UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Far West santiagueño: Los hermanos Lorenzo han perdido 40 bovinos a manos de cuatreros que andan en motos y con escopetas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2021

Los hermanos José y Pablo Lorenzo son tercera generación de ganaderos. La familia tiene su campo en Roversi, un pueblo ubicado en el noroeste de Santiago del Estero, cerca del límite con Chaco.

La tradición familiar de criar y engordar bovinos de la raza Brangus está por cortarse debido a los reiterados robos de hacienda que sufren.

“Hace un año y medio que nos entran todos los meses en 3 o 4 motos, nos cortan el alambrado menos el último hilo (para que no se caiga) y puedan salir con facilidad. Nos faenan de 1 a 4 vacunos por mes y nos dejan las patas, cabezas y vísceras tiradas”, relataron los Lorenzo.

En los últimos 18 meses les carnearon cerca de 40 animales. Suponiendo que fueran todos novillos de 430 kilos y con un valor promedio actual de 180 pesos, la pérdida acumulada asciende a 3 millones de pesos.

Y todo sucede a pesar de que el campo no queda muy a mano. Para ingresar al establecimiento hay que hacer 15 kilómetros de camino rural desde la ruta provincial 89. “Van en motos y con escopetas. Cuando los parás te dicen que van a cazar, pero también tienen una camioneta de apoyo con la que sacan la carne. Pensá que de cada animal sacan 200 kilos”, relató uno de los hermanos. .

Y añadió: “En el campo encontramos también cartuchos que rellena con bolilla de plomo tamaño de una arveja. Con eso le disparan al ganado. Les apuntan a diez centímetros de la cabeza porque son animales muy mansos”.

El tío de una intendenta, sospechoso de estar detrás de un caso de abigeato en Chaco, donde carnearon seis terneros y hasta se hicieron un asado

Los Lorenzo cuentan que los delincuentes también entran muy seguido a otras dos explotaciones familiares de la zona, de las pocas que siguen con ganadería en la región porque el resto se fue reconvirtiendo a la agricultura. Es algo que ambos hermanos están analizando con seriedad a raíz de los reiterados robos.

“Nos estamos replanteando muchas cosas. La idea es cambiar el manejo o dejar la actividad y pasarnos a la agricultura, alquilar el campo… Esto lleva a que la productores y empleados se vayan de los campos, porque la gente que trabaja con nosotros también tiene miedo de tener un ‘encuentro’ con los delincuentes”, explicó José (en la primera foto, junto a su hija).

Pablo (foto) confirmó: “Los mismos empleados nos dicen que dejemos porque también tienen miedo, ya que entran armados con escopetas. Tenemos una gran sensación de inseguridad y vulnerabilidad. Todos los meses hacemos las denuncias, la policía hace su trabajo pero nos dicen que la ley termina amparando a esta gente”.

“Es una organización bien armada y deben tener aceitado donde comercializar la carne. No se sabe de dónde vienen, pero están bien organizados. Acá hace falta un respaldo más fuerte para que la policía pueda hacer su trabajo y detenerlos”, afirmó José.

Etiquetas: abigeatobranguschacocuatrerismoinseguridad ruraljosé lorenzopablo lorenzoRoversisantiago del estero
Compartir29Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Agroempresas: Vassalli premia a sus empleados que se vacunen mientras Molinos Agro facturó un 60% más

Siguiente publicación

Inédito: Un 30% del maíz tardío argentino se está embarcando en los puertos del sur bonaerense

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Lo que otros llaman límites, para ocuWeed es solo el punto de partida

por Contenido Patrocinado
11 julio, 2025
Actualidad

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Las razones del desembarco de la ONG Alimentaris en Santiago del Estero: Impulsa un abordaje complejo para combatir el hambre desde la agricultura familiar e indígena

por Lucas Torsiglieri
3 julio, 2025
Actualidad

Como ya sucedió con la Ley Ovina, el gobierno de Milei derogó el Plan de Desarrollo de la Producción Algodonera, y otra importante economía regional se queda sin red nacional

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .