UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Federación Agraria denuncia abusos de las semilleras con “regalías extendidas” ante la pasividad del Estado

Bichos de campo por Bichos de campo
4 diciembre, 2020

La Ley de Semillas (Nº 20.247) nunca se actualizó: sigue siendo la de 1973, antes de que existieran los transgénicos. Además, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) está siendo gestionado por un funcionario que algunos ligan a los sectores más progresistas del peronismo e incluso a la famosa “La Cámpora”. En este marco, no debería haber posibilidad de abusos. Y sin embargo…

Sin embargo, la Federación Agraria Argentina (FAA), luego de una reunión de su Comisión de Semillas, salió a denunciar que las empresas semilleras están abusándose del productor, sobre todo a través del avance del sistema de “regalías extendidas”. Según el comunicado de la entidad, la ofensiva es tal que corre peligro el derecho al “uso propio”, que es aquel que tiene el productor de conservar una parte de sus cosecha para utilizarla como semilla al año siguiente.

Según este pronunciamiento, el derecho de “uso propio gratuito”, consagrado en la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas y en UPOV 1978 (un acuerdo internacional sobre la propiedad de las semillas), “está siendo vapuleado por la industria semillera y el INASE no actúa como debiera”.

“La flexibilización de derechos en favor de las grandes empresas, transnacionales en su mayoría, con una clara transferencia de recursos y propiciando su concentración, se refleja en el avance de condiciones de regalías extendidas en la mayoría de las variedades y la imposición de parte de la industria semillera (a través de contratos, facturas y de forma unilateral) de compromisos a los productores que se ven reflejados en una renuncia a su derecho de uso propio gratuito”, denunció el comunicado.

Los federados, que muchas veces se interpusieron a un acuerdo dentro de la cadena agrícola para lograr una actualización de la Ley de Semillas, agregaron que actualmente “los productores reciben innumerables cantidades de mails, llamados telefónicos, cartas documento, notas y facturas, con condiciones estipuladas en el abuso de posición de la empresa proveedora de tecnología “.

Allí cargaron contra el nuevo presidente del INASE, Joaquín Manuel Serrano, de quienes muchos dicen que llegó al cargo de la mano de Máximo Kirchner, el hijo de Cristina.

La FAA, en su comunicado, señaló que existe una ausencia por parte del Estado para accionar en defensa del derecho consagrado al uso propio. “Parece ser que el sistema de ‘contralor’ no se enfoca en la compra de semilla fiscalizada únicamente, sino en ‘colaborar’ con el dueño de la semilla para cada vez hacer más angosto el camino del uso propio gratuito”, indicó la organización.

Para defender el derecho ancestral de los agricultores a usar sus propias semillas, la Federación reclamó “claridad en las facturas de compra, transparencia en los mecanismos de control, un Estado presente en la defensa de la ley y sus derechos consagrados; bregamos por el Orden Público en materia de semillas”.

El régimen de “regalías extendidas” se enmarca dentro de un acuerdo entre privados y, por lo tanto, el Estado no tiene injerencia en el mismo, dado que el INASE sólo tiene atribuciones para hacer cumplir la normativa vigente. (Ley N° 20.247), la cual garantiza la posibilidad de realizar “uso propio” de semilla de propia producción.

Etiquetas: federacion agrariainasejoaquin serranoregalías extendidassemillasuso propio
Compartir27Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se acabó la agricultura por receta: Johnny Cassera cuenta de qué se trata el proceso de intensificación denominado “Siempre Verde”

Siguiente publicación

Otro día de paro complica la logística comercial en el polo agroindustrial del sector norte de Rosario

Noticias relacionadas

Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un Pérez Esquivel con los trabajadores del INTA? Leonardo, el hijo del Premio Nobel de la Paz, dice apoyar la causa para evitar que los grandes “se llenen los bolsillos” a costa del organismo

por Lucas Torsiglieri
12 julio, 2025
Actualidad

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

En el primer semestre del año la balanza comercial neta del complejo argentino de soja perdió 1000 millones de dólares

21 julio, 2025
Destacados

Fernando Luis supo transmitir su amor por la ganadería a sus hijos, que los acompañan en la cría de reproductores Limangus: “La raza pelea el segundo puesto en la zona pampeana”, asegura

21 julio, 2025
Actualidad

La fiebre del pistacho no es gratis: En el último lustro la importación del fruto seco ¡creció un 17.000%!

21 julio, 2025
Actualidad

Ignacio Kovarsky, presidente de Carbap, celebró la reunión de Milei con la Mesa de Enlace, pero aclaró: “Ahora hay que gestionar medidas concretas”

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .