UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Federación Agraria no tiene dudas: Los mayores perjudicados por los nuevos controles oficiales serán los pequeños productores ganaderos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
15 mayo, 2021

La Federación Agraria Argentina (FAA) cree que los nuevos controles sobre las exportaciones cárnicas, impulsados por el gobierno nacional con el supuesto propósito de evitar subfacturaciones, generarán daños considerables a los productores más pequeños.

Carlos Achetoni, presidente de FAA, dijo al respecto que “todo va conduciendo a una situación de manejo, de control o ralentización de las exportaciones que complejiza al mercado local y esto hace que los precios del ganado en pie bajen”.

“La variable de ajuste termina siendo el productor primario. Y ya sabemos cómo le fue al productor en el pasado; no queremos que se vuelva a repetir esta historia, eso nos preocupa”, apuntó a Bichos de Campo.

En los últimos días los precios de las vacas que se venden para exportación se desinflaron un poco. Mientras que algunos integrantes del sector cárnico consideran que eso se debe a una mayor oferta estacional –ya que los criadores están vendiendo los vientres que no quedaron preñados–, otros estiman que parte de ese fenómeno se explica también por la incertidumbre que generaron las medidas oficiales.

Escuchá la entrevista completa a Carlos Achetoni:

“Esto comienza a ser preocupante. El precio de las vacas se venía sosteniendo y eso estaba permitiendo tener un plantel joven vigoroso, que muchas vaquillonas se dejaran para vientre (cría) y se descartara el animal de cierta edad o que no es fértil, pero todas estas situaciones hacen que se desaliente al sector productivo y especialmente al más pequeño, que tiene menos espaldas”, advirtió Achetoni.

El dirigente federado además dijo que las autoridades “por un lado buscan que no haya subfacturación en las exportaciones (de carne), pero luego laudan en el caso de la yerba mate un precio por debajo de lo que pagan los industriales, con lo que presupone que esas empresas van a poder subfacturar y pagar lo demás en negro; hay una contradicción que no entendemos”.

Esta semana el secretario de Agricultura y ex dirigente de Federación Agraria, Jorge Solmi, laudó el precio mínimo de la yerba. Para la hoja verde determinó valor base de 29,70 pesos por kilo, pero los productores aseguran que en el mercado se paga actualmente 15 pesos más que esa cifra y que eso habilitaría que el diferencial entre el precio mínimo y el de mercado se abone por fuera del circuito formal.

“Ahora tienen (las industrias procesadoras) la posibilidad de pagar una parte blanqueada y una en negro y con eso no se bajan los precios en góndola”, aseguró Achetoni.

El presidente de FAA además se refirió a los problemas que está teniendo la lechería, cuyos precios suben por la escalera y los costos por el ascensor: “Con el precio que cobran hoy, si no tienen escala, a los tamberos se los pone por debajo del costo; el precio se lo fijan según la leche fluida que tiene precio máximo o cuidados y no según la diversidad de productos que se generan”.

Finalmente, se refirió al Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que viene impulsado un proyecto para promover las exportaciones de todos los sectores que integran las diferentes cadenas de valor.

“Se sigue trabajando en esa iniciativa, que busca exportar por 150 millones de toneladas, generar divisas por 100.000 millones de dólares y 700.000 puestos nuevos de trabajo, pero se nos fue diluyendo a lo que aspirábamos; las circunstancias económicas del país hacen que la potencialidad que podría haber tenido no la tenga”, afirmó.

Mal olor: Comenzaron a regir los nuevos ROE y se conocen los 15 “peligrosos” exportadores que el gobierno utilizó como excusa para estos renovados controles

Etiquetas: carlos achetoniConsejo Agroindustrial ArgentinoFAAfederacion agrariaintervencion exportacion carnejorge solmiprcio yerbamateyerba mate
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El USDA contradice a la Conab y asegura que la producción de maíz brasileña será bastante inferior a la prevista

Siguiente publicación

¿Podrán los empresarios agropecuarios argentinos algún día vender bonos de carbono?

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

por Nicolas Razzetti
5 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

A la planta de yerba la sacaron de la selva y la transformaron en monocultivo, pero ahora recomiendan que vuelva a convivir con los árboles

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Precios atrasados: Según un informe de Coninagro, en el último tiempo se registró un alivio en la góndola que golpea a los productores

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .