UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Felipe Carlevaro: “Conozco al menos dos empresas avícolas chicas que trabajan todo en negro”

Matias Longoni por Matias Longoni
10 enero, 2018

Por Nicolás Razzetti.-

El año pasado, la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA) implementó nuevos controles en la venta de hacienda y carne vacuna, que este año buscará replicar en el sector porcino y en el avícola, aunque en este caso con bastante mayor atraso.

Los productores que se dedican al engorde de pollos, que hace años atraviesan una complicada situación económica, creen que esos nuevos controles ayudarán a transparentar la comercialización y a reducir la competencia desleal.

Felipe Carlevaro, de la Cámara de Productores Integrados de Pollos (CAPIP), dijo: “Conozco al menos dos empresas chicas que trabajan todo en negro y se calcula que en las firmas grandes del sector el comercio informal ronda el 30% de la producción”.

El productor integrado señaló además que “los que compran pollos de manera informal tientan al productor pagando un poco más pero los riesgos para esos granjeros son muy grandes”.

Carlevaro, por otro lado, se refirió al resultado económico del engorde de pollos. En los últimos meses hubo una recomposición del precio de venta al público del pollo que favoreció a toda la cadena y que generó una mejora para los granjeros. La suba fue del 10/15%, según dicen en Capip, aunque muy inferior a la inflación y a los incrementos de costos que tuvo el sector.

Los cálculos de esa cámara señalan que el costo por pollo es de 7 a 7,20 pesos por kilo, mientras que el valor de venta es de solamente entre 4,80 y 5,20 pesos.

La brecha entre gastos e ingresos aumentó en el cierre del 2017 por las subas en las tarifas de la energía, especialmente de la electricidad que significa cerca del 35% del costo total. “El salto fue enorme. Un granjero entrerriano de nuestra entidad pagó en noviembre 45 mil pesos y en diciembre 90 mil pesos” por la electricidad, explicó Carlevaro.

Etiquetas: aviculturafelipe carlevaroimpuestosintegradospollossucca; evasión
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Jorge Arocena: “Tras los incendios, recomponer los suelos pampeanos nos llevará más de un año”

Siguiente publicación

El 2017 terminó con el ritmo mensual de faena más intenso desde la liquidación de 2009

Noticias relacionadas

Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

La mosca y la sopa: Investigadores del Conicet proponen soluciones para el control de la mosca doméstica en las granjas avícolas, ante la creciente resistencia a insecticidas

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .