comercialización y a reducir la competencia desleal.

Felipe Carlevaro, de la Cámara de Productores Integrados de Pollos (CAPIP), dijo: “Conozco al menos dos empresas chicas que trabajan todo en negro y se calcula que en las firmas grandes del sector el comercio informal ronda el 30% de la producción”.

El productor integrado señaló además que “los que compran pollos de manera informal tientan al productor pagando un poco más pero los riesgos para esos granjeros son muy grandes”.

Carlevaro, por otro lado, se refirió al resultado económico del engorde de pollos. En los últimos meses hubo una recomposición del precio de venta al público del pollo que favoreció a toda la cadena y que generó una mejora para los granjeros. La suba fue del 10/15%, según dicen en Capip, aunque muy inferior a la inflación y a los incrementos de costos que tuvo el sector.

Los cálculos de esa cámara señalan que el costo por pollo es de 7 a 7,20 pesos por kilo, mientras que el valor de venta es de solamente entre 4,80 y 5,20 pesos.

La brecha entre gastos e ingresos aumentó en el cierre del 2017 por las subas en las tarifas de la energía, especialmente de la electricidad que significa cerca del 35% del costo total. “El salto fue enorme. Un granjero entrerriano de nuestra entidad pagó en noviembre 45 mil pesos y en diciembre 90 mil pesos” por la electricidad, explicó Carlevaro.

Etiquetas: aviculturafelipe carlevaroimpuestosintegradospollossucca; evasión
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Jorge Arocena: “Tras los incendios, recomponer los suelos pampeanos nos llevará más de un año”

Siguiente publicación

El 2017 terminó con el ritmo mensual de faena más intenso desde la liquidación de 2009

Noticias relacionadas

Actualidad

A menos de un mes de las elecciones provinciales, Carbap se pone firme en los reclamos y acerca una lista de pedidos urgentes a los futuros legisladores

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: El ingeniero Manuel Bonvín explica por qué la avicultura moderna requiere galpones cade vez más grandes y tecnificados, que se parecen a naves espaciales

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: Adecoagro perdió más de 11 millones de dólares con el negocio agrícola en el primer semestre del año

19 agosto, 2025
Actualidad

Cobre para Glencore: El gran acontecimiento que celebró Caputo deja al descubierto una pésima noticia que no saldrá publicada en los medios oficialistas

18 agosto, 2025
Valor soja

¿Vender o no vender soja? Nunca fue tan difícil responder esta pregunta

18 agosto, 2025
Actualidad

Inesperado: La resistencia judicial al decreto desmantelador del INTA llega desde el sur y la encabezan comunidades aborígenes

18 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .